Cargando, por favor espere...

Resurge PRI Chimalhuacán con propuestas de agua potable y seguridad
Chimalhuacán es una de las demarcaciones más importantes en el Edomex pues tiene una población cercana a un millón de habitantes, de ellos, 495 mil 248 conforman la lista nominal.
Cargando...

“Chimalhuacán es un municipio que no depende del Sistema de Agua Cutzamala y hasta hace tres años era autosustentable en el abastecimiento del vital líquido, contaba con 32 pozos y 34 tanques que operaban correctamente; pero, con la llegada del partido oficialista no sólo no se crearon más obras, simplemente no se cuidó ni se dio mantenimiento a lo que ya había. Con su voto de confianza podemos rescatar el sistema hidráulico para abastecer a todas las colonias y barrios”, aseguró en entrevista para buzos el candidato a presidente municipal, Carlos Rivera Valverde, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Oriundo del municipio, el abanderado tricolor aseguró que conoce las necesidades más sentidas de la población, pues además de nacer y crecer en Chimalhuacán, también ha servido a la población como funcionario público en el área médica del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local; así como titular de los hospitales 90 camas y el de San Agustín.

“Actualmente lo que más piden los chimalhuacanos es el agua, desde hace tres años comenzaron los problemas con el abastecimiento, es por ello, que, de elegir este proyecto, en el que ya tenemos experiencia, conocemos el camino que hay que transitar para lograr que el vital líquido vuelva a llegar a los hogares con tan sólo abrir la llave”, reiteró el candidato.

Asimismo, indicó que la seguridad es otro factor que habrá de fortalecer en el municipio de Chimalhuacán, en caso de ser elegido como presidente municipal: “no es suficiente contar con la tecnología, las cámaras y los botones de pánico; se debe impulsar también la capacitación de los uniformados, pero, sobre todo, impulsar acciones para prevenir el delito.

“Darle seguridad a Chimalhuacán es un proyecto unificado que contempla la generación de empleos, promover los valores; también impulsar la educación y la formación en Derechos Humanos, es todo un conjunto de acciones que deben instrumentarse para hacer de este municipio uno de los más seguros de todo el oriente mexiquense. Es una tarea dura, pero, sé como hacerlo y cuento con el apoyo y respaldo de la gente que quiere que esta localidad vuelva al camino del progreso, desarrollo y bienestar”, manifestó previo a la veda electoral el aspirante a la alcaldía, quien de profesión es médico cirujano y empresario en el ámbito de la salud.

Cabe destacar que el municipio de Chimalhuacán, Estado de México, es una de las demarcaciones más importantes en la entidad, tiene una población cercana a un millón de habitantes, de los cuales 495 mil 248 conforman la lista nominal de electores; actualmente está gobernado por el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el cual busca la reelección de la alcaldesa con licencia Xóchitl Flores Jiménez.

Por su parte, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) designó a Miguel Agustín Olivares Hernández como su candidato para este municipio, quien se desempeñó como secretario del Ayuntamiento durante la administración 2006-2009 y como tercer regidor. Por el Partido Acción Nacional (PAN) el candidato es Ricardo Sánchez Pacheco; por Movimiento Ciudadano el aspirante es Leónides Porfirio Siles Banda y por Nueva Alianza la abanderada es Brathley Donoban Fuentes López. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El Especial trata el desarrollo de los acontecimientos desde el 24 de febrero de 2022 hasta la fecha, las tendencias que los analistas observan y los peligros que representa para la población mundial la expansión imperialista.

La 4T planea desaparecer al INE como un organismo no solo autónomo, sino democrático y pasaría a ser otra dependencia del Gobierno Federal, retrocediendo varias décadas en la evolución de la política nacional.

Facebook retirar dos publicaciones del usuario Rumbo Político, por posibles calumnias y expresiones de inequidad en contra de la candidata a alcaldesa

Entre los principales responsables de que en las dos últimas décadas la política mexicana se halla degradado están los partidos políticos, que carecen de candidatos con la mínima capacidad para formular propuestas congruentes con las necesidades básicas de la población.

Según la consejera presidenta del INE, no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada electoral.

Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.

El apoyo económico recibido por los ninis es mayor al de la beca mensual que se otorga a los universitarios inscritos en el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro.

Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, anunció que su partido impulsará a José Yunes a la gubernatura de Veracruz.

Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.

Por ello, en el caso de muchos morenistas aplica puntualmente aquel refrán popular que señala que son “la misma gata, nada más que revolcada”. Es decir, ganó el PRI, pero con otro color.

Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.

Los comicios del próximo cinco de junio además de definir nuevos gobiernos en varios estados del país, con los efectos políticos, la actual crisis económico-sanitaria influirá en la configuración de los competidores de la elección presidencial de 2024.

Luego de varios días en casa, comenzó a presentar mareos y desmayos hasta que la tarde de este jueves falleció de un traumatismo craneoencefálico.

El primer debate se realizará el 7 de abril en la sede central del INE, el segundo se llevará a cabo el 28 de abril en los Estudios Churubusco y el tercero el 19 de mayo.

Presentaron una denuncia ante la Fiscalía Regional de la Zona Oriente por amenazas

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139