La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) reveló que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) identificó un medicamento adulterado que se emplea en el tratamiento contra el cáncer, tras el descubrimiento convocó a una reunión para dar seguimiento al caso.
Las investigaciones se enfocan en el análisis de cómo ingresaron los medicamentos y quién los está alterando. Santiago Nieto Castillo, director general del IMPI, comentó: "estamos en proceso de investigación, no quiero dar más datos para no alertar a las personas que están falsificando los productos".
Agregó que, como parte del control aduanero, regresarán los observadores para evitar el ingreso de material pirata como tabaco, alcohol, productos de belleza falsificados y medicamentos.
Anunció que, en colaboración con Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), se dará a conocer un anuncio sobre trabajos coordinados en esta área.
Reafirmó el compromiso de combatir la piratería para proteger la industria mexicana, y señaló que se mantienen contactos con otras dos entidades para seguir con el "Operativo Limpieza", con la intención de realizar operativos semanales.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera