Cargando, por favor espere...

Rusia envía ayuda de granos sin costo a seis países necesitados
A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.
Cargando...

Durante la ceremonia de presentación de credenciales de embajadores extranjeros, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que Rusia envió, de manera gratuita, su grano a seis países necesitados, entre ellos, la República de Malí; algunos de los barcos ya están descargando.

"Se están enviando barcos con grano ruso a seis países como ayuda a estas naciones necesitadas de alimentos… Algunos buques ya están descargando, otros ya están en el mar, otros están cargando en puertos rusos", aseguró.

Esto como parte del anuncio en agosto pasado, de la entrega gratuita de 25 mil a 50 mil toneladas de cereales para ayudar a seis países africanos. Por su parte, en noviembre el ministro de Agricultura del país euroasiático, Dmitri Pátrushev, sostuvo que Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de forma gratuita para finales de este año.

En el marco de la ayuda ofrecida por Moscú, el primer barco con 25 mil toneladas de trigo gratuito procedente de Rusia llegó la semana pasada a Mogadiscio, Somalia.

 

"Eran los menos beneficiados": Putin

A pesar de que el acuerdo establecido entre Ucrania, Turquía, la ONU y en su momento Rusia, para que la exportación de granos beneficiara a los más necesitados, lo cierto es que esta condición nunca fue cumplida, ya que la mayor parte de los suministros eran destinados a la Unión Europea; Kiev recibía los ingresos, mientras "los países más pobres de África eran los menos beneficiados", por lo que Rusia decidió no prorrogar el pacto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Avifavir es el primer medicamento registrado en el mundo que se basa en el fármaco de denominación internacional Favipiravir para combatir el coronavirus.

La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.

La declaración se produjo en un contexto donde Ucrania busca autorización para utilizar armas de largo alcance de sus aliados occidentales con el objetivo de atacar el territorio ruso.

Tanto Rusia como América Latina tienen sus ventajas competitivas en el contexto de los procesos objetivos de formación de un orden mundial multipolar.

A dos años de la Operación Militar Especial rusa, Ucrania representa a un barco que zozobra mientras la guerra híbrida de Occidente contra Rusia reporta saldos negativos tanto en el terreno militar como en el político.

Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.

Este primero de diciembre, después de medio día, se esperan apagones en señales de radio y GPS; así como en teléfonos celulares y el internet, esto luego de que una tormenta solar denominada “Caníbal” golpee nuestro planeta.

Periodista, poetisa y activista de los Derechos Humanos de ascendencia palestina.

Este es el primer paro nacional de las centrales obreras más grandes del país que protestan en contra de las políticas del actual presidente del país sudamericano Javier Milei, quien lleva apenas 45 días en el poder.

Para este año 2025, más de 300 millones de personas dependen de la ayuda humanitaria.

"Extremistas", así calificó un tribunal de Moscú las actividades de las redes sociales Instagram y Facebook, ya que "contienen llamados a cometer actos violentos contra ciudadanos de Rusia, incluido contra el personal militar".

El encuentro internacional se realizará del 11 de junio al 19 de julio del próximo año; se jugarán 104 partidos.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, condenó el desprecio de la UE hacia los ataques de las Fuerzas Armadas ucranianas contra la central nuclear de Zaporozhie.

Vladimir Putin, invitó a los ministros de Relaciones Exteriores armenio y azerbaiyano a Moscú el viernes para tratar de negociar la paz en la región separatista de Nagorno Karabaj.

Mientras millones de mexicanos perdían sus empleos, desertaban de sus escuelas, y miles morían a causa del Covid-19, los multimillonarios incrementaban sus fortunas, denuncia el último informe de la Oxfam-México.