Cargando, por favor espere...

Se registra nuevo culiacanazo
Individuos armados provocaron la quema de vehículos en los extremos norte y sur de Culiacán.
Cargando...

La tarde de este jueves se registraron bloqueos en varios puntos de la ciudad de Culiacán, Sinaloa, luego de que se registrara un enfrentamiento entre civiles armados y elementos del Ejército mexicano en la zona de Jesús María.

Individuos armados provocaron la quema de vehículos en los extremos norte y sur de Culiacán, y pocharon llantas en varios puntos de la ciudad, creando caos y temor en la población. 

En grupos de WhatsApp y redes sociales, los habitantes alertaron a sus vecinos de los hechos y recomendaron no salir de sus casas. Las clases en la entidad también fueron suspendidas. 

Aunque en redes sociales se habla de la presunta captura del hijo mayor del Chapo Guzmán, Archivaldo N, esta información no ha sido confirmada por ninguna autoridad estatal o federal. 

Más de dos hora después de los enfrentamientos, el gobernador Ricardo Rocha informó en su cuenta de X que “las fuerzas de seguridad del Gobierno, al realizar sus funciones de construcción de paz, recibieron una agresión por parte de civiles armados en una comunidad de la sindicatura de Jesús María, en el norte de Culiacán. Ante ese hecho, se realizó un despliegue coordinado con la participación de las autoridades de los tres niveles de gobierno”.

Por su parte,la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa hizo un llamado a la ciudadanía para que se mantenga en calma. Por su parte, el alcalde de Culiacán se pronunció sobre los hechos, al informar que los enfrentamientos se derivaron por las acciones de las fuerzas de seguridad del Gobierno Federal.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) viajarán a Sinaloa para exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.

Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023

Gobierno Federal desplegará a 259 mil 500 elementos de la Guardia Nacional, Ejército y la Marina.

En Puebla está previsto que sea a las 3 de la tarde de este 20 junio, para recordar a los sacerdotes jesuitas asesinados el año pasado.

“84 personas asesinadas al día es una cifra brutal… Estamos en un promedio de 28 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes, una cifra fatal”, señaló Xóchitl Gálvez.

Ante la falta de transporte público en las calles, patrullas de policía, bomberos y protección civil son utilizadas para trasladar a la ciudadanía hacia sus colonias.

“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el ladrón mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil.

La Secretaría de Seguridad del estado indicó que los ataques dificultan las operaciones de monitoreo y vigilancia en la ciudad.

La ingobernabilidad es un problema de México, pero Guerrero tiene algunos agravantes que vuelven más complicado el ejercicio del Estado de Derecho.

Ya se dirigen fuerzas federales para realizar las labores de rescate, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.

En 2021 murieron más personas por homicidio que por conflictos armados y terrorismo combinados, con un promedio de 52 víctimas por hora en todo el mundo, de acuerdo con el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023.

Organizadores coincidieron en que la prioridad es garantizar la seguridad de todas las personas.

Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.

El gobernador de Sinaloa pidió a los padres de familia enviar a sus hijos a los colegios, afirmó que su seguridad está garantizada.

El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces.