Cargando, por favor espere...
Los suministros de combustible y trigo rusos a Cuba fueron los temas que centraron las conversaciones del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con sus contrapartes en Cuba. El canciller también anunció que la armonización de las condiciones para reestructurar la deuda cubana está finalizada.
La Comisión Intergubernamental cubano-rusa abordará en la próxima reunión los suministros de combustible ruso a Cuba, declaró Serguéi Lavrov.
El titular destacó que, durante la última visita a Rusia del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, "se alcanzó mucho", y fue acordada la cooperación bilateral en las esferas del suministro de combustible y de alimentos.
"Ahora esa labor se encuentra en la etapa final, en los próximos días se anunciarán los primeros resultados, y finalmente todo eso se discutirá durante la Comisión Intergubernamental, que se reunirá aquí a mediados de mayo", afirmó el ministro al término de su visita a Cuba.
El alto diplomático ruso agregó que Moscú y La Habana v negocian "un préstamo especial para suministros adicionales de trigo" ruso.
"Estoy seguro que en la agenda de la Comisión Intergubernamental figura igualmente la ampliación de las posibilidades turísticas", subrayó el titular ruso.
Lavrov destacó que tanto Cuba como Rusia están interesadas en ampliar las posibilidades de los viajes mutuos, pero la decisión al respecto "corre a cargo de las propias compañías aéreas".
Lavrov da por completada armonización de condiciones para reestructuración de deuda cubana
El canciller agregó que la armonización de las condiciones para reestructurar la deuda cubana de hecho está finalizada.
"Por supuesto, el hecho de que prácticamente hayan finalizado los trabajos para consensuar los términos y condiciones de la reestructuración de la deuda cubana contribuye a todo lo que está avanzando y se está logrando", subrayó.
Además, subrayó que Rusia y Cuba elaboraron medidas para mantener seguros el comercio bilateral y las inversiones ante las sanciones de Occidente.
El alto diplomático también destacó que abordó en Cuba los trabajos realizados en otros ámbitos, en los cuales Moscú y La Habana podrían desarrollar la cooperación comercial y económica.
En este contexto, agregó que en mayo La Habana acogerá otra reunión de la Comisión Intergubernamental Cuba–Rusia sobre la cooperación en el comercio y economía.
Lavrov saluda la reelección de Díaz-Canel como presidente de Cuba
El canciller saludó la reelección de Miguel Díaz-Canel y Esteban Lazo como presidente de Cuba y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), respectivamente.
"La reelección del presidente del Parlamento [Lazo] y del jefe de Estado [Díaz-Canel] subraya el voto de confianza de la sociedad cubana a las políticas implementadas por el equipo del presidente, incluido el ministro de Asuntos Exteriores [Bruno Rodríguez Parrilla]. Felicitaciones por su nuevo nombramiento y reelección en este importante cargo, que también garantiza la continuidad de nuestras relaciones", afirmó Lavrov, citado por el Ministerio de Exteriores ruso, al comienzo de la reunión con su homólogo cubano.
El alto diplomático ruso expresó su agradecimiento por la invitación y "la tradicional cordialidad" con que fue recibida la delegación rusa al llegar a Cuba, así como la posición de La Habana respecto a la operación militar especial rusa en Ucrania.
"Agradecemos que desde el comienzo mismo de la operación militar especial nuestros amigos cubanos, el presidente Díaz-Canel Bermúdez, y otros representantes de la dirigencia esbozaron claramente su posición y expresaron plena comprensión en sus valoraciones de las razones que llevaron a la actual situación", recalcó.
Lavrov señaló que La Habana y Moscú tienen mucho en común, en particular, recordó que Rusia estuvo bajo sanciones de Estados Unidos "mucho antes de los acontecimientos actuales", así como que Washington "ha declarado y mantiene un ilegal e ilegítimo bloqueo comercial y económico a Cuba".
"No podemos estar de acuerdo en que el mundo deba seguir viviendo permanentemente de acuerdo con estas reglas estadounidenses (...) que reflejan el deseo de continuar con los métodos coloniales de vivir de los demás y eliminar a los competidores", subrayó.
Según resaltó el ministro, las tensiones se están intensificando en el ámbito internacional y "los intentos de Occidente de dictar su voluntad e ignorar las posiciones legítimas de los demás no solo persisten, sino que van en aumento".
Por eso, el titular propuso a Cuba cooperar en "el ámbito internacional para movilizar a los países que también rechazan tal dictado para trabajar juntos a favor de la formación de un orden mundial multipolar en pleno cumplimiento de la Carta de las Naciones Unidas".
Lavrov llegó a Cuba el pasado 19 de abril como parte de su gira entre el 17 y el 21 de abril por América Latina, que ya le llevó a Brasil, Venezuela y Nicaragua.
Occidente promueve el terrorismo y sanciones para preservar su hegemonía global contra el emergente mundo multipolar que fomenta Moscú. El futuro del mundo se define en el conflicto Ucrania-Rusia y los mexicanos estamos conscientes de ello.
"Observamos con pesar el concierto neonazi celebrado en Ciudad de México el 29 de octubre", condenó la Embajada de Rusia en México a través de un comunicado.
A pesar de que los gobiernos de EE. UU. y los países que integran la OTAN intentaron desacreditar al presidente Putin, su éxito electoral contribuirá a reducir las pretensiones de dominio imperial que aún mantienen algunos países de Occidente. Veamos.
En conmemoración del centenario de la muerte del gran revolucionario ruso, compartimos con nuestros lectores fragmentos de la "Oda a Lenin", de Pablo Neruda, publicada en 1959 en el poemario Navegaciones y regresos.
Este 28 de agosto los ministros de Asuntos Exteriores de Rusia y de India, Serguéi Lavrov y Subrahmanyam Jaishankar, dialogarán sobre la participación de de la delegación india en el quinto Foro Económico Oriental.
Rusia, junto a China y otros países, está construyendo un mundo multipolar, equilibrado y desarrollado mediante el diálogo, la buena voluntad y la colaboración de los países.
La tasa de crecimiento de la remuneración del trabajo en Rusia debe mantenerse y así lograr una economía de salarios elevados a fines de esta década, declaró Vladimir Putin
Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.
Desde hace varios años, EE. UU. y los países capitalistas de Europa han atravesado una crisis que ha dañado el nivel de vida de sus habitantes; han profundizado la crisis y la caída en el nivel de vida de los trabajadores de esos países.
Ante el fortalecimiento económico y diplomático de Rusia, y la inexorable derrota de la OTAN en Ucrania, Estados Unidos ve amenazada su hegemonía.
El balance de la guerra ruso-ucraniana fue expuesto en el programa Lo Marginal en el Centro, donde Nydia Egremy y Rainer Matos coincidieron en que hay una industria de guerra en Occidente, sobre todo desde la industria de guerra estadounidense.
El sistema económico estadounidense se halla en decadencia; EE. UU. está empeñado en restituir el mundo bipolar que existió hasta la caída de la Unión Soviética en 1989; mientras, hoy en gran parte del orbe emerge un régimen de vida económico y político multipolar.
EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.
Ante la ola de violencia contra los rusos habría que recordarle al mundo cuánto le debemos a Rusia. En este artículo recomiendo dos libros imprescindibles para entender la Rusia de hoy.
"Esto puede de manera más seria y, en opinión de varios expertos, socavar irrevocablemente la competitividad de una gran parte de la industria europea que cada vez más pierde la competencia ante compañías de otras regiones del mundo", afirmó Putin.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Redacción