Cargando, por favor espere...
Activistas a favor de los derechos de los animales realizaron una manifestación pacífica con un performance frente a la Plaza de Toros México este miércoles 12 de febrero; la protesta ocurrió en medio del debate en el Congreso de la Ciudad de México sobre la posible prohibición de las corridas de toros.
Afuera de la plaza, una activista con máscara de toro se mantuvo hincada, rodeada por tres personas vestidas de toreros, con máscaras ensangrentadas y banderillas. Otra activista, vestida de La Justicia, mostró las manos manchadas de sangre y sostuvo una balanza de cabeza.
En los carteles que portaban los manifestantes se podía leer: “En México, las corridas de toros existen gracias a la corrupción y al tráfico de influencias” y “Las corridas de toros son ilegales en México”, entre otros mensajes. Los activistas señalaron que las corridas violan la Norma Oficial Mexicana NOM-033, que establece los métodos para sacrificar animales destinados al consumo, sin causarles tortura ni sufrimiento.
“Los toros de las corridas, según los propios taurinos, son animales destinados al consumo. Este acto es contrario a la ley”, declaró Animal Héroes durante la protesta.
“Hemos realizado más de 400 denuncias ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para que haga cumplir la ley y la normatividad, pero su respuesta ha sido que no saben cómo aplicarla”, manifestaron los activistas de Animal Héroes.
Por último, los manifestantes también mencionaron que existe una sentencia judicial que instruye a la Sader para aplicar esta norma en las corridas de toros. A pesar de dicha sentencia y de que la ley es clara, la dependencia no ha mostrado disposición para aplicarla.
La nueva diputada, dirigente de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, sufrió un atentado el 17 de octubre del año pasado.
La Jufed confirmó que el 50 por ciento de estos dimitieron a sus cargos
Manifestantes también expresarán su preocupación por el impacto de la "turistificación" del próximo Mundial de Futbol 2026.
En X circula un video relacionado con el robo de 400 mil pesos, a través del nuevo método de robo.
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, Dolores Padierna
Médicos y enfermeras exigieron el pago de sus prestaciones, salarios atrasados y mejores condiciones laborales.
Las madres buscadoras clausuraron simbólicamente la entrada principal del Senado para reclamar la falta de compromiso con los familiares de desaparecidos.
Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.
Es evidente que lo que no se quiere es llegar a la discusión en el Pleno y definir quiénes están a favor y quiénes en contra de estos espectáculos: Royfid Torres
Fuera del Congreso, manifestantes pro-taurinos se enfrentaron con la policía, el saldo fue de un agente herido y tres personas detenidas.
Los maestros exigen principalmente la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.
A la manifestación se sumaron trabajadores del Poder Judicial de otros estados entre ellos, Durango, Oaxaca y Querétaro.
El formato del foro es de parlamento abierto, lo que incluye también la consulta a los pueblos originarios de la Ciudad de México.
La protesta es contra la llegada de un sindicato del Estado de México, presuntamente vinculado al partido Movimiento de Regeneración Nacional y encabezado por Ortega Blancas
La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Buscan impulsar el deporte entre los trabajadores
Suman 19 casas afectadas en Tláhuac por desbordamiento del Canal Luis Delgado
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera