Cargando, por favor espere...
El número de muertos por el coronavirus podría duplicarse hasta dos millones, si el mundo no toma acciones colectivas de envergadura contra la pandemia, alertó este viernes el director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan.
"A menos que lo hagamos, esa cifra [...] no solo es imaginable, sino que lamentablemente es muy probable", subrayó Ryan durante una rueda de prensa, recoge Reuters.
"Si no continuamos haciendo más, a evolucionar, ya sea en el contenido como en la intensidad de nuestra cooperación, entonces sí, vamos a llegar a a ese número y desgraciadamente incluso más alto. El tiempo de actuar es ahora", añadió.
El funcionario subrayó que no se debe culpar a los jóvenes por un aumento reciente del número de casos confirmados a pesar de las crecientes preocupaciones de que este grupo de edad está impulsando su propagación tras suavizarse las restricciones en varios países.
Hasta el momento, hay un total de 32 millones 345 mil 456 casos confirmados en todo el mundo y 984 mil 590 decesos, de acuerdo con los datos atualizados de la Universidad Johns Hopkins. Los países más afectados siguen siendo EE.UU., la India y Brasil. Por otra parte, más de 22 millones de personas en el mundo se han recuperado de la enfermedad.
En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.
El objetivo de esta es reforzar la vigilancia epidemiológica, detectar de manera oportuna casos y atenderlos de inmediato, haciendo énfasis en casos importados, es decir, de personas que se contagiaron en el exterior del país.
Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.
Únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023.
Hasta octubre pasado el Congo había sumado cinco mil 600 casos positivos de mpox.
La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.
En la categoría de alta prioridad, la OMS ha incluido bacterias como la salmonella y la shigella.
La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.
Las pruebas se adherirán a los estándares internacionales en el país y en el extranjero, señaló.
Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.
Este viernes, la OMS anunció que la variante del coronavirus-19 es de preocupación debido al gran número de mutaciones que posee, por lo que puede ocasionar mayor riesgo de infección.
Ryan explicó que cada país y entidad tiene la libertad de seguir sus propias teorías sobre el origen de la enfermedad.
El gobierno de la Ciudad de México lanzó un nuevo servicio de mensajería gratuito llamado SMS COVID-19, al cuál podrán reportar posibles casos de coronavirus.
El funcionario detalló que, de los casos confirmados, 352 son importados, 110 asociados a importación.
Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Escrito por Redacción