Cargando, por favor espere...
El principal objetivo de las autoridades de Moscú en este momento es evitar el cierre de negocios, la economía puede comenzar a recuperarse en unos meses con el fin de la pandemia de coronavirus, aseguró este viernes el alcalde de la capital, Sergey Sobyanin, en una entrevista con la agencia TASS.
"Estoy seguro que dentro de unos meses terminaremos esta historia con la pandemia y simplemente seguiremos creciendo. Todos los sectores (de la economía afectada durante la pandemia - TASS) se recuperarán. Tienen que recuperarse. Por nuestra parte, Haremos todo lo posible para ayudar. Hoy nuestra principal ayuda es evitar un cierre patronal y el cierre de negocios ", subrayó el funcionario.
Sobyanin destacó que las pequeñas y medianas empresas en Moscú se están desarrollando muy activamente. Y hoy una parte significativa de los residentes de Moscú trabaja en pequeñas empresas. Aproximadamente el 23-24% de los ingresos de Moscú durante este período pertenecen a las pymes. Las autoridades de Moscú han desarrollado un programa completo, junto con el federal, para apoyar a las pequeñas empresas, aplazar préstamos, subsidiar préstamos, etc.
Incluso durante los meses que han pasado desde las duras medidas restrictivas de la primavera, el negocio se ha recuperado muy rápidamente. En general, el volumen de comercio actual está al nivel del año pasado. La restauración pública aún no se ha recuperado por completo, pero en aproximadamente un 8 por ciento, ha manifestado el alcalde ruso.
El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que si hay gente que quiere desplazarse y prestar asistencia a la gente que vive en Donbass, hay que "ayudarles a llegar a la zona" del conflicto.
En los juicios de Nuremberg, los fiscales abordan el tema del holocausto. Presentan a varios testigos que vivieron en los campos de concentración, quienes señalaron que a diario eran asesinadas de 10 a 12 mil personas en las cámaras de gas.
Putin propone a Washington a "intercambiar garantías de no interferencia en las elecciones con el uso de las mencionadas tácticas y otros métodos con el empleo de altas tecnologías".
El imperialismo siempre declara que busca el respeto a los derechos humanos y la democracia.
La causa profunda del conflicto entre Rusia y Ucrania es la expansión de la OTAN; Rusia quiere evitar que Ucrania sea un valuarte de Occidente en su frontera, afirmó el académico estadounidense John Mearsheimer.
Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.
Hoy vemos que la historia no ha terminado. La nueva alianza sino-rusa está oponiéndose con vigor al dominio estadounidense. Esta unión antiimperialista es mucho más fuerte que aquella de Mao y Stalin.
La cifra de las personas infectadas por el coronavirus a escala mundial, asciende un total de 5 millones 159 mil 674 y 335 mil 418 decesos, según los datos actualizados por el Instituto Johns Hopkins.
En esta edición escogimos dos poemas para honrar la memoria del político y revolucionario aplicando la teoría a una acción práctica, más que loas y cantos, recordar a Lenin implica una constante labor por la liberación de los oprimidos del mundo.
Rusia y China fueron los únicos países que votaron a favor del proyecto, mientras los otros miembros del Consejo de Seguridad se abstuvieron.
“Cuando Occidente habla de legitimidad lo hace desde una mirada imperial. Si reconoce o no el resultado contundente de una elección en Rusia, tendría un claro sentido injerencista”, señaló la internacionalista Nydia Egremy.
Hoy, tal como durante la II Guerra Mundial, la comunidad mundial vuelve a enfrentarse con los retos más serios requiriendo que los países aúnen esfuerzos, y no confronten o ansíen la dominación global.
Ressa y Muratov fueron galardonados "por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición previa para la democracia y la paz duradera", dijo la presidenta del comité Nobel, Berit Reiss-Andersen.
Moscú espera que no solo se encuentre a los perpetradores, sino también a los que ordenaron el magnicidio.
La Unión Europea, por aceptar, sin cortapisas, todo lo que les ordena EE. UU., están perdiendo su alianza con Rusia, lo que les garantizaría energéticos y ya no dependerían de EE. UU. para bien de la economía y la cultura de sus ciudadanos.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
Espartaqueada Cultural 2025 recibirá a más de 20 mil artistas
Suman 7 equipos clasificados al Mundial de Fútbol de 2026
Identifican entidades con alto riesgo de criminalidad en elecciones judiciales
Rusia acusa a Ucrania de atacar infraestructura energética
Prohíben comida chatarra en 258 mil escuelas de México
Escrito por Redacción