Cargando, por favor espere...
Los microsismos y estruendos registrados en Praderas de San Mateo, Naucalpan, en el Estado de México, son generados por dos fallas geológicas que no representan mayores riesgos para la población, así lo informó Carlos Del Ángel, director del Instituto de Investigación de Geofísica y Atmosférica (IIGEA) AC.
Indicó que los resultados se obtuvieron tras la instalación de un sismógrafo por parte del IIGEA en un domicilio de Praderas de San Mateo. El estudio reveló que las fallas geológicas detectadas son las responsables de los fenómenos, las cuales no habían sido identificadas anteriormente.
Del Ángel aclaró que los estruendos percibidos no se deben a explosiones, sino al choque de las rocas generado por los asentamientos en el subsuelo, los cuales también provocan los microsismos.
Añadió que el mayor sismo que podría ocurrir en la zona tendría una magnitud de 3 grados, por lo que no hay riesgo significativo para la población.
En total, México registró 237 homicidios dolosos en este fin de semana
“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.
Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) compartió las fechas y requisitos para su proceso de admisión 2023.
El gobierno morenista se equivoca también al suponer que la gente no sabe perfectamente que a él le corresponde resolver los problemas.
Las clases se reanudarán de manera presencial.
Las agresiones se dan en un contexto electoral, las cuales han incrementado en contra de integrantes del Movimiento Antorchista en Chicoloapan.
Para los habitantes de Chalco, este año será inolvidable, pero no por su bonanza, sino por las terribles inundaciones y la negligencia gubernamental que padecieron en los meses de julio, agosto y septiembre.
Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.
El estancamiento económico y el empobrecimiento de vastos sectores sociales dejan una secuela en la vida entera de la sociedad.
La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.
El pasado siete de julio, en la Alameda Central Cuauhtémoc de Toluca, se desarrolló con éxito el III Concurso Estatal de Danzas Tradicionales del Edomex.
Entre los fallecidos se encuentra una familia de seis integrantes, un bebé, un bombero y un fotógrafo de Protección Civil.
Es urgente financiar y acometer programas y procedimientos que saquen a los niños y jóvenes del deterioro catastrófico en que los han hundido dos años de pandemia y, llámesele como se le quiera llamar, de abandono de las aulas y del proceso educativo.
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.