Cargando, por favor espere...

Resurge PRI Chimalhuacán con propuestas de agua potable y seguridad
Chimalhuacán es una de las demarcaciones más importantes en el Edomex pues tiene una población cercana a un millón de habitantes, de ellos, 495 mil 248 conforman la lista nominal.
Cargando...

“Chimalhuacán es un municipio que no depende del Sistema de Agua Cutzamala y hasta hace tres años era autosustentable en el abastecimiento del vital líquido, contaba con 32 pozos y 34 tanques que operaban correctamente; pero, con la llegada del partido oficialista no sólo no se crearon más obras, simplemente no se cuidó ni se dio mantenimiento a lo que ya había. Con su voto de confianza podemos rescatar el sistema hidráulico para abastecer a todas las colonias y barrios”, aseguró en entrevista para buzos el candidato a presidente municipal, Carlos Rivera Valverde, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Oriundo del municipio, el abanderado tricolor aseguró que conoce las necesidades más sentidas de la población, pues además de nacer y crecer en Chimalhuacán, también ha servido a la población como funcionario público en el área médica del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local; así como titular de los hospitales 90 camas y el de San Agustín.

“Actualmente lo que más piden los chimalhuacanos es el agua, desde hace tres años comenzaron los problemas con el abastecimiento, es por ello, que, de elegir este proyecto, en el que ya tenemos experiencia, conocemos el camino que hay que transitar para lograr que el vital líquido vuelva a llegar a los hogares con tan sólo abrir la llave”, reiteró el candidato.

Asimismo, indicó que la seguridad es otro factor que habrá de fortalecer en el municipio de Chimalhuacán, en caso de ser elegido como presidente municipal: “no es suficiente contar con la tecnología, las cámaras y los botones de pánico; se debe impulsar también la capacitación de los uniformados, pero, sobre todo, impulsar acciones para prevenir el delito.

“Darle seguridad a Chimalhuacán es un proyecto unificado que contempla la generación de empleos, promover los valores; también impulsar la educación y la formación en Derechos Humanos, es todo un conjunto de acciones que deben instrumentarse para hacer de este municipio uno de los más seguros de todo el oriente mexiquense. Es una tarea dura, pero, sé como hacerlo y cuento con el apoyo y respaldo de la gente que quiere que esta localidad vuelva al camino del progreso, desarrollo y bienestar”, manifestó previo a la veda electoral el aspirante a la alcaldía, quien de profesión es médico cirujano y empresario en el ámbito de la salud.

Cabe destacar que el municipio de Chimalhuacán, Estado de México, es una de las demarcaciones más importantes en la entidad, tiene una población cercana a un millón de habitantes, de los cuales 495 mil 248 conforman la lista nominal de electores; actualmente está gobernado por el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el cual busca la reelección de la alcaldesa con licencia Xóchitl Flores Jiménez.

Por su parte, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) designó a Miguel Agustín Olivares Hernández como su candidato para este municipio, quien se desempeñó como secretario del Ayuntamiento durante la administración 2006-2009 y como tercer regidor. Por el Partido Acción Nacional (PAN) el candidato es Ricardo Sánchez Pacheco; por Movimiento Ciudadano el aspirante es Leónides Porfirio Siles Banda y por Nueva Alianza la abanderada es Brathley Donoban Fuentes López. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.

En redes sociales circula el video del rescate de un menor de edad, quien el pasado 10 de octubre fue secuestrado en el municipio de Huehuetoca, Estado de México en plena luz del día.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó las solicitudes de registro de las candidaturas a diversos cargos públicos.

“Nunca habíamos vivido esto, eran contadas las casillas que no se abrían en elecciones pasadas”, dijo la candidata.

Hasta el momento, se han registrado 20 casos en total, 15 de ellos confirmados como infectados con la bacteria.

La agresión registrada en la Casa del Servidor Público se habría tratado de una pugna entre hermanos.

Los partidos políticos aprobaron por consenso que el segundo debate dure 90 minutos.

Para los demócratas, la conferencia sería una nueva oportunidad para presentar a un Biden consciente y en buenas capacidades mentales.

El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.

Alessandra Rojo de la Vega ha reabierto quejas previamente desechadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México

El gobierno morenista se equivoca también al suponer que la gente no sabe perfectamente que a él le corresponde resolver los problemas.

El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.

La 4T planea desaparecer al INE como un organismo no solo autónomo, sino democrático y pasaría a ser otra dependencia del Gobierno Federal, retrocediendo varias décadas en la evolución de la política nacional.

Alrededor de la una de la mañana las Webcams de México registraron el paso de un meteorito, el cual fue visto en varias entidades del país, como la CDMX y el Estado de México.

El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.