Cargando, por favor espere...
El "nuevo" gobierno de la República que encabeza Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que arribó en el 2018 al poder ejecutivo, se ha caracterizado por ser muy lento en la toma de decisiones para atacar las problemáticas que enfrenta y en las que se ve sumergido México; esa lentitud, que al inicio parecía normal por la inexperiencia del gobierno, hoy parece ser parte del plan que tiene AMLO para que las otras corrientes políticas se manifiesten contra él, y así, con ese argumento, él contraataque logrando mantener algo de su popularidad, vía la confrontación y un supuesto "debate" en el que él sale ganando por tener todo los reflectores mediáticos.
Esa lentitud la pudimos observar desde el inicio de la administración morenista: por ejemplo, con la explosión en Tlahuelilpan, Hidalgo, donde su actuar como gobierno quitó la vida a más de 130 mexicanos; esa lentitud se ha notado en el tema de seguridad con la Guardia Nacional; también, por ejemplo, en no tomar acciones contra algún gobernador, como Miguel Barbosa, que constantemente viola la constitución al amenazar y reprimir a los ciudadanos; o, la lentitud para evitar que la economía del país continúe por los suelos y afecte a millones de mexicanos.
El tema del Coronavirus (Covid-19) vuelve a poner de relieve que el gobierno de AMLO es lento; incluso, varios gobernadores han actuado con más rapidez en sus entidades y comenzaron a tomar acciones de prevención, algo plausible. Por otro lado, se aprecia que AMLO sigue gobernando con prepotencia y soberbia al no respetar las instituciones de su mismo gobierno; por ejemplo, el que en los últimos días haya continuado con sus giras de trabajo e incluso se haya acercado a una niña y la haya saludado de beso, algo por lo que fue ya muy criticado en los medios y redes sociales.
El Coronavirus pondrá a prueba el sistema de salud mexicano y también pondrá a prueba qué tan eficiente es nuestro gobierno para tomar decisiones de prevención; lo que ya se sabía ahora se reconfirmará. Casi desde que comenzó la administración se ha asegurado que el sistema de salud es deficiente y que en algunos estados no hay clínicas y hospitales, y tampoco hay suficientes médicos y medicinas para atender la salud de 130 millones de mexicanos.
Lamentablemente, nos guste o no, la pandemia, hoy ya casi con 100 casos diagnosticados en México, llega cuando tenemos un gobierno indiferente y al que no le importa la población, sino seguir generando percepciones cuyo único objetivo es conquistar votos en los próximos tiempos electorales para seguir manteniendo el poder.
Los contagios y los decesos en el mundo ya son por miles. En México el mayor riesgo estará en dos o tres semanas; pero otro aspecto, igualmente grave y peligroso, es que la economía mundial se está contrayendo y la afectación en México es alarmante; se sabe, por ejemplo, que la caída en la inversión -han estimado economistas- será entre el 5 y 15 por ciento, con altas posibilidades de que sea mayor.
México, con la llegada de Coronavirus, tendrá una economía más débil e incompetente, la razón, que la economía mundial encuentra a México con una economía con mal desempeño, débil y con cero crecimiento. Además, el gobierno federal se ha gastado el fondo de estabilización ya casi al 50 por ciento y hay una deuda de Pemex que es imposible pagarla. México está en serios problemas y una agudización en el contagio "comunitario" del Covid-19, va a pegar inmediatamente a los mexicanos; pero también está en problemas, porque el gobierno federal se ha mostrado incapaz de tomar medidas concretas y acertadas en la etapa de prevención. En China e Italia el problema se ha estado atendiendo por directriz inmediata de sus mandatarios; en México no hay estrategia y no hay verdaderas acciones de prevención.
El clímax no político...
El gobernador priista del Estado de México, Alfredo del Mazo, está metido en un verdadero problema porque está poniendo en riesgo a 300 mil mexiquenses que pueden padecer hambruna en las próximas semanas o meses.
Hace unos días, en Toluca, 25 mil campesinos de 100 municipios de la entidad, protestaron y demandaron al gobierno mexiquense para que atienda las peticiones del campo como apoyos en fertilizante y otros insumos; además, denunciaron que existe abandono en obras y servicios como drenaje, agua potable, electrificación o pavimentos en cientos de colonias mexiquenses.
Alfredo del Mazo quiere seguir la dinastía priista en la entidad y desde el trampolín del gobierno mexiquense, saltar a la Presidencia de México; su último familiar, su primo Enrique Peña Nieto, logró conquistar la presidencia; sin embargo, por lo que se ve, don Alfredo del Mazo no está en las mismas condiciones y se ve muy lejos de que avance en el camino hacia ese escalón presidencial; la razón, su gobierno se está derrumbando y abona en su contra que la percepción de un mal gobierno avance. Por lo pronto, campesinos y colonos están completamente enojados con la política de oídos sordos de don Alfredo Del Mazo. Por el momento, querido lector, es todo.
López Obrador dijo que con “este programa nuevo, se acordó apoyar a los productores garantizando precios justos".
“Estamos recibiendo una persecución política por criticar al gobierno (de Miguel Barbosa), por decir la verdad, por manifestar nuestro punto de vista".
En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.
Casi nadie habla o escribe acerca de las muertes ocasionadas por la pandemia de la pobreza, que de acuerdo con el PNUD afecta a más de mil millones de seres humanos.
Es necesario recordar que la liberación del pueblo solo puede ser obra del pueblo mismo, y que éste debe poner manos en la obra.
Por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula, Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa.
Las posturas económicas del nuevo gobierno no son claras, pero lo que sí es claro es que sus decisiones irresponsables ya empiezan a tener efectos negativos en las tendencias económicas del país.
El diputado federal Rubén Moreira aseguró que la desaparición de los órganos autónomos de nada sirve si se utilizan los recursos en pago de pensiones y jubilaciones más justas porque es muy poco dinero.
El deplorable nivel de la oratoria del tabasqueño no es una excepción, es ciertamente singular, pero no por raro, sino por pésimo.
¿Por qué, pues, protestan los antorchistas en los mítines del Presidente? Porque en ellos se les acusa, insulta y calumnia sin pruebas de ninguna clase, y porque les consta que las aclaraciones respetuosas y racionales no sirven de nada frente a la arroga
AMLO envió seis mil elementos de la recién creada Guardia Nacional para frenar el paso de migrantes a la frontera sur, violando sus derechos humanos.
Entre las estructuras que corren riesgo por la construcción del Tren Maya está la antigua red conformada por más de mil cavernas excavadas por el agua en el suave lecho de piedra caliza de la región durante millones de años.
En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.
El INE en este momento se lleva a cabo el proceso de escrutinio y cómputo de votos en las casillas, lo cual se asentará en las actas.
Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).