Cargando, por favor espere...

Cifra de dos millones de muertes por Covid-19 no solo es imaginable, sino que es muy probable, alerta la OMS
Un alto funcionario de la OMS advirtió que el número de decesos por el coronavirus podría duplicarse hasta dos millones.
Cargando...

El número de muertos por el coronavirus podría duplicarse hasta dos millones, si el mundo no toma acciones colectivas de envergadura contra la pandemia, alertó este viernes el director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan.

"A menos que lo hagamos, esa cifra [...] no solo es imaginable, sino que lamentablemente es muy probable", subrayó Ryan durante una rueda de prensa, recoge Reuters.

"Si no continuamos haciendo más, a evolucionar, ya sea en el contenido como en la intensidad de nuestra cooperación, entonces sí, vamos a llegar a a ese número y desgraciadamente incluso más alto. El tiempo de actuar es ahora", añadió.

El funcionario subrayó que no se debe culpar a los jóvenes por un aumento reciente del número de casos confirmados a pesar de las crecientes preocupaciones de que este grupo de edad está impulsando su propagación tras suavizarse las restricciones en varios países.

Hasta el momento, hay un total de 32 millones 345 mil 456 casos confirmados en todo el mundo y 984 mil 590 decesos, de acuerdo con los datos atualizados de la Universidad Johns Hopkins. Los países más afectados siguen siendo EE.UU., la India y Brasil. Por otra parte, más de 22 millones de personas en el mundo se han recuperado de la enfermedad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este viernes, la OMS anunció que la variante del coronavirus-19 es de preocupación debido al gran número de mutaciones que posee, por lo que puede ocasionar mayor riesgo de infección.

La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.

El virus tiene una tasa de letalidad del 88 por ciento y hasta el momento ha infectado a nueve personas, con ocho muertes registradas.

En la categoría de alta prioridad, la OMS ha incluido bacterias como la salmonella y la shigella.

El análisis incluyó 63 estudios de observación en humanos publicados entre 1994 y 2022.

Un alto funcionario de la OMS advirtió que el número de decesos por el coronavirus podría duplicarse hasta dos millones.

Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.

La nueva cepa que comenzó a propagarse en China ya dejó más de 2.500 muertos y cerca de 80.000 contagiados.

Hasta octubre pasado el Congo había sumado cinco mil 600 casos positivos de mpox.

La OMS urgió la necesidad de instrumentar medidas de control y prevención.

Este lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a realizar pruebas de coronavirus.

Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.

De acuerdo con Ghebreyesus, "las mascarillas por sí solas no les van a protegerles del covid-19", tampoco “sustituyen el distanciamiento físico, el lavarse las manos y otras medidas de salud pública".

El objetivo de esta es reforzar la vigilancia epidemiológica, detectar de manera oportuna casos y atenderlos de inmediato, haciendo énfasis en casos importados, es decir, de personas que se contagiaron en el exterior del país.

A tres años de haberse implementado, hallazgos compartidos por el INSP señalan una reducción significativa de todos los nutrimentos críticos en productos ultraprocesados después del etiquetado frontal.