Cargando, por favor espere...
El principal objetivo de las autoridades de Moscú en este momento es evitar el cierre de negocios, la economía puede comenzar a recuperarse en unos meses con el fin de la pandemia de coronavirus, aseguró este viernes el alcalde de la capital, Sergey Sobyanin, en una entrevista con la agencia TASS.
"Estoy seguro que dentro de unos meses terminaremos esta historia con la pandemia y simplemente seguiremos creciendo. Todos los sectores (de la economía afectada durante la pandemia - TASS) se recuperarán. Tienen que recuperarse. Por nuestra parte, Haremos todo lo posible para ayudar. Hoy nuestra principal ayuda es evitar un cierre patronal y el cierre de negocios ", subrayó el funcionario.
Sobyanin destacó que las pequeñas y medianas empresas en Moscú se están desarrollando muy activamente. Y hoy una parte significativa de los residentes de Moscú trabaja en pequeñas empresas. Aproximadamente el 23-24% de los ingresos de Moscú durante este período pertenecen a las pymes. Las autoridades de Moscú han desarrollado un programa completo, junto con el federal, para apoyar a las pequeñas empresas, aplazar préstamos, subsidiar préstamos, etc.
Incluso durante los meses que han pasado desde las duras medidas restrictivas de la primavera, el negocio se ha recuperado muy rápidamente. En general, el volumen de comercio actual está al nivel del año pasado. La restauración pública aún no se ha recuperado por completo, pero en aproximadamente un 8 por ciento, ha manifestado el alcalde ruso.
Poco después de asumir el cargo, el Embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, habla sobre la Operación Especial en Ucrania y lo que se juega su país en la escena internacional con la OTAN.
EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.
Ninguna nación ni pueblo alguno hubiera escapado de la garra asesina del fascismo de no haber sido por el sacrificio de la Unión Soviética
Medios estadounidenses temen que las sanciones de Occidente solo fortalezcan la alianza entre Rusia y China, poniendo en peligro al dólar como moneda de reserva internacional.
Las sanciones impuestas contra Rusia por su operación militar en Ucrania causarán más daño a EE.UU. y a sus aliados, informa Bloomberg.
El pasado lunes, el ministro de Salud de Rusia anunció lunes que en noviembre y diciembre de este año comenzarán las vacunaciones masivas contra el Covid-19 para grupos de alto riesgo.
La operación especial militar en Ucrania es la aplicación de Moscú de su derecho a la autodefensa tras las declaraciones de Kiev sobre cuestiones nucleares.
Ucrania está cumpliendo la voluntad de Occidente, que está luchando contra Rusia "con las manos de los ucranianos".
La plataforma Instagram ha bloqueado todas las cuentas del canal de televisión ruso Russia Today y RT, en 27 países de Europa, informó el medio en Telegram.
Culmina este año de conmemoraciones y el carro de la historia prosigue su marcha.
El ocho de diciembre, Siria amaneció con un gobierno títere; quedó atrás su independencia y retornó el peligro del colonialismo sufrido en otro tiempo.
A través de sus redes sociales, la Embajada de Rusia en México advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de un “representante de las opiniones neonazis" en la CDMX, por la marca del "Sol negro".
La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.
Sobyanin destacó que las pequeñas y medianas empresas en Moscú se están desarrollando muy activamente.
"Por supuesto, hay muchas otras vacunas en el planeta, lo cual es bueno ... Entre estos candidatos, está Sputnik. Creo que los rusos son científicos bastante buenos y, por supuesto, no tengo ninguna razón para dudar", aseveró Breton.
Escrito por Redacción