El caso fue presentado ante la ONU el 22 de noviembre.
Cargando, por favor espere...
Durante la ceremonia de presentación de credenciales de embajadores extranjeros, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que Rusia envió, de manera gratuita, su grano a seis países necesitados, entre ellos, la República de Malí; algunos de los barcos ya están descargando.
"Se están enviando barcos con grano ruso a seis países como ayuda a estas naciones necesitadas de alimentos… Algunos buques ya están descargando, otros ya están en el mar, otros están cargando en puertos rusos", aseguró.
Esto como parte del anuncio en agosto pasado, de la entrega gratuita de 25 mil a 50 mil toneladas de cereales para ayudar a seis países africanos. Por su parte, en noviembre el ministro de Agricultura del país euroasiático, Dmitri Pátrushev, sostuvo que Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de forma gratuita para finales de este año.
En el marco de la ayuda ofrecida por Moscú, el primer barco con 25 mil toneladas de trigo gratuito procedente de Rusia llegó la semana pasada a Mogadiscio, Somalia.
"Eran los menos beneficiados": Putin
A pesar de que el acuerdo establecido entre Ucrania, Turquía, la ONU y en su momento Rusia, para que la exportación de granos beneficiara a los más necesitados, lo cierto es que esta condición nunca fue cumplida, ya que la mayor parte de los suministros eran destinados a la Unión Europea; Kiev recibía los ingresos, mientras "los países más pobres de África eran los menos beneficiados", por lo que Rusia decidió no prorrogar el pacto.
El caso fue presentado ante la ONU el 22 de noviembre.
Desde el pasado 1 de septiembre, las fuerzas estadounidenses han destruido más de 20 lanchas y causaron la muerte a más de 80 personas.
El gobierno chino ha declarado la robótica humanoide como un sector estratégico para el crecimiento.
El reclutamiento lo lleva a cabo la empresa estadounidense RMS International, con sede en Florida y que se especializa en servicios de seguridad.
La emergencia alcanzó nivel 5 y dejó a residentes atrapados en un complejo con cerca de dos mil unidades.
Israel pone en marcha nueva operación militar en Cisjordania.
El bloque crece en comercio y financiamiento alternativo, abriendo nuevas puertas a la región.
Estados Unidos no participó en el acto final, pese a ser el próximo país que asumirá la presidencia rotativa del grupo.
No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.
La infraestructura atravesará el fondo marino entre las penínsulas de Liaodong y Shandong.
A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.
El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.
El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.
Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.
El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.
¡Golpe a los jubilados! Delfina Gómez propone aumentar edad de retiro de 62 a 65 años
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
Cae producción de refinería Dos Bocas durante octubre
Línea 4 del Cablebús costará más de 4 mil mdp
China alerta sobre riesgo en la industria de robots humanoides
Retiran bloqueos carreteros tras negociación de 13 horas
Escrito por Redacción