Cargando, por favor espere...

Internacional
Rusia envía ayuda de granos sin costo a seis países necesitados
A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.


Durante la ceremonia de presentación de credenciales de embajadores extranjeros, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que Rusia envió, de manera gratuita, su grano a seis países necesitados, entre ellos, la República de Malí; algunos de los barcos ya están descargando.

"Se están enviando barcos con grano ruso a seis países como ayuda a estas naciones necesitadas de alimentos… Algunos buques ya están descargando, otros ya están en el mar, otros están cargando en puertos rusos", aseguró.

Esto como parte del anuncio en agosto pasado, de la entrega gratuita de 25 mil a 50 mil toneladas de cereales para ayudar a seis países africanos. Por su parte, en noviembre el ministro de Agricultura del país euroasiático, Dmitri Pátrushev, sostuvo que Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de forma gratuita para finales de este año.

En el marco de la ayuda ofrecida por Moscú, el primer barco con 25 mil toneladas de trigo gratuito procedente de Rusia llegó la semana pasada a Mogadiscio, Somalia.

 

"Eran los menos beneficiados": Putin

A pesar de que el acuerdo establecido entre Ucrania, Turquía, la ONU y en su momento Rusia, para que la exportación de granos beneficiara a los más necesitados, lo cierto es que esta condición nunca fue cumplida, ya que la mayor parte de los suministros eran destinados a la Unión Europea; Kiev recibía los ingresos, mientras "los países más pobres de África eran los menos beneficiados", por lo que Rusia decidió no prorrogar el pacto.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El despertar del Sahel, ¿una "primavera africana" de signo inverso?

El simple hecho de que Occidente no califique las rebeliones en África como una nueva “Primavera Africana”... es un claro indicio de que las rebeliones que presenciamos son auténticas e históricas.

RUSIA.png

Putin ha exigido un mayor desarrollo de las capacidades económicas y militares de Rusia para hacer frente a “las dificultades y a las amenazas” que proceden de EE.UU.

CIBERATAQUE.png

Para Rusia, la lucha contra el delito cibernético es una “prioridad inherente” para el país euroasiático y una parte integral de su política estatal para combatir todas las formas de delincuencia.

Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar

La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) solicitó 115 millones de dólares para asistir a las víctimas del terremoto en Myanmar.

Lula da Silva se somete a segunda cirugía por hemorragia intracraneal

El riesgo de una nueva hemorragia intracraneal es “mínimo” tras una segunda intervención.

put.jpg

En su participación en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que EEUU "al declararse vencedor de la Guerra Fría" pasó a considerarse "el mensajero de Dios en la Tierra".

Descubren huevos de dinosaurio del periodo Cretácico en China

Entre los seis huevos, uno se encontró completamente intacto, con una longitud de poco más de 2.5 centímetros.

Mundo multipolar aniquilará al neocolonialismo

La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.

"Tractorada": la rebelión del campo europeo

Los campesinos europeos se han rebelado contra el autoritarismo capitalista de las compañías agroindustriales y la hipócrita sumisión de sus gobiernos al neoliberalismo “verde”, en el marco de una crisis global que no tardará en llegar a México.

Gabriel Boric recibe segunda propuesta de Constitución política

El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibió el segundo proyecto para la nueva Constitución, marcando el inicio de las campañas rumbo al plebiscito del próximo 17 de diciembre.

¿Estados Unidos está listo para ganar una guerra contra Rusia?

La información que llega al público permite concluir que no. Esto a pesar de que EEUU cuenta con las fuerzas de guerra más poderosas y uno de los arsenales nucleares más grandes del mundo.

Rusia más fuerte y unida tras atentado al Crocus City Hall: Cristian Lamesa

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

Canadá aplicará aranceles del 25 % a autos estadounidenses

El arancel se aplica al 10 % de todos los autos enviados desde EE.UU. que no cumplan con el T-MEC, lo cual equivale a unas 67 mil unidades al año.

Ucrania acepta propuesta de EE.UU. para tregua con Rusia

Washington y Kiev acordaron firmar un pacto para la explotación conjunta de recursos minerales ucranianos para recuperar los fondos invertidos en asistencia militar.

Trump amenaza a Japón con aranceles para equilibrar el déficit comercial de EE.UU.

EE.UU. registró un déficit de 72 mil millones de dólares en el comercio de bienes con Japón.