Cargando, por favor espere...
De acuerdo con la experta en geopolítica, la legitimidad de un gobierno se la da realmente el pueblo que ha elegido a sus autoridades en un proceso electoral escrutado por instituciones propias, en este caso de Rusia, por lo que Estados Unidos no tiene ninguna autoridad política, ética ni moral para reconocer o no la legitimidad de la pasada elección presidencial en Rusia, en la que ganó de forma contundente el presidente Vladimir Putin.
Tal legitimidad descansa en tres pilares: el orden, la estabilidad interna y prosperidad económica que pese a las sanciones, ha hecho un gran esfuerzo durante dos años por remontar todos los peligros económicos, además de mantenerse como una superpotencia a nivel internacional.
“¿Quién nos va a dirigir? Sólo Putin”, sostenía un habitante de la región del Donbás, en Ucrania, ante la cuestión de algunos medios occidentales. A pesar de la narrativa en Occidente, que sostenían que no habría sorpresa sobre la posible reelección de Vladimir Putin porque “no había opositores” y porque “amenazaban o intimidaban a la ciudadanía”, la realidad es que sí hubo asombro: se sorprendían ante los comentarios del pueblo ruso en la zona del conflicto. “Voy a votar por Putin, por supuesto, no hay duda”, recordaba la periodista Egremy en la mesa de análisis de este miércoles.
En ese sentido, el corresponsal de la agencia Sputnik, Víctor Ternosky, calificó como una completa mentira la versión de “un fraude” que los medios occidentales realizaron en torno a las elecciones rusas, dado que la participación ciudadana fue enorme.
“Como ciudadano ruso me sorprendió, no esperaba una asistencia tan enorme y que yo interpreto como la conciencia del ciudadano ruso de que lo que está en juego es el futuro del país, ya que las elecciones se están dando en un contexto del conflicto armado en el que la OTAN ya no oculta su participación”, señaló en entrevista para Canal 6 Tv.
Putin es un defensor del pueblo ruso
De acuerdo con el periodista ruso, votar por Putin significa votar por un determinado programa. “Putin es visto en Rusia como prácticamente un defensor de los intereses del pueblo ruso”.
Remarcó también la importancia que tiene el voto ruso en las regiones hoy y desde hace varios años atacadas por las fuerzas ucranianas, como Bélgorod, Donetsk y Luganks, ya que ahí el presidente de la Federación de Rusia obtuvo el 90% de las preferencias, lo que “demuestra que sí existe, que sí tiene una opinión muy concreta sobre con quiénes están y quiénes son y quién es su presidente (Putin) porque esa es la persona que está defendiendo estas regiones, es decir, uno de los objetivos de la Operación Especial rusa”.
El Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas (START) representa un campo de batalla verbal, en el que Estados Unidos (EE. UU.) quiere imponer la idea de que la Federación de Rusia es un rival agresivo cuando, en los hechos el actor beligerante en este último periodo ha sido Washington.
El recuento de las noticias internacionales que esta semana ofrece buzos muestra los aspectos principales de la situación mundial durante 2023.
Los océanos, que cubren el 70 por ciento de la superficie terrestre, regulan el clima global.
En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.
Sudáfrica demanda a Israel por genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia.
La OTAN está involucrada en un enfrentamiento con Rusia que se está intensificando, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.
Fue el pasado martes 25 de marzo, cuando los seis agentes de inmigración detuvieron a la estudiante de origen turco en Somerville, Massachusetts.
El mandatario ruso y su homólogo vietnamita, To Lam, acordaron aumentar la cooperación en educación, ciencia y tecnología.
Para entender lo que está ocurriendo en Sahel, conversamos con el periodista e investigador Alex Anfruns, de origen español, pero que ha residido en Bélgica, Francia y actualmente ejerce como profesor en Casablanca.
El Kremlin sostuvo que las garantías de seguridad que el presidente ruso, Vladímir Putin, sugirió a los países de la OTAN, deben ser recíprocas.
Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.
Sin lanzar un solo disparo, Rusia muestra su poderoso músculo de potencia nunca vencida ante un Occidente que proyecta su endémica violencia contra el mundo.
En ese contexto asciende la extrema derecha como fuerza divisiva y hábil para capitalizar tanto el descontento generado por los yerros del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) dirigido por Pedro Sánchez, como la incertidumbre geopolítica existente en Europa.
El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.
De acuerdo con funcionarios estadounidenses, inundar los túneles podría llevar varias semanas. Un portavoz del ministro de Defensa israelí se abstuvo de dar declaraciones al respecto con el argumento de que los túneles son clasificadas.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
Cárteles roban crudo a Pemex y lo trafican a EE.UU.
Gastan más de 130 mil millones del erario en prestaciones
Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista