Cargando, por favor espere...

Voluntarios de Centroáfrica se unen a operación militar de Rusia
"Sabemos lo que está pasando en Ucrania. “Los soldados africanos estamos dispuestos a ir al lado de nuestros hermanos rusos para apoyarlos. ¡Hermanos rusos, agárrense!", afirmaron.
Cargando...

BEIRUT. Los combatientes de los grupos armados de la República Centroafricana publicaron un videomensaje en el que expresaron su disposición a tomar parte en la operación militar especial de Rusia en Ucrania como voluntarios.

"Somos (...) Ejército nacional centroafricano, listos para ayudar a nuestros hermanos rusos. Los rusos son nuestros socios. Aunque el mundo diga que puede luchar contra Rusia, nosotros, socios de Rusia, estamos dispuestos a ayudar a Rusia a luchar en Ucrania", dice un hombre de uniforme rodeado por un grupo de personas armadas.

Agrega que "ayudaremos a los rusos a luchar contra los países de la OTAN que no pueden intimidarnos" y recuerda que Rusia ayudó a las fuerzas centroafricanas ganar en la guerra en su país.

En otro vídeo, que también capta a un grupo de personas armadas, un hombre se dirige a los "hermanos rusos" en francés.

"Sabemos lo que está pasando en Ucrania. Los soldados rusos están llevando a cabo una operación militar para poner paz y orden. Los soldados africanos estamos dispuestos a ir al lado de nuestros hermanos rusos para apoyarlos. ¡Hermanos rusos, agárrense! Los africanos vamos a venir pronto", dice.

El 10 de marzo se publicaron vídeos similares en las redes sociales en nombre de voluntarios de otros países africanos.

Este 11 de marzo el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, afirmó que Rusia recibe numerosas solicitudes de voluntarios que quieren viajar a las repúblicas de Lugansk y Donetsk. La mayoría, según él, son de los países de Oriente Medio, más de 16.000 peticiones.

A su vez, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, se pronunció a favor de atraer voluntarios para que participen en la operación rusa en Ucrania.

El líder ruso recordó que "los patrocinadores de Ucrania" desde hace tiempo atraen a voluntarios "ignorando cualquier norma del derecho internacional".

Las autoridades de Ucrania anunciaron la creación de una legión extranjera y la exención de visado para quienes deseen ser mercenarios tras el inicio de la operación especial rusa.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Cabrisas reconoció que Rusia es el segundo socio comercial en Europa y quinto en comercio mundial.

La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.

"La continuación de las políticas de sanciones podría tener consecuencias aún más graves, sin exagerar, incluso catastróficas, en el mercado energético mundial", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.R

El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, calificó los planes de imponer un techo a los precios del petróleo ruso como otro elemento de guerra psicológica. Sin embargo, aseguró, los planes de Occidente no se harán realidad.

Dos días después de la explosión en el puente de Crimea, un atentado terrorista de Ucrania, andanadas de misiles rusos alcanzaron Kiev y distintas ciudades desde el este al oeste del país. 

Las Fuerzas Armadas de Rusia atacaron, contrario a lo afirmado por Ucrania y demás medios de un ataque a civiles, en realidad es un edificio donde se alojaban los neonazis.

Esta alianza es una estructura hostil y no amistosa para Rusia. Refirió el Kremlin

El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que el 6 de junio fue designado por las Naciones Unidas como el “Día internacional de la lengua rusa”.

Quien cree en el discurso occidental sin conocer las circunstancias que llevaron a Rusia a tomar esta grave decisión, no puede sino condenar automáticamente la entrada de efectivos rusos a una región que no pertenece a Rusia, así como el ataque.

Por “actividad de injerencia extranjera”, el gigante corporativo de plataformas digitales Meta anunció el bloqueo de las cuentas de Rusia.

Entre los 11 detenidos se encuentran los cuatro ejecutores directos del crimen atroz, como ha sido calificado por la Cancillería rusa. Datos preliminares revelan que intentaban escapar hacia Ucrania.

En su conferencia “La desinformación en torno al conflicto Rusia-Ucrania”, la internacionalista Nydia Egremy instó a los asistentes a buscar otras fuentes alternativas para entender lo que realmente está pasando en Ucrania.

En dos años Occidente destinó más de 200 mil mdd a Ucrania, para fines militares; en siete años, la UE destinó menos de 80 mil mdd para ayudas socioeconómicas a los Estados del Sur y Este del planeta.

No se concreta el sistema de pago conjunto

Rusia está preocupada por la situación actual en Sudán e insta a todas las partes a actuar con moderación, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.