Cargando, por favor espere...
El martes, legisladores del partido demócrata mantuvieron una reunión a puerta cerrada para determinar si mantienen el apoyo a la candidatura de reelección del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Durante el Comité Nacional Demócrata realizado en Washington D.C., una decena de congresistas pidieron al mandatario que abandone la contienda, argumentando una falta de capacidad debido a su débil intervención en el debate de CNN frente al republicano Donald Trump el pasado 27 de junio.
En torno a esto, el legislador Hank Johnson comentó: "Hubo diversidad de opiniones, pero todos estamos unidos en el hecho de que no podemos permitir que Trump vuelva a la Casa Blanca".
Por su parte, el congresista Lou Correa, representante del estado de California, apuntó que su partido está "abriendo los ojos" al hecho de que las elecciones presidenciales a celebrarse en noviembre de este año serán complicadas. Sin embargo, instó a terminar con la controversia sobre el apoyo a Biden.
"Es el candidato que los votantes eligieron, es el candidato que tenemos. Vayamos adelante, hagamos una buena campaña y ganemos en noviembre", enfatizó.
Cabe mencionar que Joe Biden expresó el pasado lunes su hartazgo por las dudas en torno a su candidatura durante el programa 'Morning Joe' de la cadena MSNBC.
"Me siento frustrado por las élites del partido. Cualquiera de estos tipos que crea que no debería postularme que compita contra mí. Que se postule para presidente, que me desafíe en la convención", dijo el demócrata de 81 años.
De acuerdo con los sondeos efectuados por FiveThirtyEight, Trump acapara el 42.1 por ciento de las intenciones de voto, dos puntos porcentuales más que Biden.
Expondrá la presidenta Claudia Sheinbaum su rechazo a los aranceles del acero y aluminio.
Podría hallarse una de las estrategias mundiales más rancias del imperialismo yanqui: dividir y calumniar a otros Estados.
Los comicios del próximo cinco de junio además de definir nuevos gobiernos en varios estados del país, con los efectos políticos, la actual crisis económico-sanitaria influirá en la configuración de los competidores de la elección presidencial de 2024.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, figuran como los candidatos para las próximas elecciones.
Además, EE. UU. contempla una inversión superior a 400 millones de pesos para restaurar una planta destinada a la producción de moscas estériles.
La automotriz alemana experimentó una caída de casi 34 % en sus exportaciones a EE. UU., en medio de incertidumbre por nuevos aranceles.
Ambas naciones externaron que valoran una relación económica y comercial sostenible a largo plazo.
Trump tiene intereses de apropiación, de intervención en nuestro país; no se debe tomar como un chiste, dijo el vocero nacional de Antorcha.
El agresor fue identificado por diversos videos del ataque a balazos del vehículo en el que viajaba la activista
La aprobación del FPB permitirá al Gobierno Federal eliminar 10 Afores privadas, que administran unos 74 millones de cuentas individuales con un monto global de 6.2 bdp.
Chimalhuacán es una de las demarcaciones más importantes en el Edomex pues tiene una población cercana a un millón de habitantes, de ellos, 495 mil 248 conforman la lista nominal.
El tirador fue identificado con el nombre de Mark Violets.
EE. UU., a pesar de las declaraciones ocasionales sobre la retención de armas, ha armado sistemáticamente a Israel durante esta guerra genocida.
El nuevo presidente Ebrahim Raisi nombró a un diplomático antioccidental como ministro de Relaciones Exteriores el miércoles, mientras Irán y seis potencias mundiales buscan restaurar su acuerdo nuclear de 2015.
Según testigos se trató de por lo menos cuatro sujetos que tras perpetrar el homicidio emprendieron la huida en motocicletas.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410