Cargando, por favor espere...
Chiapas continúa siendo la entidad con mayor rezago educativo a nivel nacional y el pueblo mágico de Chiapa de Corzo es condenado a sufrir este problema, toda vez que su mandatario, C. Leonardo Cuesta Ramos evade los compromisos con la educación de cientos de jóvenes de escasos recurso, con quienes se comprometió a construir tres aulas, baños y un cercado perimetral, sin que hasta el momento se vean resultados.
Por este motivo, padres de familias de las colonias del Cañón del Sumidero denunciaron que a inicios de la administración de Cuesta Ramos, se hizo el compromiso de trabajar en favor de la educación y que se comenzaría a construir en el área que por años ha sido destina para la construcción de la preparatoria de nueva creación de la colonia Julio Cesar Ruiz Ferro.
“En julio de 2023, envió a una constructora, la cual comenzó hacer trabajos de excavación, estuvieron trabajando a marchas forzadas por alrededor de un mes y sólo dejaron el trazo y no se hizo ninguna construcción hasta el día de hoy” denunció Antonia Méndez, habitante de la colonia Julio Cesar Ruiz Ferro.
Los denunciantes señalaron que a inicios de año los estudiantes, maestros y padres de familia entablaron una reunión con el edil, donde se comprometió a enviar al contratista a principios del mes de febrero, y hasta la fecha no hay ningún avance y tampoco hay respuesta para los jóvenes que han ido a diversas gestiones, se les firmado una minuta de acuerdo, “pero tal parece que se le da juego burocrático a los jóvenes en lugar de resolverles” añade doña Antonia.
Chiapas continuará en primer lugar en rezago educativo con actitudes como las de Leonardo Cuesta Ramos, pues en este 2024 la entidad encabeza la lista con 13.8 por ciento de la población a partir de 15 años o más que no ha iniciado o concluido su educación primaria o secundaria, seguido por Oaxaca con 10.9 por ciento y Guerrero con 10.8 por ciento.
Ciudad de México.- La población indígena del país se encuentra rezagada en educación por casi tres décadas con respecto al promedio nacional, que es el tercer de grado de secundaria. Los indígenas apenas llegan al quinto grado de la educación primaria, se
De acuerdo con el meteorólogo de Yucatán, si continúan así las lluvias, 10 municipios corren el riesgo de inundación.
Estoy en contra de los exámenes de admisión a los centros de educación superior, por lo menos, así como están diseñados.
El Jefe del Ejecutivo anunció que el próximo domingo 1 de septiembre rendirá su último informe de Gobierno.
La Comisión consideró que hay elementos suficientes para acreditar violaciones a la protección de la salud de los menores de edad. Además, deberán otorgarle atención médica vitalicia a la niña que sobrevivió
Sinaloa se estima que recibirá un presupuesto con una variación inferior al 0.7 por ciento.
Al menos 150 habitantes del municipio de San Salvador, en el estado de Hidalgo acudieron a manifestarse a Palacio de Gobierno luego de denunciar al gobernador Omar Fayad por incumplir compromisos firmados en una minuta.
Si crees ser “clase media”, es muy probable que estés equivocado; pero incluso si lo eres, estás más cerca de ser pobre que millonario.
El cine brasileño, al igual que el mexicano y el latinoamericano en general, está atrapado en los esquemas del cine comercial.
La Secretaría de Educación estatal detalló que se trata de una suspensión provisional por mandato de los jueces, que piden a la dependencia acatar la medida cautelar otorgada.
El gobierno electo tendrá la obvia alternativa de seguir la misma política (es decir, agravar más los problemas y crear otros) o virar hacia mejor rumbo, más realista y sin ocurrencias megalomaniacas.
Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.
La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.
De acuerdo con el Foro Económico Mundial, la desigualdad educativa en México rebasó el promedio de la región latinoamericana y del mundo en 2023.
Las autoridades sanitarias de Campeche advierten que el número de pacientes podría ser rebasado debido a que en la entidad las familias prefieren tratar a sus enfermos en casa.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Redacción