Cargando, por favor espere...

Putin propone a EE.UU. intercambiar garantías de no injerencia en las elecciones
Putin propone a Washington a "intercambiar garantías de no interferencia en las elecciones con el uso de las mencionadas tácticas y otros métodos con el empleo de altas tecnologías".
Cargando...

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, propuso este viernes a Estados Unidos a intercambiar garantías de no injerencia en asuntos electorales de ambos países, en el marco de un programa integral de medidas prácticas para restaurar la cooperación en el campo de la seguridad en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

La propuesta fue publicado en la página web de la Presidencia rusa, en el cual Putin insta a Washington a reiniciar las relaciones en el ámbito de la seguridad informática para lo que enumera unos pasos que deberían dar ambos países.

El jefe de Estado ruso calificó como "uno de los principales desafíos estratégicos" el riesgo de una "confrontación a gran escala" en el campo digital. Putin propuso una iniciativa de cuatro puntos, los cuales a su juicio "contribuirán significativamente" a garantizar la paz mundial en esta área.

Por ello, y de manera concreta, Putin urge a Washington a "intercambiar garantías de no interferencia en las elecciones con el uso de las mencionadas tácticas y otros métodos con el empleo de altas tecnologías". Asimismo, abogó por el restablecimiento de un pleno diálogo de alto nivel entre las partes sobre asuntos de seguridad informática.

En igual sentido invitó a contribuir a una labor ininterrumpida entre los órganos competentes de ambos países, para "disminuir las amenazas nucleares" y "los incidentes informáticos" que puedan afectar la seguridad nacional de las partes.

Putin sugiere, de esta manera, llegar a un acuerdo con Washington sobre un compromiso político entre ambas potencias de no ser el primero en atacar a otro mediante la utilización de las tecnologías de la información.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este jueves se difunde la entrevista que el periodista Tucker Carlson entrevistará a Vladimir Putin.

Si la huella ucraniana se confirma, la guerra escalará aún más, pues el gobierno ruso prometió castigar a todos los implicados en la masacre.

El objetivo de la operación militar en Donbás, además de proteger a la población víctima de injusticias por parte de Kiev, es impedir que recursos y territorios de esos nuevos estados pasen a control de trasnacionales.

Para entender nuestra realidad actual, y saber hacia dónde caminar en la reconfiguración del mundo, con Rusia y China con el mundo multipolar en contra del mundo unipolar del imperialismo, es altamente importante leer esta obra.

La plataforma Instagram ha bloqueado todas las cuentas del canal de televisión ruso Russia Today y RT, en 27 países de Europa, informó el medio en Telegram.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, pronunció este martes un discurso ante militares, a quienes, aseguró, evitaron que se desencadenara una guerra civil durante el intento de insurgencia que tuvo lugar el pasado fin de semana.

Quizás en días próximos desaparezcan a los medios rusos de las redes sociales. ¿A qué teme EE. UU? ¿No es la “libertad de expresión” la razón por la que han asesinado a miles de “fundamentalistas” en Oriente?

El Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas (START) representa un campo de batalla verbal, en el que Estados Unidos (EE. UU.) quiere imponer la idea de que la Federación de Rusia es un rival agresivo cuando, en los hechos el actor beligerante en este último periodo ha sido Washington.

Shoigú pronostica que desplazarán 40.000 efectivos y 15.000 unidades de material bélico, incluidas aeronaves estratégicas.

Con la amenaza de un complot en contra del evento deportivo más grande del mundo, el presidente de Ucrania ha comenzado una campaña para impedir que Rusia participe en los Juegos Olímpicos de París 2024.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.

Occidente utiliza estructuras marionetas como el FMI para arrastrar a los países a la esclavitud de la deuda.

“Debemos hacer todo lo posible para que esta verdad no se olvide", afirmó el mandatario ruso en un programa del canal Rossiya 1.

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.

Ambos países acordaron el tipo de cambio para efectuar las transacciones de tipo internacional.