“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Cargando, por favor espere...
Activistas a favor de los derechos de los animales realizaron una manifestación pacífica con un performance frente a la Plaza de Toros México este miércoles 12 de febrero; la protesta ocurrió en medio del debate en el Congreso de la Ciudad de México sobre la posible prohibición de las corridas de toros.
Afuera de la plaza, una activista con máscara de toro se mantuvo hincada, rodeada por tres personas vestidas de toreros, con máscaras ensangrentadas y banderillas. Otra activista, vestida de La Justicia, mostró las manos manchadas de sangre y sostuvo una balanza de cabeza.
En los carteles que portaban los manifestantes se podía leer: “En México, las corridas de toros existen gracias a la corrupción y al tráfico de influencias” y “Las corridas de toros son ilegales en México”, entre otros mensajes. Los activistas señalaron que las corridas violan la Norma Oficial Mexicana NOM-033, que establece los métodos para sacrificar animales destinados al consumo, sin causarles tortura ni sufrimiento.
“Los toros de las corridas, según los propios taurinos, son animales destinados al consumo. Este acto es contrario a la ley”, declaró Animal Héroes durante la protesta.
“Hemos realizado más de 400 denuncias ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para que haga cumplir la ley y la normatividad, pero su respuesta ha sido que no saben cómo aplicarla”, manifestaron los activistas de Animal Héroes.
Por último, los manifestantes también mencionaron que existe una sentencia judicial que instruye a la Sader para aplicar esta norma en las corridas de toros. A pesar de dicha sentencia y de que la ley es clara, la dependencia no ha mostrado disposición para aplicarla.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.
Agua, recolección de basura, seguridad y vialidades muestran un rezago que afecta a toda la población.
Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.
Los 11 integrantes rindieron protesta en el pleno de dicho órgano.
“Ustedes y sus desaparecidos se van a la verga”, fue una de las agresiones que recibieron las madres buscadoras; sin embargo, el gobierno estatal negó los hechos.
En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.
Legisladores los instan a ejercer la justicia sin presiones ni obediencia partidista.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Exigen tope del 20% en comisión de plataformas, ajuste retroactivo de tarifas y pago del 50% del deducible en caso de asalto, entre otras demandas.
Los recortes podrían traer: “terribles consecuencias para la agencia y para el país”, advirtieron los manifestantes.
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, Dolores Padierna
La voz del personaje de Goku y el director de doblaje Mario Heras advierten que estas herramientas no logran replicar la profundidad emocional de los actores humanos.
Manifestantes también expresarán su preocupación por el impacto de la "turistificación" del próximo Mundial de Futbol 2026.
Trabajadores exigen que se detenga el maltrato, las amenazas, las cuotas indebidas y la manipulación de las asignaciones laborales por parte de la dirección de Servicios Públicos.
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Llegan a México los seis activistas repatriados desde Israel
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera