Cargando, por favor espere...
En 1970, el doctor Pablo González Casanova, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), planteó crear nuevas unidades para atender la creciente demanda para estudiar en esa casa de estudios.
Una de esas unidades fue la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán (FES Acatlán), que abrió las puertas a la primera generación de universitarios, hace 49 años. Unos cuatro mil 300 alumnos y 406 profesores iniciaron el proyecto de la antes Escuela Nacional de Estudios Profesional “Acatlán”.
Los fundadores enfrentaron los retos de crear planes de estudio o construir edificios, llegar al campus con pocas opciones de transporte público o hacer llamadas en las tres únicas líneas de teléfono existentes en el plantel.
Fueron esos pioneros quienes dieron origen a las generaciones actuales de universitarios celebran 49 años de la Facultad con mayor matrícula de la UNAM. Hasta el momento han egresado de ese plantel 45 generaciones de estudiantes.
Los planes se concretaron en 1974 con la aprobación de las Escuelas Nacionales de Estudios Profesionales en zonas estratégicas del Valle de México: Cuautitlán, en 1974; Iztacala y Acatlán, en 1975; Aragón y Zaragoza en 1976.
En los primeros años los universitarios estudiaron en cuatro edificios, para las licenciaturas en: Actuaría, Arquitectura, Ciencias Políticas y Administración Pública, Economía, Filosofía, Historia, Lengua y Literatura Hispánicas, Pedagogía, Periodismo y Comunicación Colectiva, Relaciones Internacionales, Sociología y Derecho, procedente de la ENEP Cuautitlán.
En la década de los 80 nacieron programas como Matemáticas Aplicadas y Computación, Enseñanza de Inglés y Diseño Gráfico que exigió la construcción de más espacios, de cuatro edificios aumentó a 10.
A casi 30 años de su fundación, Acatlán recibió el 5 de marzo de 2004, por el H. Consejo Universitario de la UNAM, el rango y denominación de Facultad de Estudios Superiores.
Cuidad de México.- Con motivo a la marcha conmemorativa por el 50 aniversarios del movimiento estudiantil de 1968, las Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suspende actividades académicas, que se reanudarán el miércoles por la m
Los campus universitarios también dan la bienvenida a sus 42 mil académicos y 30 mil trabajadores en este nuevo ciclo escolar 2024-2.
Ciudad de México.- De ocho a 12 centímetros es el hundimiento que registra la planicie lacustre de la Ciudad de México cada año. El motivo, la excesiva extracción de agua de los mantos acuíferos, afirmó el investigador de la Universidad Nacional Autónoma
La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.
Continúan las tomas de escuelas y facultades de la UNAM de parte de encapuchados, quienes exigen solución a sus demandas.
La Asamblea Interuniversitaria Popular en solidaridad con el pueblo de Palestina acordó la decisión para instalar el campamento a partir de las 12:00 horas del 2 de mayo.
Por medio de un comunicado, la UNAM exigió cese el hostigamiento hacia los investigadores y científicos.
No se prevé, por ahora, la suspensión de clases en los salones, pero sí se reducirá el número de eventos masivos en lugares cerrados.
La UNAM cuenta con 128 licenciaturas, 41 programas de posgrado que ofertan 92 planes de estudio (56 de maestría y 36 de doctorado), y 39 programas que abarcan 242 especializaciones.
Las pruebas se realizarían del 22 de julio al 2 de agosto y se aplicarían para los sistemas escolarizado, abierto y a distancia.
En Inglaterra y Francia, millones de trabajadores han salido a la calle a exigir, cada vez más enérgicamente, una mejoría en sus salarios y en sus condiciones de trabajo, ¿no que la burguesía traería progreso constante y felicidad universal?
El Espacio Escultórico de la UNAM y la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (Repsa) fueron galardonados con el Premio Internacional para el Paisaje Carlo Scarpa, de la fundación Benetton Studi Ricerche.
En conmemoración por el asesinato de estudiantes hace 55 años en Tlatelolco, 14 escuelas y facultades de la UNAM anunciaron que se mantendrán en paro temporal.
Ciudad de México.- La marcha de estudiantes de la UNAM de este miércoles sumó a más de 30 mil jóvenes, de acuerdo con cifras del Gobierno de la Ciudad de México.
Ciudad de México. - A partir de este día, fueron reanudadas la gran mayoría de las clases en el plantel Azcapotzalco del Colegio de Ciencias y Humanidades, luego de que ayer la Rectoría y la Asamblea General de esa escuela revisaran el pliego petitorio.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
Tribunal rechaza 4.a vez revocación de ciudadanía por nacimiento en EE. UU.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Escrito por Redacción