Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Salud confirmó este miércoles que ya son 6 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus COVID-19 en México. Además, los casos confirmados ascienden a 475.
Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud informó que los casos sospechosos ascendieron a mil 656.
La persona más joven en fallecer a causa del patógeno tenía 41, mientras que la más longeva 77 años, lo cual da como resultado una media de 65.5 años en el país.
El funcionario detalló que, de los casos confirmados, 352 son importados, 110 asociados a importación y 13 sin antecedentes de importación.
Los casos confirmados en el mundo son 372 mil 757, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. (El Financiero).
La variante “clado Ib” ha sido detectada en países como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
Swaminathan indicó también que OMS ve como un escenario más optimista la primera llegada de vacunas a diversos países a mediados del próximo año y que se deberá dar prioridad a los grupos de mayor riesgo.
Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.
Hay un total de 12 millones 342 mil 24 de casos confirmados y 556 mil 383 deceso, según las estadísticas del Instituto Johns Hopkins.
Ryan explicó que cada país y entidad tiene la libertad de seguir sus propias teorías sobre el origen de la enfermedad.
El gobierno de la Ciudad de México lanzó un nuevo servicio de mensajería gratuito llamado SMS COVID-19, al cuál podrán reportar posibles casos de coronavirus.
En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.
Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.
Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.
La OMS recomendó mantener niveles estables de glucosa, mantener un peso saludable y adoptar una dieta equilibrada.
El cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo.
Un alto funcionario de la OMS advirtió que el número de decesos por el coronavirus podría duplicarse hasta dos millones.
La OMS urgió la necesidad de instrumentar medidas de control y prevención.
Resultados provisionales del ensayo muestran que la hidroxicloroquina y el lopinavir/ritonavir producen poca o ninguna reducción en la mortalidad de los pacientes hospitalizados con covid-19.
El virus tiene una tasa de letalidad del 88 por ciento y hasta el momento ha infectado a nueve personas, con ocho muertes registradas.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Los aranceles de Trump, desesperado intento
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Redacción