Cargando, por favor espere...
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña Hernández, lamentó este miércoles que desde el Ejecutivo federal se hayan iniciado “campañas adelantadas”, fuera de la Ley, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.
Entrevistada por buzos en el marco de la presentación del Museo Interactivo del Reciclaje, llevado a cabo en la explanada de la demarcación, la funcionaria informó que falta un año para las campañas políticas en el caso de las alcaldías.
“El Gobierno federal inició las campañas adelantadas y fuera de la norma, mismas que fueron provocadas desde el Ejecutivo federal y lo único que están haciendo entre la ciudadanía es confundirla. Ahorita la gente cree que ya nos vamos a ir… y todavía nos falta un año. Apenas vamos a dar nuestro segundo informe”, recalcó Saldaña.
Por otra parte, como autoridad de la alcaldía, señaló que no se involucrarán en campañas políticas, “esperaremos los tiempos que marca la ley electoral y seguiremos trabajando en nuestros cargos, ya de manera personal cada quien irá decidiendo si va a la reelección, si quiere o desea competir por otro cargo o si ya no desea competir”, explicó la alcaldesa, quien ganó esa demarcación bajo la alianza Va por la Ciudad de México.
En su caso, al buscar la reelección, deberá pedir licencia, para lo cual hay tiempos estipulados en la Ley.
“En caso de buscar la reelección yo tendría que pedir licencia en el mes de abril. No es algo que ya sea urgente…que ya sea mañana que me tenga que ir. Urge, para quien quiere ser jefe de gobierno, debido a que las campañas empiezan el 25 de noviembre, las verdaderas campañas, las oficiales, las que marca el Código Electoral”, explicó la funcionaria.
El Congreso CDMX aprobó un llamado a la directora general del Sistema Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia, a reanudar el servicio en la estación República de El Salvador, de la Línea 4.
Es la Fiscalía de Morelos quien debe proporcionar la información al Congreso para iniciar el proceso de discusión.
Es evidente y esperable que los mexicanos se estén dando cuenta de que el programa de gobierno de AMLO, “Primero los pobres”, era, desde el principio, una farsa, una simple forma de atraer votos en un país en el que los pobres son absoluta mayoría.
El Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso capitalino denunció que Morena utiliza a niñas y niños para repartir propaganda de la alcaldesa con licencia temporal, Clara Brugada.
Morena frenó dictamen para prohibir corridas de toros en CDMX.
Por fin, la geopolítica se mueve en el sentido de Corea del Norte, un país que hace 7 años ya soñaba con hundir un portaaviones de propulsión nuclear estadounidense “de un solo golpe”. La cuestión es que esa fantasía sigue sin ponerse a prueba.
La explotación extrema, la negligencia patronal y la indiferencia cómplice de las autoridades confirma que las muertes de los mineros del carbón en Coahuila no son accidentales.
El que la Guardia Nacional haya pasado a manos del Ejército es un hecho equiparable a un fraude y un golpe militarista a la Constitución, de acuerdo con especialistas en derecho y diversas voces.
Cientos de personas se unen a la marcha anti elección judicial, exigiendo freno a la votación.
La precandidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, interpuso este jueves una queja ante el INE por el presunto financiamiento con recursos públicos de la campaña de la aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum.
Tras la caída de la plataforma Compranet, la CMIC solicitó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reestablecer en lo inmediato su funcionamiento.
En estos días de grave crisis global, ha vuelto a primer plano la cuestión de si Taiwán y China continental son una sola o dos naciones distintas. La discusión está impulsada por quienes quieren colocar a Taiwán al servicio de EE.UU.
Los partidos no tienen autorización para intervenir en el proceso.
Los puestos de trabajo ofertados incluyen: gestor de innovación, contador, ejecutivo comercial, entre otros.
“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Reducción de jornada laboral no debe afectar el salario: STPS
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera