Cargando, por favor espere...
Un grupo internacional de investigadores ha desenterrado el asentamiento más antiguo hallado en la Garganta de Oldupai, en el Gran Valle del Rift (Tanzania), uno de los sitios paleoantropológicos más importantes del mundo, el cual fue incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1979.
Durante la última temporada de excavaciones realizada en el sitio de Ewass Oldupa (que significa en 'el camino a la garganta' en la lengua local maa), el equipo descubrió a lo largo de largas secuencias de sedimentos estratificados y horizontes volcánicos evidencia material que indica la presencia de homínidos en el desfiladero hace al menos 1,8 millones de años.
Entre los objetos recuperados destacan las herramientas de piedra más antiguas encontradas en Oldupai, con una antigüedad estimada en unos 2 millones de años. Junto con los utensilios fueron recuperados restos óseos de mamíferos (ganado y cerdos salvajes, hipopótamos, panteras, leones, hienas y primates), así como de reptiles y aves.
Tras analizar la evidencia paleoarqueológica, los académicos han sugerido que el sitio fue ocupado de forma recurrente por cerca de 200.000 años, periodo en el cual se registraron cambios sensibles en el hábitat.
Estos hallazgos, detallan los investigadores, indican que hace dos millones de años los primeros humanos tenían la capacidad y la tecnología necesarias para explotar de forma continua una variedad de hábitats cambiantes, lo que les permitió expandirse por nuevos ecosistemas a través del continente africano y fuera de él.
Si te has identificado con las personas que aman el terror, te contaré una historia de hechos reales que te pondrá los pelos de punta. Ésta es una historia sobre seres vivos que vuelven zombis a sus víctimas.
Si reflexionamos sobre nuestra situación antes de la pandemia, podremos darnos cuenta que ya estábamos enfermos cuando llegó el SARS-CoV-2.
El costo estimado para adquirir este asistente autónomo oscila entre 20 mil y 30 mil dólares.
El chatbot DeepSeek apuesta por el “código abierto”, lo que implica bajos costos y alta eficiencia.
El récord del año más cálido pasó de 0.17 grados centígrados en 2016 a 14.98 grados centígrados en 2023.
Entre los hallazgos se identificaron decenas de moluscos, tres peces y un camarón, además de una enigmática criatura que desconcertó a los científicos.
Es considerado el más prolífico de los matemáticos; su nombre figura en fórmulas, teoremas, números, integrales y constantes en distintas ramas de la matemática.
A través de milenios hemos inventado más símbolos, creado más conceptos y conexiones conceptuales; pero en esencia el lenguaje matemático es parcial, no puede describir sentimientos, emociones, alegrías ni la poesía.
El país carece de una Ley en Ciencia y tecnología, aunque se ha hablado al respecto de realizarla, aun no hay avances en este tema.
Las estatuillas de Venus caracterizaron el arte europeo del Paleolítico, la etapa prehistórica más antigua y larga del Homo sapiens.
Criticó al racionalismo al afirmar que la razón humana debe seguir las razones del corazón por medio de la gracia divina en la fe cristiana, convirtiéndose en un apologista del cristianismo, dando inicio a la corriente filosófica del existencialismo.
En este Gobierno, los científicos se han sentido agredidos por el Conacyt, que ha denigrado su trabajo. Aun así advirtieron de los peligros y deficiencias de esta nueva Ley, pero al final no fueron escuchados.
Para mejorar el rendimiento de los atletas, debemos contemplar en nuestro trabajo deportivo el desarrollo de los conceptos y habilidades que explico en este artículo.
El Cometa Diablo, compuesto de criomagma, una amalgama de hielo, polvo y gas, presenta una estructura peculiar.
El resto de glaciares mexicanos desaparecerán en las próximas décadas si no se toma acciones para frenarlo, aseguraron los especialistas.
Los abusos de Uber contra sus trabajadores
CDMX se hunde entre 15 y 30 cm por año y generará zonas inhabitables: UNAM
El Tren Maya se le atraviesa al progreso
Una incompleta reforma laboral
La movilidad social cancelada en México
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Redacción