El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
Cargando, por favor espere...
En México, cada año se detectan más de siete mil casos de cáncer de mama triple negativo (CMTN), una forma agresiva de la enfermedad que se propaga más rápido que otras variantes y afecta principalmente a mujeres menores de 40 años. Este tipo de CMTN representa entre el 10 y el 15 por ciento de los casos en el país, según la Academia Nacional de Medicina de México (ANM).
Durante el foro “Perspectivas del Cáncer de Mama Triple Negativo en México, impulsando una mejor gestión de la salud”, los expertos explicaron que, de los 31 mil 43 casos de cáncer de mama diagnosticados en 2022, el 23 por ciento; es decir siete mil 140 casos, corresponden a esta variante. Además, de las siete mil 850 muertes por cáncer de mama en hombres y mujeres registradas en el mismo año, el 62 por ciento, un total de cuatro mil 878, fueron atribuibles a este tipo de cáncer.
Los especialistas destacaron que una de cada ocho mujeres desarrollará cáncer de mama en algún momento de su vida y que el CMTN es un subtipo para el cual existen menos opciones de tratamiento en comparación con otras variantes.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), los tratamientos para el cáncer de mama en general tienen un costo promedio de 145 mil 400 pesos al año. No obstante, pueden variar dependiendo del lugar y el tipo de atención que reciba el paciente.
Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reveló en un estudio que el tratamiento puede tener un costo de entre 100 y 200 mil pesos anuales en sus instalaciones. En instituciones privadas, los costos pueden ascender hasta 350 mil pesos anuales.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó en 2022 que se diagnosticaron 2.3 millones de casos de cáncer de mama en mujeres, con 670 mil defunciones. En América Latina y el Caribe, se registraron más de 220 mil nuevos casos y 60 mil muertes. La proporción de mujeres afectadas por este cáncer antes de los 50 años fue del 31 por ciento.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
El Sol muestra alta actividad, con fulguraciones intensas y eyecciones de masa coronal dirigidas hacia la Tierra.
El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.
La actividad agrícola ha saltado a la palestra nacional debido a las protestas de miles de campesinos de alrededor de 20 estados de la República.
El estrés se ha incrementado en la población mexicana a causa del ritmo tan acelerado en que vivimos.
El análisis de más de 130 mil adultos sugiere que la suplementación continua podría aumentar hospitalizaciones y mortalidad por causas cardíacas.
Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.
El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.
Además de este virus, Hidalgo registró brotes de varicela, dengue y estomatitis herpética; Salud pide extremar precauciones.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
Denuncian red de corrupción en IPN
OMS activa alerta por fiebre hemorrágica viral, reporta contagios en Etiopía
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
De la sartén al fuego. Entre el fracaso del morenismo y el oportunismo de la derecha
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Escasean vacunas contra el Covid-19 en 10 estados
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.