Cargando, por favor espere...
Ante el proceso electoral que los mexicanos vivirán el próximo 2 de junio, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales y Autoservicio (Antad) y el Consejo de la Comunicación anunciaron este martes que emprenderán “Por amor a México”, una campaña para promover el voto, fortalecer la democracia y alcanzar una participación ciudadanía del 70% en las urnas.
Además, exigieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador garantizar la seguridad y redoblar la vigilancia en determinadas zonas donde se han incrementado el crimen organizado y los ataques contra los candidatos.
Héctor Tejeda Shaar, presidente de la Concanaco-Servytur, afirmó que el INE, los partidos políticos y los empresarios se suman para a los gobiernos “mecanismos que realmente funcionen para tener seguridad en este proceso electoral. No solamente en la elección, sino en todo el proceso electoral y que esto siga. La seguridad es algo que tenemos que cuidar día a día”, señaló en conferencia de prensa.
En su oportunidad, Diego Cosío, presidente de la Antad, consideró que la inseguridad es uno de los temas de preocupación entre los ciudadanos para participar en el proceso electoral que renovará la presidencia de la República, gobiernos locales e integrantes del Congreso, por lo que “en ciertos municipios deben ser de cuidado”.
Víctor Hugo Sondón Saavedra, representante del PAN ante el Instituto Nacional Electoral (INE), señaló que el Gobierno federal “no quiere reconocer que (la inseguridad) es un grave problema y que sí, la delincuencia organizada está participando y hay lugares en donde hay representantes populares emanados de ese sistema delincuencial, en donde ya tenemos narcogobiernos”.
En el evento, Tejeda Shaar criticó la ausencia de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien por segunda ocasión canceló su asistencia debido a las “múltiples actividades que tiene en el Instituto Nacional Electoral”, según la consejera Beatriz Claudia Zavala.
El empresario reafirmó el compromiso empresarial para promover un voto “informado y razonado”.
Recordó que en el proceso electoral del 2018 se alcanzó la participación ciudadana del 52% y en esta jornada, se estima pasar al 65 a 70%. “Creemos que podemos llevar con este esfuerzo coordinado la participación ciudadana”, expuso.
En el proceso electoral 2024, los candidatos presidenciales podrán gastar hasta 660 mdp durante sus campañas, es decir, 200 millones más respecto al 2018, cantidad aprobada por el pleno del Consejo General del INE.
En total 92 homicidios dolosos se registraron en todo el país
En Ixtayopan, Tláhuac, desde este lunes se realizan diversas acciones de patrullaje, vigilancia y monitoreo, por parte de elementos pertenecientes al escuadrón Zorros de la SSC, la Policía Auxiliar y GN.
El acoso más recurrente y nada sutil contra las instituciones autónomas por parte del actual Presidente y su partido para imponer su voluntad en México, tal como sucedía en las peores épocas de los gobiernos priistas.
José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado en presencia de decenas de simpatizantes y elementos de la Guardia Nacional.
IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.
El éxito de Uber atrajo a empresas como Cabify, DiDi y Beat que, para competir entre ellas, ofrecieron distintas alternativas de servicio.
El estudio de la Coparmex también señaló que la creciente inseguridad ha ido acompañada de una militarización de la seguridad pública.
El retiro de policías comunitarios en varias carreteras guerrerenses ha recrudecido la violencia y generado incertidumbre en la población de diversas regiones.
Tras sobrevivir a un atentado Donald Trump fue proclamado como candidato presidencial del Partido Republicano y llevará como vicepresidente al senador J.D. Vance.
El Presidente engañó a los mexicanos en nombre de la corrupción, quitó presupuesto y programas; se desconoce el destino del “ahorro”.
Dadas las omisiones de la Fiscalía General de Oaxaca de los crímenes en Yosoñama, el Movimiento Antorchista protestará la próxima semana.
Son múltiples los problemas que afectan a los mexicanos, ¿qué debemos hacer? Organizarnos.
El Primer Debate Presidencial 2024, organizado por el INE, fue visto por 11.8 millones de personas mayores de 18 años en televisión, de acuerdo con HR Ratings Media.
Más del 60 % de la población del país se siente insegura en cajeros, transporte público y bancos.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera