Cargando, por favor espere...

"Las mascarillas por sí solas no les van a proteger del covid-19": OMS
De acuerdo con Ghebreyesus, "las mascarillas por sí solas no les van a protegerles del covid-19", tampoco “sustituyen el distanciamiento físico, el lavarse las manos y otras medidas de salud pública".
Cargando...

Este viernes, el director general de las Organización Mundial del Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, criticó duramente la convicción de que la propagación del covid-19 pueda ser frenada solo con mascarillas.

De acuerdo con Ghebreyesus, "las mascarillas por sí solas no les van a protegerles del covid-19", tampoco “sustituyen el distanciamiento físico, el lavarse las manos y otras medidas de salud pública".

Concretamente, dijo que las mascarillas solo son útiles como una parte de un enfoque exhaustivo de la lucha contra el virus pero que el pilar esencial para todos los países es, “encontrar, aislar, hacer pruebas y atender cada caso, rastrear y poner en cuarentena a cada contacto".

Adicionalmente agregó que las mascarillas en todo caso, deben utilizarse en los lugares donde hay una transmisión generalizada del virus.

Sobre la composición de las mascarillas, el director general de la OMS recomendó a partir de ahora, “la máscara de tejido debe constar de al menos tres capas de diferentes materiales".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.

El objetivo de esta es reforzar la vigilancia epidemiológica, detectar de manera oportuna casos y atenderlos de inmediato, haciendo énfasis en casos importados, es decir, de personas que se contagiaron en el exterior del país.

La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.

El funcionario detalló que, de los casos confirmados, 352 son importados, 110 asociados a importación.

El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.

El tratado establece lineamientos nacionales e internacionales para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta.

El director para Europa de la Organización Mundial de la Salud, Hans Kluge, aseguró que el covid-19 "no va a desaparecer pronto".

De acuerdo con Ghebreyesus, "las mascarillas por sí solas no les van a protegerles del covid-19", tampoco “sustituyen el distanciamiento físico, el lavarse las manos y otras medidas de salud pública".

En la categoría de alta prioridad, la OMS ha incluido bacterias como la salmonella y la shigella.

La variante “clado Ib” ha sido detectada en países como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

Este 2024, la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibió la notificación de 3 millones de casos globales por COVID-19.

El virus tiene una tasa de letalidad del 88 por ciento y hasta el momento ha infectado a nueve personas, con ocho muertes registradas.

Autoridades de la Organización Mundial de la Salud instan a los países a tomar medidas y a intensificar sus mecanismos de respuesta ante el coronavirus.

El análisis incluyó 63 estudios de observación en humanos publicados entre 1994 y 2022.

A tres años de haberse implementado, hallazgos compartidos por el INSP señalan una reducción significativa de todos los nutrimentos críticos en productos ultraprocesados después del etiquetado frontal.