Cargando, por favor espere...
Los microsismos y estruendos registrados en Praderas de San Mateo, Naucalpan, en el Estado de México, son generados por dos fallas geológicas que no representan mayores riesgos para la población, así lo informó Carlos Del Ángel, director del Instituto de Investigación de Geofísica y Atmosférica (IIGEA) AC.
Indicó que los resultados se obtuvieron tras la instalación de un sismógrafo por parte del IIGEA en un domicilio de Praderas de San Mateo. El estudio reveló que las fallas geológicas detectadas son las responsables de los fenómenos, las cuales no habían sido identificadas anteriormente.
Del Ángel aclaró que los estruendos percibidos no se deben a explosiones, sino al choque de las rocas generado por los asentamientos en el subsuelo, los cuales también provocan los microsismos.
Añadió que el mayor sismo que podría ocurrir en la zona tendría una magnitud de 3 grados, por lo que no hay riesgo significativo para la población.
La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.
Las placas fueron colocadas en 47 calles de la comunidad, mismas que contenían frases representativas del gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional.
Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias
Es considerada "Área de Protección de Flora y Fauna” desde el 1 de octubre de 1937.
Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.
La denuncia fue interpuesta en la Fiscalía de Investigación para Delitos cometidos por Servidores Públicos.
El pasado 5 de febrero ingresó a la UACh, de manera violenta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Fiscalía Regional del Estado de México en Texcoco, la Policía de Investigación del Edomex y la Secretaría de Seguridad Ciudadana también estatal.
Hasta el momento, se han registrado 20 casos en total, 15 de ellos confirmados como infectados con la bacteria.
La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo.
Los migrantes fueron abandonados en el municipio de Chicoloapan, Estado de México.
Entre las figuras destacan la "Sagrada Familia", los Reyes Magos y varios animales que rodean el pesebre.
El gobierno morenista se equivoca también al suponer que la gente no sabe perfectamente que a él le corresponde resolver los problemas.
La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.
Los pacientes afectados son mayormente menores de entre 0 y 14 años.
El operativo contó con la participación de elementos de la Fiscalía del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
La demagogia del millón de viviendas
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.