Cargando, por favor espere...

Internacional
Esto acordaron Lavrov y Rubio en la primera reunión diplomática entre Rusia y EE. UU.
Tras la reunión con Marco Rubio, Lavror ofreció una conferencia de prensa para informar de los acuerdos entre ambas naciones.


Los representantes del gobierno ruso, Serguéi Lavrov, y de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, se reunieron este martes en la capital de Arabia Saudita, Riad, con el fin de restablecer las relaciones diplomáticas entre ambos países, además de llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania. 

Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia y representante del Kremlin en las negociaciones, ofreció una conferencia de prensa al terminar la mesa de trabajo, e informó los principales puntos de acuerdo entre ambos países. 

A decir de Lavrov, las negociaciones avanzaron en los siguientes puntos: 

  • 1. Garantizar asignar embajadores de Rusia en EE. UU. y de EE. UU. en Rusia, y eliminar las barreras que, durante muchos años, sobre todo durante la administración de Biden, obstruyeron la colaboración diplomática. 
  • 2. Iniciar el proceso para poner fin al conflicto en Ucrania, para lo cual, ambos gobiernos deberán nombrar delegaciones especiales que discernirán sobre los puntos principales de la guerra, antes de la reunión entre los presidentes Putin y Trump. 
  • 3. Reanudar consultas sobre problemas geopolíticos, incluidos conflictos en diferentes partes del mundo, donde, tanto Rusia como EE. UU. tiene intereses mutuos; esto con la finalidad de avanzar en la eliminación de barreras en el desarrollo económico mutuamente beneficioso.

El secretario de Estado, Marco Rubio, encabezó la comitiva estadounidense durante la reunión, a la que también asistieron el asesor de Seguridad Nacional de EE. UU., Mike Waltz, y al enviado especial de la Casa Blanca para asuntos de Oriente Medio, Steve Witkoff. 

A pregunta de un reportero sobre los detalles en las negociaciones para la resolución del conflicto en Ucrania, Lavrov informó: “Nuestro acuerdo es que la parte estadounidense designe a su representante y nosotros haremos lo mismo. Después de ello comenzaremos consultas regulares”.

El enviado del Kremlin, también informó que el asesor presidencial para Asuntos Internacionales de Rusia, Yuri Ushakov, y el asesor de Seguridad Nacional de EE. UU., Mike Waltz, se reunirán para discernir sobre los asuntos que tienen que ser solucionados, antes de que los presidentes Putin y Trump se reúnan para discutir sobre el conflicto en Ucrania. 

 

"No permitiremos tropas de la Unión Europea en Ucrania"

Sobre la reunión que ayer mantuvieron los principales líderes de Europa para contrarrestar los avances ruso y estadounidense en la resolución del conflicto en Ucrania, Lavrov aseguró que Rusia no permitirá tropas armadas de ningún país en Ucrania, y que, de suceder, lo considerarán una amenaza directa a sus intereses. 

“Hemos reiterado a nuestros colegas que el presidente Putin repetidamente ha subrayado que la extensión de la OTAN y la adhesión de Ucrania es una amenaza directa a los intereses de Rusia y una amenaza directa a nuestra soberanía. Hemos explicado hoy que la aparición de las fuerzas armadas de tropas de los países de la OTAN, aunque sea bajo una bandera ajena, bajo la bandera de la Unión Europea o bajo las banderas nacionales, no cambia nada; es algo que no podemos permitir”, sentenció el ministro de Asuntos Exteriores ruso. 

Por otro lado, reconoció las declaraciones del presidente Trump quien en sus discursos ha asegurado que la causa principal de la guerra en Ucrania fue el intento de adicionar a ese país a la OTAN y que si Trump estuviera en el poder no lo habría permitido. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Rusia: una economía vigorosa, un país libre

La influencia global de una nación depende de la fortaleza económica y el avance tecnológico.

Éstos son los “daños” que Irán causó a Israel

Solo fueron daños menores: vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel

rus.jpg

“Quienes esperan derrotar a Rusia en el campo de batalla, al parecer, no entienden que la guerra moderna será diferente en absoluto”, afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Vladímir Putin llega a Vietnam en visita de Estado

La visita augura relaciones más sólidas entre Moscú y Hanói.

romeo--918.gif

Sérguiev Posad es una ciudad que fue construida para defender a la naciente capital de Moscú; se encuentra en la lista de las ciudades que conforman el Anillo de Oro, un cerco formado por puntos estratégicos alrededor de la capital rusa.

SpuV.png

La vacuna Sputnik V fue fue registrada el 11 de agosto, ya pasó los ensayos clínicos, durante los cuales mostró "un perfil de seguridad muy bueno".

put.jpg

En su participación en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que EEUU "al declararse vencedor de la Guerra Fría" pasó a considerarse "el mensajero de Dios en la Tierra".

gas.jpg

El vicecanciller y ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, reconoció que su país apostó por un modelo basado en la compra de gas ruso barato.

Rusia expresa su "extrema preocupación" ante Ecuador por la irrupción armada a la Embajada de México

Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"

Inauguran en Venezuela la Plaza de la Victoria en honor al Ejército Rojo de la URSS

El monumento es una réplica de la histórica fotografía.

net.jpg

Netflix tuvo 200 mil suscriptores menos en todo el mundo en el primer trimestre de 2022 respecto al cuarto trimestre del año anterior. Espera una pérdida de hasta 2 millones de usuarios en próximos meses.

RUSIA.jpg

Polyanskiy: la verdadera ayuda que podría proporcionar Estados Unidos y sus aliados hoy sería, abstenerse de entrometerse e interferir en los asuntos internos de Venezuela.

faceeins.jpg

"Extremistas", así calificó un tribunal de Moscú las actividades de las redes sociales Instagram y Facebook, ya que "contienen llamados a cometer actos violentos contra ciudadanos de Rusia, incluido contra el personal militar".

clionautas850.jpg

Culmina este año de conmemoraciones y el carro de la historia prosigue su marcha.

inst.jpg

La plataforma Instagram ha bloqueado todas las cuentas del canal de televisión ruso Russia Today y RT, en 27 países de Europa, informó el medio en Telegram.