Cargando, por favor espere...
Por tercer día consecutivo, en Culiacán prevalece la violencia extrema con balaceras, bloqueos, saqueos y pánico generalizado. Los informes sugieren que los hombres están siendo reclutados a la fuerza por grupos criminales.
Cuatro jornaleros, dos hombres y dos mujeres, resultaron heridos en el sur de Sinaloa cuando sujetos armados atacaron el camión en el que se transportaban. Más tarde, un camión repartidor de refrescos y una furgoneta de transporte de mercancías fueron incendiados en Culiacán. Además, se reportó un bloqueo con vehículos quemados en la carretera federal número 15.
En la localidad de Quilá, civiles armados rodearon las oficinas de la Policía Municipal, forzando a los policías a atrincherarse en su base. Posteriormente, estos civiles asaltaron un tráiler de doble remolque cargado con muebles y aparatos electrónicos, saqueando la unidad y cargando varias camionetas con los productos. Sicarios llegaron al lugar y, a balazos, dispersaron a la multitud.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, advirtió por la mañana que, al igual que los días anteriores, es probable que se registren más eventos de presencia de grupos armados en la región.
Raynel Ramírez Mijangos y su familia han gobernado durante 22 años al frente de seis administraciones, caracterizadas por actos de corrupción, prepotencia y violencia física en procesos electorales.
Ya se dirigen fuerzas federales para realizar las labores de rescate, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) viajarán a Sinaloa para exigir la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.
La agresión registrada en la Casa del Servidor Público se habría tratado de una pugna entre hermanos.
Hasta el momento no se ha informado quiénes tenían acceso a esa red ni con qué propósito se utilizaba.
La exalcaldesa Norma Otilia Hernández reapareció en medios nacionales tras meses de silencio.
El picudo algodonero es una de las plagas más devastadoras para el cultivo de algodón.
Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.
Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.
Migrantes han sido sometidos a 3,500 episodios de violencia extrema.
La fiscal general del Estado de Sinaloa confirmó el atentado contra el diputado federal electo por parte de la alianza formada por el PRI-PAN.
Policías municipales amagan con abandonar su labor; muchos de ellos han solicitado permisos, vacaciones prolongadas o incluso han dejado de presentarse a trabajar.
El Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla condenó la libertad otorgada por el juez.
Durante la administración de Luis Donaldo Colosio se alcanzaron las cifras más altas de los últimos siete años en delitos.
Ha pasado más de un año y los trabajadores del campo siguen en su lucha. Piden siete mil pesos por tonelada de maíz para solventar costos de producción y obtener alguna ganancia.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.