Cargando, por favor espere...
"Intenté entrevistar a Vladímir Putin y el Gobierno estadounidense me lo impidió", denunció el periodista Tucker Carlson; aunque sin especificar quiénes eran los funcionarios, lamentó que nadie en los medios de su país, lo defendiera.
"Tenemos derecho a oír lo que dice Putin. No está permitido escuchar el discurso de Putin. ¿Por qué? No hubo votación. Nadie me preguntó. Tengo 54 años. He pagado mis impuestos y he cumplido la ley", expresó el expresentador.
EE. UU. No quiere discutir temas clave
Carlson considera que los medios de comunicación estadounidenses no tienen credibilidad y les critica por "la prohibición de discutir temas clave".
"A lo largo de varias décadas, los gobernantes de EE. UU. han intentado de forma muy agresiva controlar lo que se emite en nuestras emisoras de noticias y en nuestros periódicos: controlar los medios de comunicación. Y lo han conseguido", destacó.
Tucker Carlson es un conocido presentador de televisión estadounidense. En abril de 2023, Fox News anunció su ruptura de la colaboración con él. Anteriormente, el periodista había criticado repetidamente en televisión las acciones del Gobierno estadounidense.
Fuente: Sputnik Mundo
"Sabemos lo que está pasando en Ucrania. “Los soldados africanos estamos dispuestos a ir al lado de nuestros hermanos rusos para apoyarlos. ¡Hermanos rusos, agárrense!", afirmaron.
Los productos estadounidenses “ya no cuentan con oportunidad” dentro del mercado chino.
Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.
Investigadores consideran que el anillo localizado al suroeste de Suecia pudo haber pertenecido a una mujer, ya que es "bastante pequeño". Además, presumen que está en perfecto estado.
Estados Unidos ha ido perdiendo su hegemonía; tiene problemas internos graves que le ha provocado crisis profundas, impidiéndole competir contra Rusia y China, afirmó el analista Omar Carreón Abud.
Para entender lo que está ocurriendo en Sahel, conversamos con el periodista e investigador Alex Anfruns, de origen español, pero que ha residido en Bélgica, Francia y actualmente ejerce como profesor en Casablanca.
Según los soldados israelíes, éstos se sintieron "amenazados" por la presencia del grupo de palestinos que se disponía a recibir ayuda humanitaria en Gaza.
Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.
El arancel se aplica al 10 % de todos los autos enviados desde EE.UU. que no cumplan con el T-MEC, lo cual equivale a unas 67 mil unidades al año.
Kievskaya Stantsia no solo representa el símbolo de amistad entre los pueblos ruso y ucraniano, sino también la unión de dos naciones soviéticas que demostraron al mundo entero que es posible aspirar a una vida digna y decoros.
“Estamos preparando otra serie de sanciones para aplicar en esta situación”, dijo a la cadena CNN, cuatro días después de la cumbre en Ginebra entre el presidente estadounidense Joe Biden y su par ruso Vladimir Putin.
La inacción política de las autoridades es lo que ha convertido la región en un lugar de alto riesgo para las mujeres y peligroso para las personas diversas.
Si la huella ucraniana se confirma, la guerra escalará aún más, pues el gobierno ruso prometió castigar a todos los implicados en la masacre.
El misil de medio alcance Oréshnik fue guiado con datos y planes de vuelo de las Fuerzas Armadas rusas.
Ucrania no podrá vencer a Rusia en el campo de batalla, afirmó el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, quien también indicó que el envío de armas a Kiev sólo conllevará más muertos.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Redacción