Cargando, por favor espere...
Activistas a favor de los derechos de los animales realizaron una manifestación pacífica con un performance frente a la Plaza de Toros México este miércoles 12 de febrero; la protesta ocurrió en medio del debate en el Congreso de la Ciudad de México sobre la posible prohibición de las corridas de toros.
Afuera de la plaza, una activista con máscara de toro se mantuvo hincada, rodeada por tres personas vestidas de toreros, con máscaras ensangrentadas y banderillas. Otra activista, vestida de La Justicia, mostró las manos manchadas de sangre y sostuvo una balanza de cabeza.
En los carteles que portaban los manifestantes se podía leer: “En México, las corridas de toros existen gracias a la corrupción y al tráfico de influencias” y “Las corridas de toros son ilegales en México”, entre otros mensajes. Los activistas señalaron que las corridas violan la Norma Oficial Mexicana NOM-033, que establece los métodos para sacrificar animales destinados al consumo, sin causarles tortura ni sufrimiento.
“Los toros de las corridas, según los propios taurinos, son animales destinados al consumo. Este acto es contrario a la ley”, declaró Animal Héroes durante la protesta.
“Hemos realizado más de 400 denuncias ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para que haga cumplir la ley y la normatividad, pero su respuesta ha sido que no saben cómo aplicarla”, manifestaron los activistas de Animal Héroes.
Por último, los manifestantes también mencionaron que existe una sentencia judicial que instruye a la Sader para aplicar esta norma en las corridas de toros. A pesar de dicha sentencia y de que la ley es clara, la dependencia no ha mostrado disposición para aplicarla.
La protesta es contra la llegada de un sindicato del Estado de México, presuntamente vinculado al partido Movimiento de Regeneración Nacional y encabezado por Ortega Blancas
Alumnos de Odontología, Psicología y Optometría entregaron pliego petitorio; denuncian acoso y falta de respuesta institucional.
Los maestros exigen principalmente la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.
La violencia vicaria es una forma de violencia de género en la que se utiliza a los hijos como instrumento para dañar a la madre.
Médicos y enfermeras exigieron el pago de sus prestaciones, salarios atrasados y mejores condiciones laborales.
La propuesta será dictaminada el 14 de marzo y podría votarse el 18 del mismo mes.
Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.
Acosta Naranjo llamó a la población a participar en la manifestación del próximo 8 de septiembre.
El “fugitivo” cuenta con una orden de aprehensión junto a su esposa, la alcaldesa María del Rosario Matías Esquivel.
Las protestas continúan en otras vialidades como en el eje 3 Oriente Carlota Amero y Calzada Taxqueña.
La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.
Los manifestantes exigen la atención de la edil Circe Camacho Bastida
La iniciativa otorga amplios poderes a una agencia de transformación digital para censurar o cerrar plataformas digitales y cancelar concesiones de medios electrónicos.
Desde la madrugada del miércoles, maestros de las secciones 22, 9 y 18 de la CNTE instalaron un campamento frente a Palacio Nacional.
Los tres poderes estan encabezados por mujeres: el Poder Judicial por Norma Piña, el Poder Legislativo, por Ifigenia Martínez y el Poder Ejecutivo por Claudia Sheinbaum.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera