Cargando, por favor espere...

Lanzan campaña "Por Amor a México" para exigir seguridad el 2 de junio
Organismos anunciaron que la campaña busca la participación del 70% de los mexicanos en las elecciones. Además, exigirán a AMLO y la 4T garantizar la seguridad y redoblar la vigilancia en las zonas donde se han incrementado los ataques hacia candidatos.
Cargando...

Ante el proceso electoral que los mexicanos vivirán el próximo 2 de junio, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales y Autoservicio (Antad) y el Consejo de la Comunicación anunciaron este martes que emprenderán “Por amor a México”, una campaña para promover el voto, fortalecer la democracia y alcanzar una participación ciudadanía del 70% en las urnas.

Además, exigieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador garantizar la seguridad y redoblar la vigilancia en determinadas zonas donde se han incrementado el crimen organizado y los ataques contra los candidatos.

Héctor Tejeda Shaar, presidente de la Concanaco-Servytur, afirmó que el INE, los partidos políticos y los empresarios se suman para a los gobiernos “mecanismos que realmente funcionen para tener seguridad en este proceso electoral. No solamente en la elección, sino en todo el proceso electoral y que esto siga. La seguridad es algo que tenemos que cuidar día a día”, señaló en conferencia de prensa.

En su oportunidad, Diego Cosío, presidente de la Antad, consideró que la inseguridad es uno de los temas de preocupación entre los ciudadanos para participar en el proceso electoral que renovará la presidencia de la República, gobiernos locales e integrantes del Congreso, por lo que “en ciertos municipios deben ser de cuidado”.

Víctor Hugo Sondón Saavedra, representante del PAN ante el Instituto Nacional Electoral (INE), señaló que el Gobierno federal “no quiere reconocer que (la inseguridad) es un grave problema y que sí, la delincuencia organizada está participando y hay lugares en donde hay representantes populares emanados de ese sistema delincuencial, en donde ya tenemos narcogobiernos”.

En el evento, Tejeda Shaar criticó la ausencia de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien por segunda ocasión canceló su asistencia debido a las “múltiples actividades que tiene en el Instituto Nacional Electoral”, según la consejera Beatriz Claudia Zavala.

El empresario reafirmó el compromiso empresarial para promover un voto “informado y razonado”.

Recordó que en el proceso electoral del 2018 se alcanzó la participación ciudadana del 52% y en esta jornada, se estima pasar al 65 a 70%. “Creemos que podemos llevar con este esfuerzo coordinado la participación ciudadana”, expuso.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se registró una balacera en San Vicente, Baja California, cerca de San Quintín. Hombres fuertemente armados abrieron fuego contra participantes en una caravana de vehículos todo terreno (can-am).

Un sondeo realizado por DataPoder360 divulgado hoy indica que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva lidera las intenciones de voto de cara a las venideras elecciones con un 30%. Detrás se halla el candidato de derecha, Jair Bolsonaro, con un 21%.

Ha llegado una nueva crisis en el gobierno de la 4T: la de inseguridad en todas sus formas (homicidios, feminicidios, robos, secuestros, etc.). Éste es el tema que trata esta semana nuestro Reporte Especial.

Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.

El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso

Atrás quedó aquella etapa del “giro a la izquierda en América Latina”

Chimalhuacán es una de las demarcaciones más importantes en el Edomex pues tiene una población cercana a un millón de habitantes, de ellos, 495 mil 248 conforman la lista nominal.

Del 17 al 19 de mayo se cometieron un total de 280 homicidios en el país

El sexenio de la 4T de AMLO se ubica como el más violento en la historia de México, al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el SESNSP.

El caso de Nazareth se suma a varios hechos de violencia al interior del campus.

Los 300 consejos distritales del INE registraron un total de 170 mil 858 casillas.

Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.

Genaro García Luna está en espera de que le sea dictada una sentencia de 20 años como mínimo en prisión o hasta recibir cadena perpetua.

El IECM aprobó el Presupuesto de Egresos de este organismo para el Ejercicio Fiscal 2024, el cual asciende a 2 mil 974 millones 830 mil 578 pesos.

Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023