Cargando, por favor espere...

Protestan con performance contra las corridas de toros en Plaza México
“Las corridas de toros son ilegales en México”, aseguran activistas.
Cargando...

Activistas a favor de los derechos de los animales realizaron una manifestación pacífica con un performance frente a la Plaza de Toros México este miércoles 12 de febrero; la protesta ocurrió en medio del debate en el Congreso de la Ciudad de México sobre la posible prohibición de las corridas de toros.

Afuera de la plaza, una activista con máscara de toro se mantuvo hincada, rodeada por tres personas vestidas de toreros, con máscaras ensangrentadas y banderillas. Otra activista, vestida de La Justicia, mostró las manos manchadas de sangre y sostuvo una balanza de cabeza.

En los carteles que portaban los manifestantes se podía leer: “En México, las corridas de toros existen gracias a la corrupción y al tráfico de influencias” y “Las corridas de toros son ilegales en México”, entre otros mensajes. Los activistas señalaron que las corridas violan la Norma Oficial Mexicana NOM-033, que establece los métodos para sacrificar animales destinados al consumo, sin causarles tortura ni sufrimiento.

“Los toros de las corridas, según los propios taurinos, son animales destinados al consumo. Este acto es contrario a la ley”, declaró Animal Héroes durante la protesta.

“Hemos realizado más de 400 denuncias ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para que haga cumplir la ley y la normatividad, pero su respuesta ha sido que no saben cómo aplicarla”, manifestaron los activistas de Animal Héroes.

Por último, los manifestantes también mencionaron que existe una sentencia judicial que instruye a la Sader para aplicar esta norma en las corridas de toros. A pesar de dicha sentencia y de que la ley es clara, la dependencia no ha mostrado disposición para aplicarla.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Con vallas en pasillos y escalinatas, los manifestantes portaron pancartas donde se leía: “silencio por la justicia” y “somos tres poderes, el Judicial es el que protege”.

Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.

La Jufed confirmó que el 50 por ciento de estos dimitieron a sus cargos

La protesta es contra la llegada de un sindicato del Estado de México, presuntamente vinculado al partido Movimiento de Regeneración Nacional y encabezado por Ortega Blancas

“Cuando el poder del Estado no puede ser contenido, controlado o frenado, se pone en riesgo los derechos humanos”, dijo la ministra.

Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, respondió a los señalamientos que hizo AMLO.

En cada uno de los edificios cerrados se exhiben mantas en rechazo a las modificaciones constitucionales de la Reforma Judicial.

“Las corridas de toros son ilegales en México”, aseguran activistas.

Es evidente que lo que no se quiere es llegar a la discusión en el Pleno y definir quiénes están a favor y quiénes en contra de estos espectáculos: Royfid Torres

El grupo de pepenadores aseguró estar dispuesto a hacer lo necesario para defender su sustento, ya que obtienen de ahí los ingresos para mantener a sus familias.

A la manifestación se sumaron trabajadores del Poder Judicial de otros estados entre ellos, Durango, Oaxaca y Querétaro.

El “fugitivo” cuenta con una orden de aprehensión junto a su esposa, la alcaldesa María del Rosario Matías Esquivel.

La violencia vicaria es una forma de violencia de género en la que se utiliza a los hijos como instrumento para dañar a la madre.

La nueva diputada, dirigente de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, sufrió un atentado el 17 de octubre del año pasado.

Las protestas continúan en otras vialidades como en el eje 3 Oriente Carlota Amero y Calzada Taxqueña.