Cargando, por favor espere...
Por lo menos cinco mineros quedaron atrapados tras el derrumbe de una mina ubicada en el municipio de Badiraguato, Sinaloa, al sitio del siniestro ya se dirigen fuerzas federales para realizar las labores de rescate, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
Al respecto, la titular de CNPC, Laura Velázquez Alzúa, comentó: “hace unos minutos, nuestros compañeros del municipio de Badiraguato, en Sinaloa, nos informaron sobre un hecho muy significativo que comparto con ustedes: el derrumbe de una mina en la zona de El Potrero de Tepeaca, en el municipio de Badiraguato. Por el momento se desconocen las causas. De manera preliminar, puedo mencionar que hay cinco mineros atrapados”.
Agregó que se prepara una misión de enlace de la Coordinación Nacional de Protección Civil, que se dirige directamente a la mina “en unos momentos tendremos más información. Lo importante es que sepan que estamos muy pendientes y en contacto con nuestros compañeros de Protección Civil del estado y del municipio. En este momento, las fuerzas federales de la Guardia Nacional y de la Coordinación Nacional de Protección Civil ya se dirigen para respaldar las acciones de rescate y recuperación de los mineros atrapados en Badiraguato, Sinaloa”.
Por su parte, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, indicó a través de redes sociales que ya giró “instrucciones oportunas” a la Coordinación Estatal de Protección Civil para atender el derrumbe de la mina en Potrero de Tepeaca.
"Estamos atendiendo la contingencia derivada del derrumbe de una mina en Potrero de Tepeaca, en Badiraguato", aseguró.
Por la creciente ola de violencia en Sinaloa, varios municipios cancelaron las fiestas patrias.
El gobernador de Sinaloa pidió a los padres de familia enviar a sus hijos a los colegios, afirmó que su seguridad está garantizada.
Pese a que horas más tarde anunciaron la reanudación de las labores, la institución decidió no atender casos de personas baleadas.
Luego de las dos manifestaciones en las que la población exigió la renuncia del gobernador, hoy el mandatario estatal contestó que no se va.
La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato.
La manifestación pacífica convocada hoy por maestras, maestros, estudiantes y familiares en Culiacán, en demanda de justicia por el asesinato de los menores Gael y Alexander y su padre.
Maestros y estudiantes exigen respeto y la no discriminación gubernamental
Desde la fecha en la que inició el programa, hasta el 24 de diciembre, se realizaron 370 mil 796 pruebas de AlcoStop y siete mil 322 pruebas de alcoholemia.
El gobernador Rubén Rocha Moya fue captado en el exclusivo restaurante Archiebald de Polanco, CDMX.
Habitantes de Culiacán, Sinaloa, reportaron la aparición de narcomantas, dirigidas a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
El mandatario destacó que los hechos violentos en Sinaloa se derivan de la detención de Zambada en EE. UU.
Organizadores coincidieron en que la prioridad es garantizar la seguridad de todas las personas.
Con estos nuevos casos, el total de homicidios alcanzó 494 en Sinaloa en lo que va del año.
El gobernador Rubén Rocha Moya quien anunció la suspensión de la fiesta popular para la noche mexicana del 15 de septiembre.
La convocatoria circula en redes sociales y además de exigir que se detenga la violencia en la entidad, también demandan la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.