Cargando, por favor espere...

OMS advierte al mundo “prepararse para una potencial pandemia” por coronavirus
La nueva cepa que comenzó a propagarse en China ya dejó más de 2.500 muertos y cerca de 80.000 contagiados.
Cargando...

Ciudad de México. - El jefe de la Organización Mundial de la Salud advirtió  que el mundo debería trabajar más duro para contener la propagación del nuevo y mortal coronavirus, y debería prepararse para una “potencial pandemia”.

Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo que hasta ahora la OMS no considera el brote como una pandemia, pero los países deberían “hacer todo lo posible para prepararse para una potencial pandemia”.

La nueva cepa que comenzó a propagarse en China ya dejó más de 2.500 muertos y cerca de 80.000 contagiados, en un brote que cada vez pisa más fuerte en países como Corea del Sur, Irán e Italia.

“Usar la palabra pandemia ahora no encaja con los hechos, pero ciertamente puede causar miedo. No vivimos en un mundo binario, en blanco y negro. No es ni lo uno ni lo otro. Debemos concentrarnos en la contención, mientras hacemos todo lo posible para prepararnos para una posible pandemia”, explicó el funcionario.

Además, se refirió al avance internacional de la epidemia. “El repentino aumento de casos en Italia, la República Islámica de Irán y la República de Corea es muy preocupante”, destacó.

El organismo reportó que fuera de China hay 2.074 casos en 28 países, que han resultado en 23 muertes.

Además, aclaró que la OMS ya ha declarado su mayor nivel de alarma cuando la enfermedad tenía menos de 100 casos fuera de China. No obstante, envió una señal alentadora: indicó que la misión de expertos en China determinó que la epidemia en el gigante asiático ya alcanzó su pico y su meseta entre el 23 de enero y el 2 de febrero, y desde entonces está en descenso.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ryan explicó que cada país y entidad tiene la libertad de seguir sus propias teorías sobre el origen de la enfermedad.

Un alto funcionario de la OMS advirtió que el número de decesos por el coronavirus podría duplicarse hasta dos millones.

La nueva cepa que comenzó a propagarse en China ya dejó más de 2.500 muertos y cerca de 80.000 contagiados.

Autoridades de la Organización Mundial de la Salud instan a los países a tomar medidas y a intensificar sus mecanismos de respuesta ante el coronavirus.

El objetivo de esta es reforzar la vigilancia epidemiológica, detectar de manera oportuna casos y atenderlos de inmediato, haciendo énfasis en casos importados, es decir, de personas que se contagiaron en el exterior del país.

Únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023.

La variante “clado Ib” ha sido detectada en países como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

El virus tiene una tasa de letalidad del 88 por ciento y hasta el momento ha infectado a nueve personas, con ocho muertes registradas.

El funcionario detalló que, de los casos confirmados, 352 son importados, 110 asociados a importación.

"Esta no será la última pandemia", alertó el jefe de la OMS, citado por Reuters. "La historia nos enseña que los brotes y las pandemias son una realidad. Pero cuando llegue la próxima pandemia, el mundo debe estar preparado".

Este lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a realizar pruebas de coronavirus.

La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.

En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.

Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.

Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.