Cargando, por favor espere...
Ante el proceso electoral que los mexicanos vivirán el próximo 2 de junio, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales y Autoservicio (Antad) y el Consejo de la Comunicación anunciaron este martes que emprenderán “Por amor a México”, una campaña para promover el voto, fortalecer la democracia y alcanzar una participación ciudadanía del 70% en las urnas.
Además, exigieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador garantizar la seguridad y redoblar la vigilancia en determinadas zonas donde se han incrementado el crimen organizado y los ataques contra los candidatos.
Héctor Tejeda Shaar, presidente de la Concanaco-Servytur, afirmó que el INE, los partidos políticos y los empresarios se suman para a los gobiernos “mecanismos que realmente funcionen para tener seguridad en este proceso electoral. No solamente en la elección, sino en todo el proceso electoral y que esto siga. La seguridad es algo que tenemos que cuidar día a día”, señaló en conferencia de prensa.
En su oportunidad, Diego Cosío, presidente de la Antad, consideró que la inseguridad es uno de los temas de preocupación entre los ciudadanos para participar en el proceso electoral que renovará la presidencia de la República, gobiernos locales e integrantes del Congreso, por lo que “en ciertos municipios deben ser de cuidado”.
Víctor Hugo Sondón Saavedra, representante del PAN ante el Instituto Nacional Electoral (INE), señaló que el Gobierno federal “no quiere reconocer que (la inseguridad) es un grave problema y que sí, la delincuencia organizada está participando y hay lugares en donde hay representantes populares emanados de ese sistema delincuencial, en donde ya tenemos narcogobiernos”.
En el evento, Tejeda Shaar criticó la ausencia de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien por segunda ocasión canceló su asistencia debido a las “múltiples actividades que tiene en el Instituto Nacional Electoral”, según la consejera Beatriz Claudia Zavala.
El empresario reafirmó el compromiso empresarial para promover un voto “informado y razonado”.
Recordó que en el proceso electoral del 2018 se alcanzó la participación ciudadana del 52% y en esta jornada, se estima pasar al 65 a 70%. “Creemos que podemos llevar con este esfuerzo coordinado la participación ciudadana”, expuso.
Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.
Los partidos políticos aprobaron por consenso que el segundo debate dure 90 minutos.
La violencia se ha “normalizado” en nuestro país; este gobierno ha hecho todo lo posible para que, en el ambiente social y político se asimile la idea de que la violencia es inevitable.
A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.
El INE explicó que los trabajos logísticos, administrativos y las licitaciones de servicios no pudieron avanzar durante este tiempo.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tendrá que retirar el video publicado el fin de semana donde entrega los tenis "fosfo" al precandidato presidencial de sMovimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
Las modificaciones a los estatutos se realizaron el 7 de julio, antes de la conclusión del proceso electoral.
“México no puede volver a una institución electoral alineada al Gobierno. No se puede deshacer del entramado federalista electoral”, sostuvo el académico José Woldemberg.
El Jefe del Ejecutivo anunció que el próximo domingo 1 de septiembre rendirá su último informe de Gobierno.
Eliminan a cinco candidatos por no cumplir con los requisitos.
Una joven de sólo 14 años perdió la vida debido a un infarto, cuando un asaltante la tomó como rehén y le apuntó a la cabeza con una pistola.
Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente
La excandidata presidencial dio a conocer cuatro líneas de acción que impulsará desde el senado de la república.
La tasa de delitos asociados al cobro de piso y pago de cuotas al crimen organizado pasó de 5.1 a 7.67 por cada 100 mil habitantes: Sesnsp.
El instituto deberá crear desde cero varias partes del proceso, incluido el marco geográfico y cartográfico.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera