Cargando, por favor espere...
El Ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov aseguró este viernes que Moscú está dispuesto a romper relaciones con la Unión Europea si el bloque le introduce nuevas sanciones que provoquen riesgos en sectores sensibles de la economía rusa.
Los lazos entre Rusia y Occidente, que ya estaban en mínimos posteriores a la Guerra Fría, se han visto sometidos a una nueva presión por el arresto y encarcelamiento del crítico del Kremlin Alexei Navalny.
De acuerdo con la agencia Reuters, tres diplomáticos europeos aseguraron a la agencia que es probable que la UE imponga prohibiciones de viaje y congelamiento de activos a los aliados del presidente ruso Vladimir Putin, posiblemente tan pronto como este mes.
La presión para imponer sanciones ha aumentado desde que Moscú enfureció a los países europeos la semana pasada al expulsar a diplomáticos alemanes, polacos y suecos sin decirle al jefe de política exterior de la UE, que estaba de visita en Moscú. París y Berlín dicen que debe haber una respuesta.
Al ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, se le preguntó en una entrevista publicada en el sitio web del ministerio el viernes si Moscú se estaba moviendo hacia el corte de los lazos con la UE.
“Partimos del hecho de que estamos listos (para eso). En el caso de que volvamos a ver sanciones impuestas en algunos sectores que crean riesgos para nuestra economía, incluso en las esferas más sensibles ”, dijo Lavrov.
“No queremos aislarnos de la vida global, pero tenemos que estar preparados para eso. Si quieres la paz, prepárate para la guerra ", enfatizó
Una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania dijo que "estas declaraciones son realmente desconcertantes e incomprensibles".
El Kremlin ofreció una interpretación más suave de las palabras de Lavrov más tarde el viernes. Dijo que Rusia quería desarrollar los lazos con la UE en lugar de romperlos, pero que Moscú sintió que tenía que estar listo para que Bruselas tomara medidas para cortar los lazos.
"Si la UE sigue ese camino, entonces sí, deberíamos estar preparados, porque hay que estar preparado para lo peor", dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, en una conferencia telefónica.
"Por supuesto, si nos encontramos con una línea extremadamente destructiva que daña nuestra infraestructura y nuestros intereses, entonces, por supuesto, Rusia tiene que estar preparada de antemano para ese tipo de pasos hostiles".
El Ministerio de Relaciones Exteriores dijo más tarde que Moscú estaría preparado para cortar los lazos si Bruselas iniciaba tal ruptura, informó la agencia de noticias RIA.
(Fuente: Reuters)
"Sin duda, el primer balance no está a favor de EE. UU. y sus aliados. A Occidente no le interesa terminar el conflicto. Contamos con lo necesario para resistir esta actitud destructiva", sostuvo a buzos.
Ante la ola de violencia contra los rusos habría que recordarle al mundo cuánto le debemos a Rusia. En este artículo recomiendo dos libros imprescindibles para entender la Rusia de hoy.
Los BRICS no rechazan la hegemonía de EE. UU. para imponer la hegemonía de China, Rusia, Brasil u otro país, sino buscan un mundo que permita a todos los países elegir soberanamente sus formas de vida.
Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.
Desde Rusia, el diputado federal Brasil Acosta se pronunció a favor de un mundo multipolar y una mejor relación de cooperación entre estas dos partes del mundo históricamente vilipendiadas por el imperialismo norteamericano.
El bloque de naciones con economía emergente (BRICS) sigue un rumbo geopolítico distinto, más solvente, confiable y opuesto al de Occidente, cuyos países han perdido eficacia y poder frente a su competitividad comercial y financiera.
Si la huella ucraniana se confirma, la guerra escalará aún más, pues el gobierno ruso prometió castigar a todos los implicados en la masacre.
El ataque ocurrió a las 3:25 de la madrugada, hora local; se trató de cinco misiles que fueron derribados por baterías antiaéreas S-400 y Pantsir, mientras que los fragmentos de un sexto impactaron en una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.
Estados Unidos ha ido perdiendo su hegemonía; tiene problemas internos graves que le ha provocado crisis profundas, impidiéndole competir contra Rusia y China, afirmó el analista Omar Carreón Abud.
"No vamos a interferir en los asuntos internos de Afganistán y mucho menos involucrar a nuestras Fuerzas Armadas en un conflicto de todos contra todos", dijo Putin
“Del 20 al 22 de marzo de 2023, por invitación del presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, realizará una visita de Estado a Rusia”, confirmó el Kremlin.
Lavrov señaló que Moscú
“Esto es alentador, tenemos una nueva vacuna en el repertorio”, afirmó el subsecretario.
Es muy probable que Rusia gane la guerra. Pero esto no ocurriría como una victoria decisiva, sino más bien relativa, en la que EE. UU. quedaría humillado y Ucrania dividida e incapacitada para contratacar, sostiene el politólogo John Mearsheimer.
Autoridades cubanas aseguraron que ninguno de los navíos es portador de armas nucleares
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Redacción