Cargando, por favor espere...
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) reveló que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) identificó un medicamento adulterado que se emplea en el tratamiento contra el cáncer, tras el descubrimiento convocó a una reunión para dar seguimiento al caso.
Las investigaciones se enfocan en el análisis de cómo ingresaron los medicamentos y quién los está alterando. Santiago Nieto Castillo, director general del IMPI, comentó: "estamos en proceso de investigación, no quiero dar más datos para no alertar a las personas que están falsificando los productos".
Agregó que, como parte del control aduanero, regresarán los observadores para evitar el ingreso de material pirata como tabaco, alcohol, productos de belleza falsificados y medicamentos.
Anunció que, en colaboración con Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), se dará a conocer un anuncio sobre trabajos coordinados en esta área.
Reafirmó el compromiso de combatir la piratería para proteger la industria mexicana, y señaló que se mantienen contactos con otras dos entidades para seguir con el "Operativo Limpieza", con la intención de realizar operativos semanales.
El picudo algodonero es una de las plagas más devastadoras para el cultivo de algodón.
Más de 300 personas recorrieron las instalaciones.
Permanecerán en paro hasta que se cumplan sus demandas, entre ellas, detener la reforma al Poder Judicial impulsada por AMLO
La Fiscalía de Veracruz, con Cuitláhuac García, se ha convertido en el brazo ejecutor de sus persecuciones contra opositores políticos, exfuncionarios públicos y judiciales.
Los hechos ocurrieron la tarde del lunes 16 de diciembre, cuando Anzures realizaba una gira de trabajo en la comunidad.
La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.
El contingente estará conformado por 11 militares de EE. UU., quienes supuestamente participarán en un programa de adiestramiento y capacitación en México.
Ciudad de México.- Los gobiernos deben ocuparse por preparar y formar a las futuras generaciones para que encaren con éxito los desafíos y retos del mañana y "eso es justamente lo que estamos haciendo", subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.
Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.
Documentos confidenciales del Ejército evidencian que López Obrador ha sido omiso con los grupos del crimen organizado a pesar de disponer de información detallada sobre sus actividades ilícitas.
Los análisis mostraron que la deforestación ha alejado los manglares un promedio de 300 metros de las viviendas desde 1980.
Pemex no cuenta con recursos suficientes para cumplir con sus metas de carbonización, por lo que está en riesgo la transición energética de México.
Este jueves en todas las capitales del país, el Movimiento Antorchista realizará “cadenas humanas” de protesta con el mismo objetivo; exigir cárcel para los responsables de masacre de líderes sociales.
También existe preocupación por la falta de iluminación.
Del 11 al 18 de febrero se prevé la asistencia de unas 150 mil personas a la Feria, de acuerdo con la presidenta municipal Araceli García, quien aseguró, el evento garantiza diversión y que los pueblos vayan despertando para unirse con los demás del estado.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera