Cargando, por favor espere...

Se registra nuevo culiacanazo
Individuos armados provocaron la quema de vehículos en los extremos norte y sur de Culiacán.
Cargando...

La tarde de este jueves se registraron bloqueos en varios puntos de la ciudad de Culiacán, Sinaloa, luego de que se registrara un enfrentamiento entre civiles armados y elementos del Ejército mexicano en la zona de Jesús María.

Individuos armados provocaron la quema de vehículos en los extremos norte y sur de Culiacán, y pocharon llantas en varios puntos de la ciudad, creando caos y temor en la población. 

En grupos de WhatsApp y redes sociales, los habitantes alertaron a sus vecinos de los hechos y recomendaron no salir de sus casas. Las clases en la entidad también fueron suspendidas. 

Aunque en redes sociales se habla de la presunta captura del hijo mayor del Chapo Guzmán, Archivaldo N, esta información no ha sido confirmada por ninguna autoridad estatal o federal. 

Más de dos hora después de los enfrentamientos, el gobernador Ricardo Rocha informó en su cuenta de X que “las fuerzas de seguridad del Gobierno, al realizar sus funciones de construcción de paz, recibieron una agresión por parte de civiles armados en una comunidad de la sindicatura de Jesús María, en el norte de Culiacán. Ante ese hecho, se realizó un despliegue coordinado con la participación de las autoridades de los tres niveles de gobierno”.

Por su parte,la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa hizo un llamado a la ciudadanía para que se mantenga en calma. Por su parte, el alcalde de Culiacán se pronunció sobre los hechos, al informar que los enfrentamientos se derivaron por las acciones de las fuerzas de seguridad del Gobierno Federal.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La alcaldía Azcapotzalco tuvo un avance de 5.4 puntos en percepción de seguridad ciudadana respecto al trimestre anterior, según la última encuesta del Inegi, afirmó la alcaldesa Margarita Saldaña.

El levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales.

La CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema: Barrera Marmolejo.

La ingobernabilidad es un problema de México, pero Guerrero tiene algunos agravantes que vuelven más complicado el ejercicio del Estado de Derecho.

A pesar de reprobar en materias de seguridad, servicios policiales y movilidad, cinco alcaldes electos repetirán por segunda, tercera y hasta por cuarta gestión en municipios de Nuevo León.

Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.

Los candidatos a presidencias municipales sufrieron ataques armados en los municipios de Rayón y Marqués de Comillas.

México se encuentra entre los 10 países con el número más elevado de asesinatos de periodistas que no se han resuelto.

El chiapaneco fue interceptado sobre la carretera de San Juan Chamula.

El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.

El Jefe del Ejecutivo anunció que el próximo domingo 1 de septiembre rendirá su último informe de Gobierno.

El gobierno de la CDMX confirmó que fueron remitidas al corralón algunas motocicletas de los integrantes del equipo de la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas;

Tras solicitar la restitución de 30 mil hectáreas de terreno a campesinos de Palenque, el asesor de la organización Reforma Agraria Integral en Cien Mil hectáreas de Tierra, Pablo Martell Santos, fue detenido el pasado 16 de noviembre.

Morelos, Zacatecas, Chiapas, Michoacán y Baja California son los cinco estados con las peores calificaciones en torno al nivel de confianza ciudadana.

Los uniformados instalaron un plantón en la periferia de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.