Cargando, por favor espere...

La CDMX atenderá en línea a pacientes de coronavirus
El gobierno de la Ciudad de México lanzó un nuevo servicio de mensajería gratuito llamado SMS COVID-19, al cuál podrán reportar posibles casos de coronavirus.
Cargando...

Foto: Víctor de la Cruz M.

El gobierno de la Ciudad de México lanzó un nuevo servicio de mensajería gratuito llamado SMS COVID-19, al cuál podrán reportar posibles casos de coronavirus. 

El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Merino, indicó que este servicio puede obtenerse al enviar un mensaje de texto con la palabra covid19' al 51515.

El servicio realizará preguntas como antecedentes de viaje y síntomas para identificar si se trata o no de un caso de riesgo de contagio.

En conferencia de prensa informó que, el servicio automático pedirá datos personales como nombre sin apellido y otros datos, y en caso de detectar que pudiera tratarse de un caso de riesgo. Mientras que, de lo contrario, solo pedirá que el ciudadanos se reporte nuevamente en algunos días si presentas síntomas.

Asimismo, Merino comentó que, en caso de ser necesario, autoridades se pondrán en contacto con los usuarios que presenten síntomas y estén en riesgo de tener COVID-19.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Un alto funcionario de la OMS advirtió que el número de decesos por el coronavirus podría duplicarse hasta dos millones.

Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.

La OMS recomendó mantener niveles estables de glucosa, mantener un peso saludable y adoptar una dieta equilibrada.

La OMS urgió la necesidad de instrumentar medidas de control y prevención.

El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.

El análisis incluyó 63 estudios de observación en humanos publicados entre 1994 y 2022.

Los virus de la influenza A, el dengue y de la viruela del mono tienen potencial de desencadenar la próxima pandemia.

Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.

El cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo.

Este aumento sitúa a la tuberculosis como la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa en el año en curso.

La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.

La nueva cepa que comenzó a propagarse en China ya dejó más de 2.500 muertos y cerca de 80.000 contagiados.

“A pesar de que no se han confirmado casos de sarampión en México, se ha bajado la guardia en las medidas preventivas, principalmente con lo que respecta a la vacunación", comentó el doctor Rivera. Valverde.

La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.

El sexto informe de gobierno de la Ciudad de México indicó que, durante los primeros siete meses de 2024, los casos de depresión aumentaron en un 16.3 por ciento.