Cargando, por favor espere...
Los paramédicos asesinados el pasado lunes en Celaya, formaban parte de un grupo delictivo que opera en esa ciudad, aseguró el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez.
“Estas ambulancias estaban relacionadas con un grupo criminal, es parte de la investigación, inclusive quienes se encuentran fallecidos, hay algunos datos que se tienen de que estaban relacionados con grupos delincuenciales”, afirmó el mandatario panista.
Durante la inauguración del Festival de la Innovación, en el Poliforum de León, Guanajuato, aseguró que revisarán las actividades que se realizan en clínicas y con grupos de paramédicos para detectar si están vinculados a la delincuencia.
“Muchos de ellos los tienen financiados por el crimen, acuérdense que había clínicas donde atendían a sus heridos, ese tipo de situaciones hay que revisarlas. Ya habíamos clausurado unas clínicas en Celaya, hay que retomar con la Secretaría (de Salud) los servicios que se prestan”, dijo el gobernador.
En cuanto al comentario del presidente Andrés Manuel López Obrador, respecto a los asesinatos en Celaya, en el que pidió a Latinus y a derechos humanos acudir al estado, no quiso hacer comentarios.
“Con el presidente he tenido diálogo respetuoso, lo que está pasando en Guanajuato y en todo el país es de atenderse y lo que estoy haciendo es trabajar con los tres niveles. En materia de seguridad no hay que politizar, porque es lo que la gente demanda”, señaló en entrevista.
Respecto a el asesinato de la candidata a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, dijo que hay avances importantes, pero será la fiscalía quien los dé a conocer.
Sinhue Rodríguez criticó que la Guardia Nacional esté cuidando hasta a personas que no son candidatos.
“Vemos brigadistas, ni siquiera candidatos que están siendo vigilados por la Guardia Nacional y ojalá también vigilen a la ciudadanía de pasada, la ciudadanía merece que los cuiden como los candidatos de Morena”, aseguró.
Individuos armados provocaron la quema de vehículos en los extremos norte y sur de Culiacán.
Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.
Los precios al consumidor crecieron 0.28 % mensual, con presiones en servicios, vivienda y alimentos como huevo y carne.
La vicecoordinadora Carolina Viggiano expresó su molestia por la intención del Presidente de quitarle el recurso hídrico a su estado, por lo que, dijo, defenderá los recursos de los hidalguenses porque ahí también hay sequía.
El costo promedio del tradicional pan es de 200 pesos.
Las exportaciones mexicanas se verán beneficiadas tras un decreto que impide el cobro simultáneo de múltiples tarifas.
Con prendas blancas, sombreros y expresiones de coraje y valentía, este martes más de seis mil mexicanos realizan una caminata pidiendo justicia y paz en Chilpancingo, Guerrero.
Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.
En 1998 fue creada la Comisión Nacional de la Cultura Física y el Deporte (Conade).
A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.
Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.
En México 166 periodistas han sido asesinados desde el año 2000, según Artículo 19.
Para poner fin a la guerra, la Iglesia católica en México se sumó al llamado del Patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, quien pidió hacer ayuno, abstinencia y oración este 17 de octubre.
Ante el incremento constante de la violencia en México, este año electoral debemos analizar y utilizar nuestro voto para detener la masacre. Por ejemplo, en Guerrero surge la propuesta del PAC, un nuevo partido que nace de las colonias, de los pueblos de la montaña.
Este fenómeno es resultado de varios factores climáticos, como la línea seca sobre Coahuila, que provocará vientos y tolvaneras en el norte del país.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera