Cargando, por favor espere...

Intenté entrevistar a Putin, EE. UU. me lo prohibió: expresentador estadounidense
El expresentador del medio estadounidense Fox News, Tucker Carlson, denunció en entrevista para un medio alemán, que las autoridades de Estados Unidos le prohibieron que entrevistara al presidente de Rusia, Vladímir Putin.
Cargando...

El expresentador del medio estadounidense Fox News, Tucker Carlson, denunció en entrevista para un medio alemán, que las autoridades de Estados Unidos le prohibieron que entrevistara al presidente de Rusia, Vladímir Putin.

"Intenté entrevistar a Vladímir Putin y el Gobierno estadounidense me lo impidió", denunció el periodista Tucker Carlson; aunque sin especificar quiénes eran los funcionarios, lamentó que nadie en los medios de su país, lo defendiera.

"Tenemos derecho a oír lo que dice Putin. No está permitido escuchar el discurso de Putin. ¿Por qué? No hubo votación. Nadie me preguntó. Tengo 54 años. He pagado mis impuestos y he cumplido la ley", expresó el expresentador.

 

EE. UU. No quiere discutir temas clave

Carlson considera que los medios de comunicación estadounidenses no tienen credibilidad y les critica por "la prohibición de discutir temas clave".

"A lo largo de varias décadas, los gobernantes de EE. UU. han intentado de forma muy agresiva controlar lo que se emite en nuestras emisoras de noticias y en nuestros periódicos: controlar los medios de comunicación. Y lo han conseguido", destacó.

Tucker Carlson es un conocido presentador de televisión estadounidense. En abril de 2023, Fox News anunció su ruptura de la colaboración con él. Anteriormente, el periodista había criticado repetidamente en televisión las acciones del Gobierno estadounidense.

 

Fuente: Sputnik Mundo


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Jurado de Nueva York declara culpable a Donald Trump por falsificar registros en caso Stormy Daniels.

La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.

Según Putin, la acción fue "una provocación" llevada a cabo no solo por las fuerzas británicas, sino también por EE.UU.

Para reducir la acumulación del plástico, científicos de la Universidad de Singapur estudian al gusano Zophobas Atratus, reconocido por su capacidad de consumir y digerir este material.

En esta entrevista, Vladimir Sagaydo, compositor, violonchelista, y nuevo director artístico de la orquesta sinfónica del IPN, nos describe su carrera artística y nos revela sus opiniones sobre la cultura de la música mexicana.

El Banco de Japón incrementa su tasa de interés tras 17 años sin cambios, marcando el fin de su programa experimental de flexibilización monetaria.

Dos días después de la explosión en el puente de Crimea, un atentado terrorista de Ucrania, andanadas de misiles rusos alcanzaron Kiev y distintas ciudades desde el este al oeste del país. 

El 50 % de los investigadores de IA creen que hay un 10 % o más de posibilidades de que los humanos se extingan debido a nuestra incapacidad para controlar la IA.

Como parte de un experimento, por primera vez la NASA transmitió a la Tierra un video de “ultra alta definición” de 15 segundos de un gatito llamado Taters.

La historia, que no se olvide nunca, la hacen los pueblos y hoy, los pueblos, tienen la palabra.

Este documental presenta la historia “delictiva” de cuatro adolescentes palestinos que fueron sometidos a interrogatorios y sentenciados por juzgados militares israelíes por el “delito” de arrojar piedras a miembros del ejército hebreo.

La tasa de crecimiento de la remuneración del trabajo en Rusia debe mantenerse y así lograr una economía de salarios elevados a fines de esta década, declaró Vladimir Putin

Para el gobierno actual de Ucrania, el “partido de la guerra”, los que quieren que la guerra continúe declaran a los detenidos, aunque sean inocenntes, enemigos y traidores a la patria.

La valentía de Julian Assange y David McBride nos permite comprender el verdadero significado de la resistencia. Necesitamos resistir si queremos impedir que dobleguen nuestra conciencia. En esto todos podemos ser Espartaco, el líder rebelde de los esclavos de la Roma entre los años 71 al 73 a.C.

Por largo tiempo, EE. UU. y sus satélites, incluido el Reino Unido, no han temido expresar sus verdaderos objetivos en Ucrania. Están hablando de “infligir una derrota estratégica a Rusia”, afirmó el Embajador.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139