Cargando, por favor espere...
El exsecretario de Estado de EE.UU., Henry Kissinger, aseguró que una mayor instigación del conflicto en Ucrania podría convertirse en una guerra contra Rusia que amenazaría el equilibrio de poderes en Europa.
En su discurso con motivo del Foro Económico Mundial 2022, Kissinger destacó la importancia de que las partes en conflicto regresen al diálogo para evitar que la crisis se agrave aún más. "En mi opinión, el movimiento hacia las negociaciones y la paz debe empezar en los próximos dos meses para determinar el resultado antes de que surjan consecuencias y dificultades a las que sería aún más difícil enfrentarse, en particular, para las relaciones entre Rusia con Europa y Ucrania con Europa", explicó.
"Si la guerra continúa tras este punto, ya no se trataría de la libertad de Ucrania sino una nueva guerra contra la propia Rusia".
Kissinger recordó que Rusia ha sido una de las partes importantes de Europa durante los últimos 400 años y un garante de equilibrio en la región. En este sentido, sugirió que Occidente debe tener en cuenta su relación a largo plazo con Rusia y evitar que Moscú pacte una alianza permanente con Pekín.
El estatus neutral de Ucrania
No obstante, también opinó que la situación actual hace prácticamente imposible que Ucrania se convierta en un país neutral hacia Rusia. Kissinger recordó que hace ocho años, cuando surgió la idea de que Kiev podría unirse a la OTAN, señaló en un artículo que "el resultado ideal [de la crisis] sería si Ucrania podría permanecer un estado de tipo neutral, un puente entre Rusia y Europa".
"Creo que esta oportunidad ahora no existe de igual forma pero todavía puede ser concebida como un objetivo final", expresó el exdiplomático que habló ante los presentes por videoconferencia.
Desde Moscú en numerosas ocasiones señalaron que el estatus neutral de Ucrania constituye uno de los puntos clave de un eventual acuerdo entre ambas naciones que brindaría garantías de seguridad al país.
El presentador de noticias, Fakhrudin Sharafmal, afirmó que no se trata de obtener paz, sino de la victoria ucraniana. "Necesitamos la victoria. Y si tenemos que masacrar a todas sus familias [rusas] para hacerlo, seré uno de los primeros en hacerlo".
El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, calificó los planes de imponer un techo a los precios del petróleo ruso como otro elemento de guerra psicológica. Sin embargo, aseguró, los planes de Occidente no se harán realidad.
El costo de cada dosis alcanza los tres mil dólares, lo que equivale a 60 mil pesos.
El presidente de Rusia es el único facultado para aplicar y autorizar un ataque nuclear.
El PCV está adoptando las campañas anticorrupción de China y, al parecer, ha solicitado a este país que forme a sus cuadros para llevar a cabo investigaciones anticorrupción.
Desde hace varios años, EE. UU. y los países capitalistas de Europa han atravesado una crisis que ha dañado el nivel de vida de sus habitantes; han profundizado la crisis y la caída en el nivel de vida de los trabajadores de esos países.
La causa profunda del conflicto entre Rusia y Ucrania es la expansión de la OTAN; Rusia quiere evitar que Ucrania sea un valuarte de Occidente en su frontera, afirmó el académico estadounidense John Mearsheimer.
El Día de la Unidad Popular simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.
Los resultados generales de la economía rusa son estables en la actualidad, ya que Rusia está superando con éxito las medidas restrictivas que se le han impuesto.
NASA y Roscosmos extendió su acuerdo de vuelos compartidos por un año, a pesar de sus diferencias geopolíticas.
El 50 % de los investigadores de IA creen que hay un 10 % o más de posibilidades de que los humanos se extingan debido a nuestra incapacidad para controlar la IA.
El expresentador del medio estadounidense Fox News, Tucker Carlson, denunció en entrevista para un medio alemán, que las autoridades de Estados Unidos le prohibieron que entrevistara al presidente de Rusia, Vladímir Putin.
Especialistas dudan que Delfina Gómez, "ganadora" por abstencionismo a la gubernatura del Edomex, gobierne para todos en la entidad, ya que pertenece a GAP, con Higinio Martínez y Horacio Duarte, acusados de corrupción.
El exsecretario de Estado de EE.UU., Henry Kissinger, aseguró que una mayor instigación del conflicto en Ucrania podría convertirse en una guerra contra Rusia que amenazaría el equilibrio de poderes en Europa.
El Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi V. Lavrov, anunció una visita para los próximos días por países de América Latina para afianzar la cooperación ruso-latinoamericana.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Redacción