Cargando, por favor espere...
Por tercer día consecutivo, en Culiacán prevalece la violencia extrema con balaceras, bloqueos, saqueos y pánico generalizado. Los informes sugieren que los hombres están siendo reclutados a la fuerza por grupos criminales.
Cuatro jornaleros, dos hombres y dos mujeres, resultaron heridos en el sur de Sinaloa cuando sujetos armados atacaron el camión en el que se transportaban. Más tarde, un camión repartidor de refrescos y una furgoneta de transporte de mercancías fueron incendiados en Culiacán. Además, se reportó un bloqueo con vehículos quemados en la carretera federal número 15.
En la localidad de Quilá, civiles armados rodearon las oficinas de la Policía Municipal, forzando a los policías a atrincherarse en su base. Posteriormente, estos civiles asaltaron un tráiler de doble remolque cargado con muebles y aparatos electrónicos, saqueando la unidad y cargando varias camionetas con los productos. Sicarios llegaron al lugar y, a balazos, dispersaron a la multitud.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, advirtió por la mañana que, al igual que los días anteriores, es probable que se registren más eventos de presencia de grupos armados en la región.
Sinaloa aporta 25 por ciento de la producción de maíz a nivel nacional, argumentan
Sonora, Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México han registrado altos índices de violencia en lo que va de 2025.
Ya se dirigen fuerzas federales para realizar las labores de rescate, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Durante la administración de Luis Donaldo Colosio se alcanzaron las cifras más altas de los últimos siete años en delitos.
Este año, el dengue se convirtió en una epidemia en todo el país.
Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.
Sinhue Rodríguez criticó que la Guardia Nacional esté cuidando hasta a personas que no son candidatos.
La gran metrópoli del Valle de México, con 22 millones de habitantes, es la séptima zona más poblada del mundo; la primera es Shanghái (China), la segunda Nueva Delhi (India) y la tercera Tokio (Japón).
La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino
El total de homicidios contabilizados el domingo 29 de junio ascendió a 27.
Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.
Las campañas políticas en Veracruz para la elección de presidentes municipales emprendidas oficialmente el 29 de abril y que concluirán el 28 de mayo, suceden en un contexto de violencia.
En algunas comunidades de otros 10 municipios se impidió la instalación de casillas y más de 60 mil electores no pudieron participar con su voto en la “fiesta democrática” del pasado dos de junio.
Habitantes de Culiacán, Sinaloa, reportaron la aparición de narcomantas, dirigidas a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Según la Policía peruana, entre el 1 de enero y el 16 de marzo de este año se registraron 459 asesinatos.
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
¡Tienen la tlayuda más grande del mundo! Oaxaca rompe récord Guinness
Es puro show entrega de apoyos de Morena a deportistas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.