Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.
Cargando, por favor espere...
                    La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta relacionada con cuatro nuevas superbacterias que son resistentes a los antibióticos, por lo que llamó a la población a no automedicarse.
De acuerdo con la actualización del listado de patógenos bacterianos prioritarios de la OMS, para este 2024, añadió cuatro nuevas superbacterias, se trata de enterobacterales, estreptococos del grupo A y B; así como mycobacterium tuberculosis; las cuales representan una amenaza debido a su capacidad para evadir los tratamientos convencionales, lo que lleva a infecciones prolongadas y más graves, aumentando así la mortalidad.
La OMS refirió que la resistencia a los antibióticos de estas superbacterias es responsable de la muerte directa de 1.27 millones de personas al año, por lo que se requiere de la implementación de medidas efectivas y urgentes para controlar lo que denominó como crisis de salud, ya que las nuevas bacterias identificadas fueron clasificadas en la categoría crítica por su nivel de amenaza, lo cual eleva los costos de los tratamientos médicos.
En la categoría de alta prioridad, la OMS ha incluido bacterias como la salmonella y la shigella, que tienen una alta incidencia en países en desarrollo, así como patógenos que causan infecciones en entornos hospitalarios, como la pseudomonas aeruginosa y el staphylococcus aureus.
Además, la OMS indicó que el abuso de antibióticos, especialmente durante la pandemia de Covid-19, contribuyó significativamente a la aparición de estas nuevas superbacterias, emplear estos medicamentos para tratar infecciones virales acelera el desarrollo de resistencia en las bacterias.
“Automedicarse no solo pone en riesgo la salud individual, sino que también contribuye a una crisis de salud pública global. La colaboración internacional y el desarrollo de nuevas estrategias y tratamientos son esenciales para enfrentar esta creciente amenaza”, concluyó la OMS.
                            Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.
                            Además de este virus, Hidalgo registró brotes de varicela, dengue y estomatitis herpética; Salud pide extremar precauciones.
                            La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.
                            El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
                            El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
                            Jalisco es tercer lugar nacional de contagios, por debajo de Chihuahua y Sonora, que concentran hasta 87% del total de casos en México.
                            100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
                            Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.
                            Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
                            La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
                            En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
                            El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.
                            Los microelementos son llamados así porque se utilizan en cantidades pequeñas mediante la dieta habitual.
                            Mujeres buscadoras expresaron a Amnistía Internacional que su mayor temor es fallecer sin haber encontrado a sus familiares.
                            A nivel global, 144 millones de niños menores de cinco años presentan retraso en el crecimiento, es decir, el 22 por ciento de la población actual infantil
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.