Cargando, por favor espere...
El representante adjunto de Rusia en la Organización de la Naciones Unidas, Dmitry Polyanskiy, condenó este miércoles los intentos de Estados Unidos de aprovechar la coyuntura de la pandemia Covid-19 para aumentar presión política y militar contra Venezuela.
La ONU considera a Venezuela como uno de los países con el menor números de infectados y de muertes por coronavirus, según se refirió el portavoz ruso.
"Los esfuerzos del gobierno venezolano para combatir la pandemia se están llevando a cabo a pesar de endurecer las sanciones de Estados Unidos contra este país", señaló Polyanskiy en una conferencia virtual con los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU.
Agregó que ahora se evidencia más que nunca, "la implementación extraterritorial de las sanciones nacionales de los Estados Unidos a través de amenazas y chantaje en violación flagrante del derecho internacional".
Adicionalmente, precisó que la verdadera ayuda que podría proporcionar Estados Unidos y sus aliados hoy sería, abstenerse de entrometerse e interferir en los asuntos internos de Venezuela y dejar que los venezolanos mismos decidan el destino de su país y su sistema político.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ratificó al primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, la cooperación de Moscú para superar el bloqueo económico de EE. UU. a la isla.
La vacuna Sputnik V fue fue registrada el 11 de agosto, ya pasó los ensayos clínicos, durante los cuales mostró "un perfil de seguridad muy bueno".
Ante el fortalecimiento económico y diplomático de Rusia, y la inexorable derrota de la OTAN en Ucrania, Estados Unidos ve amenazada su hegemonía.
Las sanciones impuestas contra Rusia por su operación militar en Ucrania causarán más daño a EE.UU. y a sus aliados, informa Bloomberg.
Vladimir Putin, invitó a los ministros de Relaciones Exteriores armenio y azerbaiyano a Moscú el viernes para tratar de negociar la paz en la región separatista de Nagorno Karabaj.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.
El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.
Ambos jefes de estado sostuvieron una conversación telefónica este jueves 3 de julio.
La OTAN está involucrada en un enfrentamiento con Rusia que se está intensificando, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.
Especialistas dudan que Delfina Gómez, "ganadora" por abstencionismo a la gubernatura del Edomex, gobierne para todos en la entidad, ya que pertenece a GAP, con Higinio Martínez y Horacio Duarte, acusados de corrupción.
“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
La cooperación en tecnología y comercio fue el foco del foro internacional que reunió a empresarios y diplomáticos de ambos países.
Cancillería rusa advierte que el reconocimiento por la OTAN de Rusia como una amenaza es una apuesta por enfrentarse a Moscú "en todos los frentes".
Europa rechaza las negociaciones de paz y bate tambores de guerra.
La orden del presidente de Kazajastán, de disparar contra los autores de ataques violentos evidencia que la crisis sociopolítica sobre ese país, anticipa la primera guerra entre Occidente y las potencias de Eurasia.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Redacción