Cargando, por favor espere...

Lo que se sabe sobre el ataque contra la gran sala de conciertos Crocus City Hall de Moscú
Hay más de 40 personas fallecidas y otras 130 resultaron heridas.
Cargando...

Varias personas con trajes de camuflaje y con fusiles automáticos irrumpieron en la sala de conciertos Crocus City Hall de Moscú la noche de hoy en la ciudad Rusa. Los atacantes abrieron fuego contra los visitantes del concierto de la banda 'Picnic' y tras el tiroteo, en el edificio se registró un fuerte incendio que, según informaciones preliminares, se produjo a causa de una explosión. 

Información oficial asegura que más de 70 ambulancias han sido enviadas al lugar pues los reportes hablan de que hay más de 40 personas muertas y más de 130 resultaron heridas.  

El alcalde de Moscú calificó el incidente de "tragedia horrible", expresó sus condolencias para las víctimas y canceló todos los actos masivos en la capital rusa este fin de semana. En la zona de la emergencia se ha creado un cuartel general de operaciones, que reúne todas las fuerzas y recursos dirigidos a responder al incidente.

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova declaró “El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia está recibiendo llamadas de ciudadanos comunes de todo el mundo, ofreciendo sus condolencias tras la horrible tragedia ocurrida en la sala de conciertos Crocus City Hall en la provincia de Moscú. Ellos también expresan su enérgica condena de este sangriento atentado terrorista que tiene lugar ante los ojos de toda la humanidad. Como ya han declarado las autoridades rusas, en estos momentos todos los esfuerzos están dedicados a salvar a las personas. ¡Toda la comunidad mundial está obligada a condenar este crimen atroz!".

 

Con información de RT 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este miércoles comenzó la fase 3 de los ensayos clínicos de Sputnik V con la participación de 40 mil personas.

Ante los atentados de intimidación, iniciará una campaña de denuncia a nivel nacional

El representante alemán fue informado de que "tales comentarios provocan un aumento de la tensión en Europa y no contribuyen a la normalización de la situación", subraya el texto.

Sobre la cuestión de Ucrania, tanto China como Rusia coincidieron en que los propósitos y principios de la Carta de la ONU deben ser acatados y que el derecho internacional debe ser respetado.

Occidente intenta involucrar a Rusia en la crisis migratoria en la frontera entre Bielorrusia y Polonia y convertirla en un factor de acusaciones, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.

Poco después de asumir el cargo, el Embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, habla sobre la Operación Especial en Ucrania y lo que se juega su país en la escena internacional con la OTAN.

La vacuna mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de los ensayos clínicos.

Las embajadas rusas en el extranjero se enfrentan a ataques cibernéticos sin precedentes, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, a la cadena televisiva Rossiya 24.

Kremlin informó que Vladímir Putin expresó a Angela Merkel su pésame por las víctimas del tiroteo en la ciudad alemana de Hanau.

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.

La visita augura relaciones más sólidas entre Moscú y Hanói.

Si alguien puede plantarle cara al imperialismo y al fascismo, nuevamente abrazando la causa de la humanidad entera, es Rusia. Un pueblo “con corazones libres e inteligencias libres”.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, destacó en una conversación con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, el impacto de las sanciones estadounidenses en la situación alimentaria mundial.

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, se quejó con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, de que al presidente de Rusia, Vladímir Putin, no le preocupen en absoluto las sanciones occidentales.

Durante su encuentro, Shoigú y Guterres firmaron un Memorándum de Cooperación entre Rusia y la ONU para facilitar el suministro de productos agrícolas y fertilizantes rusos a los mercados mundiales.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139