Cargando, por favor espere...
Los contratos de gas vigentes se suspenderán en caso de negativa a pagar en rublos, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin.
"Nadie nos regala nada. Nosotros tampoco vamos a hacer beneficencia. Si no hay pagos, se suspenden los contratos", enfatizó.
Si los pagos no se realizan en rublos, insistió, “consideraremos que los compradores no cumplieron su parte con todas las consecuencias que de esto derivan".
"En realidad, ¿qué sucede? ¿qué ocurrió? Entregamos nuestros recursos a los consumidores europeos, en este caso gas. Ellos recibieron el gas, nos pagaron en euros y luego congelaron esos pagos. Tenemos fundamentos para considerar que una parte del gas ha sido entregado a Europa, de hecho, gratis", explicó.
El presidente subrayó que "eso no puede seguir así, más aún que los nuevos pagos en euros o dólares también puede ser congelados".
Además, afirmó que los países hostiles deberán pagar el gas ruso en rublos a partir del 1 de abril.
"Para adquirir el gas natural, [los países hostiles] deberán abrir una cuenta en rublos en los bancos rusos para que puedan hacer los desembolsos en esa moneda desde el 1 de abril", dijo el mandatario en una reunión gubernamental.
La lista de países hostiles incluye a más de 45 Estados, entre ellos la totalidad de la Unión Europea, que impusieron sanciones a Rusia por su operación militar en Ucrania, alegando las solicitudes de las repúblicas populares Donetsk y Lugansk ante la presunta "agresión" de Kiev.
El mandatario remarcó que las compañías de su país seguirán despachando el gas en las cantidades y los precios pactados.
"Rusia valora su reputación. Cumplimos y seguiremos cumpliendo todos los contratos, incluidos los del gas. Seguiremos suministrando gas en los volúmenes y los precios establecidos en los contratos a largo plazo", recalcó.
El mandatario ruso también consideró que las sanciones de Occidente son el precio que paga Rusia por su libertad e independencia.
"Básicamente, son las sanciones por nuestro derecho a la libertad, a ser independientes, a ser Rusia", dijo Putin en una reunión sobre el desarrollo de la aviación rusa, destacando que Rusia está siendo castigada por su rechazo a "sacrificar sus intereses y valores tradicionales".
Según Putin, "las sanciones ilegítimas" se introdujeron durante años y buscan "frenar el desarrollo de Rusia, socavar nuestra soberanía, menoscabar el potencial en producción, finanzas, tecnología".
EEUU, señaló, procura desencadenar una guerra económica contra Rusia, que ya está en curso.
Putin también denunció que Occidente va a buscar otros motivos para introducir más sanciones antirrusas, así que no se puede esperar cambios en su curso político.
A este respecto, pidió al Gobierno ruso, el Banco Central de Rusia y las autoridades regionales que en su trabajo "se guíen por el hecho de que la presión de las sanciones sobre el país se preservará".
Según el decreto del presidente ruso, el nuevo sistema de pagos en rublos se aplicará solo a los suministros de Gazprom por gasoductos.
"A partir del 1 de abril de 2022 el pago por los suministros de gas natural en estado gaseoso, (...) realizados después del 1 de abril de 2022 por los residentes-actores de la actividad económica internacional que tienen el derecho exclusivo a exportar el gas natural en estado gaseoso, se efectúa en rublos", dice el texto del decreto, publicado por el Kremlin.
De acuerdo con la ley Sobre exportación del gas, este derecho exclusivo a vender al extranjero gas natural en estado gaseoso —es decir por gasoductos— lo tiene solo Gazprom.
El documento estipula que el nuevo requisito se aplicará a los contratos entre Gazprom y las empresas extranjeras que suministrar gas a los países que Moscú considera hostiles, así como a los contratos con las compañías extranjeras registrada en esos Estados.
Estas empresas tendrán que solicitar en el banco ruso Gazprombank (fundado por Gazprom) la apertura de las cuentas en rublos, a dónde podrán dirigir los fondos para pagar por el gas en sus monedas nacionales, tal y como lo estipulan los contratos actuales, y el banco, a su vez, las convertirá en rublos según el cambio de la bolsa de Moscú.
La comisión gubernamental rusa para el control de las inversiones extranjeras tendrá el derecho de otorgar el permiso a empresas extranjeras de comercializar con Gazprom sin cumplir con los nuevos requisitos.
Actualmente la UE importa el 90% del gas que necesita y Rusia sigue siendo su mayor proveedor con el 40% de los envíos.
Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la demanda de gas en la UE alcanzó los 552.000 millones de metros cúbicos en 2021.
El 23 de marzo pasado Putin anunció que los países a los que Moscú considera "hostiles", entre ellos los 27 miembros de la Unión Europea (UE), tendrán que pagar en rublos por el gas y pidió al Banco Central y al Gabinete de Ministros determinar en una semana el procedimiento para realizar esas transacciones.
Numerosos países condenaron la operación militar que Rusia lanzó el 24 de febrero pasado para "desmilitarizar" y "desnazificar" Ucrania y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales que buscan infligirle a la economía rusa el mayor daño posible.
Decenas de empresas anunciaron desde finales de febrero la decisión de suspender sus negocios en y con Rusia.
Por vez primera, las sanciones incluyen la desconexión parcial de Rusia del sistema SWIFT, la inmovilización de las reservas internacionales de su Banco Central y, en el caso de países como EEUU, Canadá, Reino Unido y Australia, el embargo sobre la importación de petróleo ruso.
Según la base de datos Castellum.AI, Rusia es ahora el país más castigado por las sanciones, por delante de Irán, Siria y Corea del Norte. Desde mediados de febrero pasado se activaron más de 5.200 nuevas medidas restrictivas en relación con Rusia, en adición a más de 2.750 que ya estaban en vigor.
Fuente: Sputnik
El actual atentado terrorista revela el papel criminal del "Occidente colectivo", encabezado por EE.UU., que sigue abasteciendo armas letales al régimen fascista en Ucrania.
Es muy probable que Rusia gane la guerra. Pero esto no ocurriría como una victoria decisiva, sino más bien relativa, en la que EE. UU. quedaría humillado y Ucrania dividida e incapacitada para contratacar, sostiene el politólogo John Mearsheimer.
Especialistas dudan que Delfina Gómez, "ganadora" por abstencionismo a la gubernatura del Edomex, gobierne para todos en la entidad, ya que pertenece a GAP, con Higinio Martínez y Horacio Duarte, acusados de corrupción.
Lavrov señaló que Moscú
El pueblo ruso ha vivido asediado por lo menos desde la invasión de Napoleón, su inmenso territorio ha sido ambicionado por las élites de Europa y, desde fines del Siglo XIX, también por las de EE. UU.
Tanto Rusia como América Latina tienen sus ventajas competitivas en el contexto de los procesos objetivos de formación de un orden mundial multipolar.
El Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales es una institución sin fines de lucro ocupada en la investigación y divulgación en temas de economía, sociedad y cultura.
Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.
“Ninguno de los gobiernos que hoy se rasgan las vestiduras ante el reconocimiento hecho por Vladimir Putin de Donetsk y Lugansk emitió sonido alguno ante la carnicería que la OTAN practicó en los Balcanes”.
La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.
En dos años Occidente destinó más de 200 mil mdd a Ucrania, para fines militares; en siete años, la UE destinó menos de 80 mil mdd para ayudas socioeconómicas a los Estados del Sur y Este del planeta.
El mundo sería más estable "si se apoyara en EE.UU., la UE, Rusia, China y, quizás, la India", en vez de basarse en el dominio "destructivo" de Washington, dijo el Presidente de Bielorrusia, bielorruso Alexánder Lukashenko.
El director de la Agencia de información rusa Rossiya Segodnya (Rusia hoy), Dmitri Kiseliov, alertó que la crisis de misiles de Cuba puede repetirse en Ucrania.
La producción de equipos para cuatro unidades de potencia en China es uno de los proyectos clave para el desarrollo de la asociación estratégica en el sector energético entre Rusia y China.
En esta guerra la reacción de Rusia fue eminentemente defensiva, por los bombardeos de los nazis ucranianos sobre la población rusa del Donbás, la violación de Kiev a los Acuerdos de Minsk y la amenaza mortal que representa el cerco de la OTAN.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Sin cambios, México y EE.UU. mantendrán tratado de agua
Escrito por Redacción