Cargando, por favor espere...
Por tercer día consecutivo, en Culiacán prevalece la violencia extrema con balaceras, bloqueos, saqueos y pánico generalizado. Los informes sugieren que los hombres están siendo reclutados a la fuerza por grupos criminales.
Cuatro jornaleros, dos hombres y dos mujeres, resultaron heridos en el sur de Sinaloa cuando sujetos armados atacaron el camión en el que se transportaban. Más tarde, un camión repartidor de refrescos y una furgoneta de transporte de mercancías fueron incendiados en Culiacán. Además, se reportó un bloqueo con vehículos quemados en la carretera federal número 15.
En la localidad de Quilá, civiles armados rodearon las oficinas de la Policía Municipal, forzando a los policías a atrincherarse en su base. Posteriormente, estos civiles asaltaron un tráiler de doble remolque cargado con muebles y aparatos electrónicos, saqueando la unidad y cargando varias camionetas con los productos. Sicarios llegaron al lugar y, a balazos, dispersaron a la multitud.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, advirtió por la mañana que, al igual que los días anteriores, es probable que se registren más eventos de presencia de grupos armados en la región.
El secretario de Seguridad confirmó que en el lugar se encontraba un vehículo incendiado, también aseguró que no se reportaron personas heridas a causa de la explosión.
En el documental No estás sola: la lucha contra la manada, también se narra la visión de la madre de Nagore Laffage, una joven que en el año 2008 (también durante las Fiestas de San Fermín) fue víctima de un hombre, quien la asesinó a golpes por negarse a sostener relaciones sexuales.
En diciembre de 2023, aproximadamente 315 mil personas habían sido desplazadas.
En 2024, se registraron 30 mil 57 víctimas de homicidio doloso, un aumento del 1 por ciento respecto a 2023.
La Sedena informó que, en la actual administración, el Ejército ha asegurado 382 fusiles Barrett.
Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.
En 2023 un total de 943 mil niños requirieron atención en instituciones de salud por violencia física.
El pasado jueves 23 de enero, cientos de personas marcharon gritando al unísono consignas como “fuera Rocha”, “queremos paz” y “queremos justicia”.
Organizaciones civiles y defensores de derechos de los menores se han manifestado para exigir a los gobiernos estatal y Federal que pongan freno a la violencia.
Los cadáveres fueron tirados a pocos metros de una tienda rural y la escuela Secundaria N° 9.
Desde hace años, México figura entre los países con más periodistas asesinados en el mundo.
En Culiacán, Sinaloa, se reportaron balaceras y enfrentamientos, razón por la cual se suspendieron clases; así como parte del transporte público.
La renuncia se da luego de las irregularidades en la investigación del caso del exrector y diputado electo, Héctor Melesio Cuén.
Claudia Selene Sánchez Kondo fue elegida como la nueva fiscal general de Sinaloa.
El picudo algodonero es una de las plagas más devastadoras para el cultivo de algodón.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.