Cargando, por favor espere...
Dos de los fundadores del Center for Humane Technology (Centro para la Tecnología Humana, en español), Tristan Harris y Aza Raskin, discutieron los peligros del modelo de lenguaje de Inteligencia Artificial y sobre su imprudente liberación; esto en una presentación durante una reunión privada en San Francisco.
Los científicos explicaron que las nuevas tecnologías podrían cambiar el mundo de manera "fundamental", sin embargo, la forma en que se están implementando no es "segura y responsable", al contrario, es "muy peligrosa".
"El 50 % de los investigadores de IA creen que hay un 10 % o más de posibilidades de que los humanos se extingan debido a nuestra incapacidad para controlar la IA", dijo Harris, antiguo gestor de productos de Google. De acuerdo con los expertos, existen tres reglas básicas que hay que tener en cuenta a la hora de tratar con las tecnologías:
Harris y Raskin advirtieron que, hasta el momento, la tecnología simple de IA ha provocado sobrecarga de información, adicción, sexualización infantil, déficit de atención, noticias falsas y el colapso de la democracia. Consideran que los ingenieros buscaban conectar a la sociedad, pero en realidad "abrieron la caja de Pandora".
Los fundadores del Centro para la Tecnología Humana, que incluye una alianza sin precedentes de personas que trabajaron en algunas de las mayores compañías tecnológicas del mundo, afirmaron que son "viajeros en el tiempo" que intentar prevenir un futuro distópico. No es que la IA vaya a acabar con la humanidad, sino que el verdadero temor consiste en que "la superación personal de la IA supere a la inteligencia humana y tenga consecuencias inesperadas", señalan.
Por ejemplo, la capacidad de la IA de convertir el lenguaje en imágenes y leer la actividad cerebral para reconstruir imágenes y monólogos internos son motivos para empezar a preocuparse. Al mismo tiempo, hay que recordar que la tecnología puede resultar pirateada y convertida en una herramienta de vigilancia. Teniendo en cuenta que el lenguaje y el código informático son intercambiables, es fácil encontrar las vulnerabilidades de seguridad.
Con el paso del tiempo también van surgiendo nuevos modelos de IA, que van adquiriendo habilidades emergentes impredecibles y, de momento, no del todo comprensibles. Muchos de ellos pueden aprender cualquier cosa y los expertos no pueden predecir al 100 % cuál será su progreso.
"El futuro de la IA sigue siendo incierto", alertan los expertos, que advierten que esta tecnología puede aprender a sobresalir en cualquier campo, lo que generaría consecuencias imposibles de prever. De ese modo, es preocupante que ciertas empresas compitan por ocupar un lugar íntimo en nuestras vidas con 'chatbots' camuflados como 'amigos'.
Fuente: RT
El fondo de inversión Rosemont Seneca del hijo del presidente estadounidense Joe Biden, Hunter Biden, participó en la financiación del programa biológico militar del Pentágono en Ucrania.
Rusia condenó el ataque con armas de fuego ocurrido este jueves en la Embajada de Cuba en Washington.
Sería muy bueno para la memoria, para la verdad histórica y para el futuro de la humanidad, que los que pretenden tergiversar el pasado, reconsiderasen su posición y aprendieran las lecciones de la historia, para no repetir estas tragedias en el futuro.
La OTAN está involucrada en un enfrentamiento con Rusia que se está intensificando, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.
En su discurso, en el foro del club Valdái, celebrado en la ciudad rusa de Sochi, el mandatario equiparó los valores modernos occidentales con el dogmatismo bolchevique, y en su lugar abogó por el "conservadurismo racional".
El último hombre que gobernó a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) falleció a los 91 años tras perder la batalla contra una enfermedad grave y prolongada.
Asimismo, los militares obtendrán 26 sistemas de los modelos anteriores, S-350 y S-400, precisó el mandatario.
El Día de la Unidad simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.
Europa rechaza las negociaciones de paz y bate tambores de guerra.
La producción de equipos para cuatro unidades de potencia en China es uno de los proyectos clave para el desarrollo de la asociación estratégica en el sector energético entre Rusia y China.
El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.
Ha ganado galardones para su poesía en La India, EE. UU., Canadá, Grecia, China y Rusia, además del Premio de la Unión Mongol de Escritores.
El éxito de la vacuna rusa Spútnik V en sus primeros ensayos está cambiando la opinión internacional.
Moscú y Caracas saben en qué medida Washington ha querido y sigue tratando de socavar los fundamentos de la economía venezolana, pero "ya está claro que estos planes no se harán realidad".
Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Escrito por Redacción