Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El jefe de la Organización Mundial de la Salud advirtió que el mundo debería trabajar más duro para contener la propagación del nuevo y mortal coronavirus, y debería prepararse para una “potencial pandemia”.
Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo que hasta ahora la OMS no considera el brote como una pandemia, pero los países deberían “hacer todo lo posible para prepararse para una potencial pandemia”.
La nueva cepa que comenzó a propagarse en China ya dejó más de 2.500 muertos y cerca de 80.000 contagiados, en un brote que cada vez pisa más fuerte en países como Corea del Sur, Irán e Italia.
“Usar la palabra pandemia ahora no encaja con los hechos, pero ciertamente puede causar miedo. No vivimos en un mundo binario, en blanco y negro. No es ni lo uno ni lo otro. Debemos concentrarnos en la contención, mientras hacemos todo lo posible para prepararnos para una posible pandemia”, explicó el funcionario.
Además, se refirió al avance internacional de la epidemia. “El repentino aumento de casos en Italia, la República Islámica de Irán y la República de Corea es muy preocupante”, destacó.
El organismo reportó que fuera de China hay 2.074 casos en 28 países, que han resultado en 23 muertes.
Además, aclaró que la OMS ya ha declarado su mayor nivel de alarma cuando la enfermedad tenía menos de 100 casos fuera de China. No obstante, envió una señal alentadora: indicó que la misión de expertos en China determinó que la epidemia en el gigante asiático ya alcanzó su pico y su meseta entre el 23 de enero y el 2 de febrero, y desde entonces está en descenso.
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
Este lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a realizar pruebas de coronavirus.
El virus tiene una tasa de letalidad del 88 por ciento y hasta el momento ha infectado a nueve personas, con ocho muertes registradas.
La OMS señaló que el consumo de tabaco resulta perjudicial en todas sus formas y no existe un nivel seguro de exposición.
Ryan explicó que cada país y entidad tiene la libertad de seguir sus propias teorías sobre el origen de la enfermedad.
Hay un total de 12 millones 342 mil 24 de casos confirmados y 556 mil 383 deceso, según las estadísticas del Instituto Johns Hopkins.
Autoridades de la Organización Mundial de la Salud instan a los países a tomar medidas y a intensificar sus mecanismos de respuesta ante el coronavirus.
Swaminathan indicó también que OMS ve como un escenario más optimista la primera llegada de vacunas a diversos países a mediados del próximo año y que se deberá dar prioridad a los grupos de mayor riesgo.
La pandemia del coronavirus no de debe ser politizada, advirtió este miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud.
A tres años de haberse implementado, hallazgos compartidos por el INSP señalan una reducción significativa de todos los nutrimentos críticos en productos ultraprocesados después del etiquetado frontal.
La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.
Los virus de la influenza A, el dengue y de la viruela del mono tienen potencial de desencadenar la próxima pandemia.
Esta medida podría recaudar hasta 1 billón de dólares para 2035.
Hasta octubre pasado el Congo había sumado cinco mil 600 casos positivos de mpox.
Las instituciones de ambos países, como laboratorios y centros de investigación que colaboran con la OMS, podrían perder su estatus.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción