Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador prácticamente desde que arribó al poder no abandona sus fobias y filias (al contrario, las ha incrementado) contra el Instituto Nacional Electoral (INE); además, siempre está buscando la oportunidad para atacar, amenazar y si le fuera posible, desaparecería y acabaría, de una vez por todas, al Instituto Electoral que ha dirigido dignamente, contra viento y marea, Lorenzo Córdova. A López Obrador se le olvida que el INE es de los mexicanos y que son ellos, en pueblo organizado, quienes lo defenderán y respaldarán ante las agresiones oficiales.
El tema INE-AMLO vuelve a subir a la agenda nacional porque el 29 de marzo López Obrador aseguró que en caso de que se apruebe su propuesta de reforma electoral, -que enviará después de que se realice su amañada y manipulada consulta de revocación de mandato-, la elección de magistrados y jueces electorales sería por medio del voto ciudadano y que el candidato que más votos reciba será el Consejero Presidente del INE.
En su mañanera dijo: “Mi propuesta es que el pueblo elija a los jueces y magistrados, que se propongan como candidatos a gente con vocación democrática y de inobjetable honestidad, que los hay en el país. Y que con los tiempos que tiene el INE se difunda quiénes son, verdaderamente independientes, ciudadanos, íntegros, mujeres y hombres”; la frase pareciera sensata y sin discusión alguna. Sin embargo, haciendo historia de todos los ataques que el mandatario ha lanzado contra el INE, como parte de los institutos autónomos, se ve con bastante claridad que su intención es acabar con el y convertirlo en un instituto que esté a su servicio y que le sea útil para mantenerse en el poder él o su sucesor.
La Cuarta Transformación, Morena y AMLO han buscado a toda costa destruir al INE y eliminar su independencia, someterlo al poder dictatorial en turno y decidir su futuro sobre condiciones que garanticen al presidente ponerlo al servicio de su gobierno; así es como se explica que durante meses y años se haya desatado una agresiva campaña de ataques, amenazas y acusaciones; todo suscrito en su política ya totalmente descubierta y exhibida de “concentración ilimitada del poder público” en sus manos, algo que choca radicalmente con cualquier organismo o institución, del orden que sea, que debe tener cierta autonomía ante el poder gubernamental.
Obrador sigue obnubilado y obstinado en querer controlar, de manera absoluta, a cualquier institución autónoma, y si alguna de ellas se resiste, de inmediato la quiere suprimir; claro, que esto va más allá del INE, a todos los organismos autónomos, pero este, en particular le interesa porque es clave y de crucial importancia para la vida electoral y democrática de nuestra nación, por eso está en la mira del poder dictatorial que todos los días se cocina desde Palacio Nacional.
El INE, durante más de tres años de gobierno morenista, ha tenido el valor y la dignidad para defender la libertad y autonomía que le ha otorgado el pueblo de México y no se ha dejado manipular y menos aceptar el autoritarismo oficial y, por esto, los mexicanos tenemos que respaldarlo ante las nuevas amenazas y embestidas oficiales. Todos los hombres y mujeres, debemos levantar la voz en su defensa, porque protegerlo de una dictadura es defender la democracia mexicana y detener al lopezobradorismo que amenaza seriamente la libertad de todos.
Según AMLO, con su propuesta de "reforma" electoral autoritaria el “pueblo” elegiría a los consejeros y no las “cuotas” partidistas; mas falso y manipulador no puede ser. Dice, también, que su propuesta de reforma podría contemplar la federalización del INE lo que significaría la eliminación de los órganos electorales estatales. “Vamos a analizar la posibilidad de que se federalice el proceso electoral, que sea un órgano federalizado el que lleve a cabo las elecciones, para que no haya doble gasto.” Como ya dijimos, en esta cita, está concentrada toda su intención de violar y atentar contra la democracia y la autonomía de los órganos e instituciones y contra la libertad mexicana.
Si hacemos un recuento, la administración de AMLO no ha podido presentar logros que aseguraran que el resultado de la consulta de revocación le fuera favorable, y aún así, el resultado será el que él siempre ha querido gracias a la manipulación y al uso clientelar que hace de los apoyos que debe brindar su gobierno y sin ningún grado de coerción o presión política; en realidad la consulta es violatoria pues por Ley no aplicaría porque él fue elegido por seis años y los deberá terminar, de hecho ya va a medio río y el agua la tiene ya en el cuello. Por estas mismas razones, ahora por la vía de reforma a la Constitución, con su reforma electoral busca mecanismos que le ayuden a extender su mandato y aquí entra, entonces, su nueva declaración facinerosa contra el INE que presentará en unas cuantas semanas.
AMLO y su 4T requieren de organismos electorales a modo, que cumplan lo que ellos dicten y manden; pero saben que el TEPJF y el INE han resistido y se oponen totalmente a hincarse y agachar la cabeza ante al "amo y señor" de Palacio Nacional. Por eso ahora se anuncia un nuevo golpe, enviar una propuesta de reforma "para que el pueblo elija entre candidatos" quién ocupará los puestos en el INE, pero es obvio que el mismo Obrador pretende proponerlos e imponerlos en el futuro.
AMLO sigue anunciando apoyos directos "a granel" para comprar las conciencias y manipularlas; por esa misma razón ahora desaparece las escuelas de tiempo completo y luego, como por arte de magia, aparece una "magnífica" propuesta para dar dinero directo a los padres de familia. El gobierno en turno empobrece a las familias mexicanas, no les da obras, no les da servicios médicos de calidad, los deja sin medicina ante el Covid-19, no les da empleo bien remunerado y luego, ¡zas!, llegan a "regalar" dinero en efectivo, dinero que le sacó a los mexicanos de un bolsillo, al cobrarles impuestos, y ahora se los regresará al otro bolsillo por las vías "institucionales" que él controla.
El futuro de México será de graves consecuencias para todos: la pobreza y marginación seguirán en aumento, la inseguridad y violencia seguirán matando a miles de mexicanos y habrá más persecución política y manipulación oficial en la compra de votos y conciencias. En México no hay bienestar y lo poco que existía se sigue cayendo a pedazos porque el gobierno no está haciendo inversiones y el desarrollo se sigue frenando. El panorama para México es oscuro, desolador y catastrófico, de miedo y de terror para todo aquel que tenga abiertos los ojos y vea la cruda realidad. México muere de hambre, muere por la violencia e inseguridad, muere en cuanto sus libertades son acosadas por un gobierno antipopular y autoritario que sigue creyendo que el centro del poder es él y que el pueblo sólo está para obedecer y conformarse con lo que el gobierno decida darle.
Todos los mexicanos tenemos que despertar y darnos cuenta de las injusticias y violaciones que diariamente orquestan AMLO, la 4T y Morena; luego, tenemos que volcarnos, unidos y organizados y como un solo hombre, para quitar del poder a esos malos políticos. El próximo junio es la primera oportunidad para comenzar hacerlo no votando por Morena en ningún estado; las cosas pueden comenzar a cambiar si todos nos lo proponemos, si todos caminamos hacia un mismo objetivo, hacia un mismo lado, el de progreso, bienestar y de justicia sociales. Ya es hora, nuestra nación lo necesita y lo pide a gritos. Por el momento, querido lector, es todo
Semejante cuestionamiento no puede encontrar salida fácil; para hacerlo, habría que iniciar señalando que, como todo alumbramiento y desarrollo de creación de las ciencias, el nacimiento de la ciencia histórica sólo fue posible bajo circunstancias determinadas.
El calentamiento global tiene responsables concretos. No es “la humanidad”, así en abstracto, como muchos comentaristas afirman, sino de gobiernos cuyos funcionarios representan a las grandes empresas que contaminan al mundo.
Dos sucesos motivan esta colaboración: la lucha cada día más radical de egresados de las ocho Normales Rurales de Oaxaca; y la labor que realizan la Asociación Mexicana de Oftalmología y sus Líderes Comunitarios en Salud Visual.
No es muy claro lo que está pasando en el interior del gabinete del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador
“Es una intransigencia la que cometen contra la escuela y los alumnos; la administración de la señora Xóchitl Flores no ha dado nada a la institución. A la presidenta municipal no le debemos nada”, señaló una estudiante de la ESBA.
Para garantizar la integridad física de los candidatos que participarán en las próximas campañas electorales, el Congreso capitalino solicitó mayor intervención de la SSC en la alcaldía Cuauhtémoc.
La alianza Va por México fue suspendida debido a a la ruptura entre las corrientes internas del “tricolor”, ya que éste promovió una reforma constitucional a la ley orgánica de la GN que profundizaría la militarización en México.
Hasta la fecha, China ha proporcionado 2.000 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 a más de 120 países y organizaciones internacionales.
La realidad del campo y los campesinos no mejorará con la política de “apoyos directos” de AMLO. La caída en la producción de maíz, trigo y frijol generará mayor importación de granos y, por lo tanto, seremos más dependientes de EE. UU.
Si no se pone atención en estas variables, el actual panorama pinta para que 2023 sea el preludio de una crisis similar a la de 1994 o aún de mayores proporciones.
VLa entrega que el Gobierno Federal hizo al municipio de Chimalhuacán de 200 hectáreas del predio Los Tlateles no fue un “regalo, ni una donación, ni mucho menos una herencia, sino un acto de justicia a miles de personas que desde hace tres décadas soñamo
Durante la actual administración federal, más de seis mil 700 personas han desaparecido.
PRI y PAN se suman a los señalamientos contra la senadora con acusaciones por presunta evasión fiscal y posibles delitos federales relacionados con el uso de recursos públicos y privados.
El reporte de la fase 2 se entregará el 14 de julio y la fase 3 se entregará el próximo 30 de agosto.
Esta vez, los deportistas también pagarían la desaparición del FONDEN con la propuesta de Ana Guevara de quitarles su premio a los medallistas de los Juegos Panamericanos en Chile, denunció oposición.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).