Cargando, por favor espere...

La economía de Moscú puede comenzar a recuperarse de la pandemia en unos meses, asegura un alcalde de la capital
Sobyanin destacó que las pequeñas y medianas empresas en Moscú se están desarrollando muy activamente.
Cargando...

El principal objetivo de las autoridades de Moscú en este momento es evitar el cierre de negocios, la economía puede comenzar a recuperarse en unos meses con el fin de la pandemia de coronavirus, aseguró este viernes el alcalde de la capital, Sergey Sobyanin, en una entrevista con  la agencia TASS.

"Estoy seguro que dentro de unos meses terminaremos esta historia con la pandemia y simplemente seguiremos creciendo. Todos los sectores (de la economía afectada durante la pandemia - TASS) se recuperarán. Tienen que recuperarse. Por nuestra parte, Haremos todo lo posible para ayudar. Hoy nuestra principal ayuda es evitar un cierre patronal y el cierre de negocios ", subrayó el funcionario.

Sobyanin destacó que las pequeñas y medianas empresas en Moscú se están desarrollando muy activamente. Y hoy una parte significativa de los residentes de Moscú trabaja en pequeñas empresas. Aproximadamente el 23-24% de los ingresos de Moscú durante este período pertenecen a las pymes. Las autoridades de Moscú han desarrollado un programa completo, junto con el federal, para apoyar a las pequeñas empresas, aplazar préstamos, subsidiar préstamos, etc.

Incluso durante los meses que han pasado desde las duras medidas restrictivas de la primavera, el negocio se ha recuperado muy rápidamente. En general, el volumen de comercio actual está al nivel del año pasado. La restauración pública aún no se ha recuperado por completo, pero en aproximadamente un 8 por ciento, ha manifestado el alcalde ruso.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El bombardeo sucedió en territorio ucraniano dominado por Rusia y el saldo fue de por lo menos 27 personas muertas y 25 más que resultaron heridas; entre ellos dos menores de edad.

Vladimir Putin dijo que su país se había convertido en el primer país en otorgar la aprobación regulatoria a una vacuna para el Covid-19

Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.

Kremlin informó que Vladímir Putin expresó a Angela Merkel su pésame por las víctimas del tiroteo en la ciudad alemana de Hanau.

El 27 de septiembre estallaron nuevos enfrentamientos entre Azerbaiyán y Armenia, con intensas batallas en la disputada región de Nagorno-Karabaj.

En el caso de Ucrania, Rusia se verá obligada a responder si Occidente comienza a usar armas con componentes nucleares y no observa voluntad para buscar una salida diplomática.

El numero de infectado en Rusia hasta ahora, suman a 232 mil 243 casos, mientras que la cifra de muertes asciende a 2 mil 116.

El boicot que Occidente ha emprendido en contra del Gobierno de Vladímir Putin ha trascendido ya las fronteras comerciales y económicas para posicionarse en uno de los espacios más simbólicos de la civilización: el deporte.

A casi una semana de los hechos aún nadie responde a la cuestión ¿Por qué atacar a Moscú?

"Nadie nos regala nada. Nosotros tampoco vamos a hacer beneficencia. Si no hay pagos, se suspenden los contratos", aseguró el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

La OTAN acusa a Moscú de "pretender establecer esferas de influencia y control directo a través de coerción, subversión, agresión y anexión". Asegura, en contraste, que su Alianza "no busca confrontación y no representa amenaza".

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, se quejó con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, de que al presidente de Rusia, Vladímir Putin, no le preocupen en absoluto las sanciones occidentales.

El expresentador del medio estadounidense Fox News, Tucker Carlson, denunció en entrevista para un medio alemán, que las autoridades de Estados Unidos le prohibieron que entrevistara al presidente de Rusia, Vladímir Putin.

Entre los 11 detenidos se encuentran los cuatro ejecutores directos del crimen atroz, como ha sido calificado por la Cancillería rusa. Datos preliminares revelan que intentaban escapar hacia Ucrania.

Para Rusia, la lucha contra el delito cibernético es una “prioridad inherente” para el país euroasiático y una parte integral de su política estatal para combatir todas las formas de delincuencia.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139