Cargando, por favor espere...

Grupos armados ingresan a Coyomeapan, Puebla
La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino
Cargando...

Al rededor de las 8 de la noche de este miércoles 10 de abril, un comando armado ingresó al municipio de Coyomeapan, Puebla. A decir de loa habitantes, el grupo de encapuchados se encuentra resguardado en el domicilio de Araceli Celestino, actual candidata a diputada local del distrito 25 con cabecera en Tehuacán. 

Los habitantes del municipio, señalan que fue Clarissa Reyes Olaya, candidata a la presidencia de Coyomeapan por el Partido del Trabajo (PT) y allegada de los Celestino, quien ayudó a estos hombres armados a ingresar al municipio y al domicilio.

Araceli Celestino, quien también fue presidenta municipal de Coyomeapan de 2014 al 2018, es señalada por los habitantes de aquel municipio de la Sierra Negra de Puebla, como la presunta responsable de la inestabilidad social durante el proceso electoral de 2021, en el que su marido, Rodolfo García López, ganó las elecciones.

Ya desde el pasado 23 de noviembre del 2023, mientras un grupo de campesinos se manifestaba en la ciudad de Puebla para denunciar la ingobernabilidad en el municipio, la hoy candidata Reyes Olaya intentó meter a un comando armado al pueblo, pero en esa ocasión fueron detenidos por la propia población y fue hecha la denuncia en contra de la ahora candidata, no obstante, las autoridades no han agilizado ni resuelto esta demanda.

Todo este movimiento se da en un contexto en el que los pobladores, cansados del cacicazgo que mantenía la familia Celestino a través de la autoridad municipal, han intentado arrebatarles el poder de la presidencia en diversos procesos electorales. Sin embargo, desde 2021 la familia caciquil comenzó a amenazar, amedrentar y asesinar a líderes campesinos a fin de imponer su voluntad.

Al momento de redacción de esta nota, los campesinos informaron que las autoridades estatales están notificadas de este suceso, y la respuesta fue que no hay una "carpeta de investigación activa", por lo que ellos no intervendrán en este llamado de auxilio. 

Esto ha resultado en una intensa movilización por parte de la población que exige a las autoridades detengan a los hombres armados, pues este puede ser el inicio de una campaña de terror en contra de los campesinos


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.

El INAI anunció que abrirá una investigación de oficio sobre la divulgación de los números telefónicos de las candidatas presidenciales, dado su interés público.

Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.

El obispo desapareció desde el pasado 27 de abril, noticia que se conoció en un comunicado del CEM.

En la carrera por la Presidencia, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) es el claro favorito en las encuestas, por delante del actual mandatario, Jair Bolsonaro, quien buscará la reelección.

En la capital del país, cada año, se abren un promedio de 37 mil carpetas de investigación por violencia familiar.

Después de varias denuncias ciudadanas, la policía de Michoacán detuvo a Iván López Colín, alcalde en funciones de Chucándiro, en compra de votos a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez.

Muebles, vitrinas y televisores análogos son sólo algunos de los artículos que han sacado del CENDI presuntos trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc.

Los líderes nacionales del PAN y PRI se sumaron a las críticas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por difundir datos personales de una periodista del New York.

El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.

El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.

El 93% de las víctimas de violencia sexual menores de 18 años de edad conocen a su agresor.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.

El 74.7% de los 162 municipios de Puebla padecen niveles de sequía que arriesgan el consumo básico de agua de sus habitantes y la pérdida de cultivos agrícolas.

Los integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH renunciaron a sus tareas dentro del organismo debido al desdén de la titular Rosario Piedra Ibarra hacia ellos.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139