Cargando, por favor espere...

Declara OMS que celulares no están relacionados con el cáncer cerebral
El análisis incluyó 63 estudios de observación en humanos publicados entre 1994 y 2022.
Cargando...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que no existe una relación entre el uso del teléfono móvil y un aumento en el riesgo de cáncer cerebral, conclusión a la que llegó luego de una nueva revisión de más de cinco mil estudios, en coordinación con la Agencia Australiana de Protección Radiológica y Seguridad Nuclear (ARPANSA, por sus siglas en inglés).

El análisis incluyó 63 estudios de observación en humanos publicados entre 1994 y 2022. La investigación determinó que la evidencia no muestra un vínculo entre los teléfonos móviles y el cáncer cerebral, ni otros tipos de cáncer en cabeza y cuello. Además, no se encontró una asociación general entre el uso prolongado de teléfonos móviles y las tecnologías 2G, 3G y 4G, entre otras.

Estas conclusiones se vieron reforzadas por el hecho de que, a pesar de los constantes avances en la tecnología de los celulares en las últimas décadas, no se ha observado un incremento en los casos de cáncer cerebral.

Finalmente, Tim Driscoll, profesor de la Universidad de Sídney y presidente del Comité de Cánceres Ocupacionales y Ambientales del Consejo Australiano de Cáncer, concluyó que "las personas deberían sentirse tranquilizadas por este estudio” y A pesar de que los resultados no son perfectos, dijo: “el peso de la evidencia ciertamente indica que los teléfonos móviles deben considerarse seguros en términos de cualquier preocupación sobre un mayor riesgo de cáncer".


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El análisis incluyó 63 estudios de observación en humanos publicados entre 1994 y 2022.

Buscan visibilizar la situación del cáncer infantil en la CDMX, así como la importancia de apoyar a las y los pacientes.

Actualmente las pruebas de la vacuna se encuentran en fase experimental con animales.

La OMS urgió la necesidad de instrumentar medidas de control y prevención.

Ryan explicó que cada país y entidad tiene la libertad de seguir sus propias teorías sobre el origen de la enfermedad.

Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.

La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.

La variante “clado Ib” ha sido detectada en países como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.

La organización indicó que el sarampión es una de las enfermedades más contagiosas para los seres humanos, por lo que es necesario alcanzar una cobertura mínima del 95 por ciento con la vacuna para prevenir brotes.

El funcionario detalló que, de los casos confirmados, 352 son importados, 110 asociados a importación.

Este viernes, la OMS anunció que la variante del coronavirus-19 es de preocupación debido al gran número de mutaciones que posee, por lo que puede ocasionar mayor riesgo de infección.

Este aumento sitúa a la tuberculosis como la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa en el año en curso.

Un estado de derecho sólido e instituciones democráticas son esenciales para reducir las disparidades económicas entre países.

A tres años de haberse implementado, hallazgos compartidos por el INSP señalan una reducción significativa de todos los nutrimentos críticos en productos ultraprocesados después del etiquetado frontal.