Cargando, por favor espere...

IMPI investiga medicamento adulterado para tratar el cáncer
Regresan observadores para aumentar el control en aduanas del país y evitar la entrada de material pirata.
Cargando...

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) reveló que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) identificó un medicamento adulterado que se emplea en el tratamiento contra el cáncer, tras el descubrimiento convocó a una reunión para dar seguimiento al caso.

Las investigaciones se enfocan en el análisis de cómo ingresaron los medicamentos y quién los está alterando. Santiago Nieto Castillo, director general del IMPI, comentó: "estamos en proceso de investigación, no quiero dar más datos para no alertar a las personas que están falsificando los productos".

Agregó que, como parte del control aduanero, regresarán los observadores para evitar el ingreso de material pirata como tabaco, alcohol, productos de belleza falsificados y medicamentos.

Anunció que, en colaboración con Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), se dará a conocer un anuncio sobre trabajos coordinados en esta área.

Reafirmó el compromiso de combatir la piratería para proteger la industria mexicana, y señaló que se mantienen contactos con otras dos entidades para seguir con el "Operativo Limpieza", con la intención de realizar operativos semanales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

PAN probó un proyecto para asegurar que al menos una mujer participe en el proceso de renovación de su dirigencia nacional.

Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH

La Canaco indicó que la canasta básica incrementó debido a la inflación, el cambio climático, la crisis hídrica y la inseguridad.

Maestros de Baja California Sur podrían retomar el próximo 28 de agosto el paro laboral que iniciaron al término del ciclo escolar 2023-2024.

Organizaciones en pro de los Derechos Humanos argumentan que estas medidas podrían afectar la libertad artística.

Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.

El sujeto usaba las redes sociales para publicar contenido inapropiado relacionado con menores de edad.

Chimalhuacán, Edomex.- El presidente municipal de Chimalhuacán, César Álvaro Ramírez, se reunió esta mañana con vecinos que resultaron afectados por las fuertes lluvias registradas la tarde-noche del pasado miércoles, a fin de brindarles apoyo integral y

La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León activó la primera contingencia ambiental.

El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.

Europa está cada día más notoriamente confundida. No termina de asimilar su papel en la reorganización del orden mundial y, a pesar de declaraciones, el desconcierto y la falta de un fin y objetivo claros es notorio.

MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.

Las clases continúan de manera normal

El ajuste presupuestario al PJF afectará las prestaciones de los servidores públicos que trabajan en el circuito judicial y los derechos humanos de los mexicanos, advirtió el GIDH "Lex-magister".

Hasta noviembre y diciembre de 2023, 1.6 millones de personas no contaban con un empleo, con lo que la tasa de desocupación (TD) fue de 2.6% de la PEA, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).