Cargando, por favor espere...
Los paramédicos asesinados el pasado lunes en Celaya, formaban parte de un grupo delictivo que opera en esa ciudad, aseguró el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez.
“Estas ambulancias estaban relacionadas con un grupo criminal, es parte de la investigación, inclusive quienes se encuentran fallecidos, hay algunos datos que se tienen de que estaban relacionados con grupos delincuenciales”, afirmó el mandatario panista.
Durante la inauguración del Festival de la Innovación, en el Poliforum de León, Guanajuato, aseguró que revisarán las actividades que se realizan en clínicas y con grupos de paramédicos para detectar si están vinculados a la delincuencia.
“Muchos de ellos los tienen financiados por el crimen, acuérdense que había clínicas donde atendían a sus heridos, ese tipo de situaciones hay que revisarlas. Ya habíamos clausurado unas clínicas en Celaya, hay que retomar con la Secretaría (de Salud) los servicios que se prestan”, dijo el gobernador.
En cuanto al comentario del presidente Andrés Manuel López Obrador, respecto a los asesinatos en Celaya, en el que pidió a Latinus y a derechos humanos acudir al estado, no quiso hacer comentarios.
“Con el presidente he tenido diálogo respetuoso, lo que está pasando en Guanajuato y en todo el país es de atenderse y lo que estoy haciendo es trabajar con los tres niveles. En materia de seguridad no hay que politizar, porque es lo que la gente demanda”, señaló en entrevista.
Respecto a el asesinato de la candidata a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, dijo que hay avances importantes, pero será la fiscalía quien los dé a conocer.
Sinhue Rodríguez criticó que la Guardia Nacional esté cuidando hasta a personas que no son candidatos.
“Vemos brigadistas, ni siquiera candidatos que están siendo vigilados por la Guardia Nacional y ojalá también vigilen a la ciudadanía de pasada, la ciudadanía merece que los cuiden como los candidatos de Morena”, aseguró.
La Cofepris hizo un llamado a los establecimientos para verificar la documentación legal de sus distribuidores a fin de garantizar la calidad de los productos que comercializan.
Pese a los operativos de seguridad, la población de Los Altos de Chiapas sigue huyendo del crimen organizado.
"Yo les exijo públicamente al Gobierno Federal y estatal que garanticen seguridad y todas las condiciones para que se realicen las elecciones", pidió el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano.
A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.
La OMS estima que cada año se requieren más de 1.2 millones de trasplantes.
Se recupera en el Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, Morelos.
Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.
Esta medida se suma a las acciones para vigilar los microsismos y los peligros que representan para la población de Álvaro Obregón.
El 80% de las mujeres con voz pública redujo su actividad en redes sociales; el 40% se autocensuró y 1 de cada 3 cambió de trabajo por la violencia en línea.
La presentación mostrada frente a algunos empresarios carece de bases sólidas que garanticen el éxito.
La reforma al Poder Judicial ha sido aprobada en cinco de los 17 estados que se requieren para convertirse en Ley.
El ciclón tropical generará lluvias fuertes, con puntuales muy fuertes en Colima y Michoacán.
Los periodistas Óscar Guerrero, Víctor Mateo y Jesús de la Cruz fueron atacados este martes con arma de fuego, en la autopista del Sol, Chilpancingo, Guerrero.
Migrantes han sido sometidos a 3,500 episodios de violencia extrema.
Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera