El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
Cargando, por favor espere...
De acuerdo con el comunicado de la Cancillería rusa, este 28 de agosto los ministros de Asuntos Exteriores de Rusia y de India, Serguéi Lavrov y Subrahmanyam Jaishankar, dialogarán sobre la participación de de la delegación india en el quinto Foro Económico Oriental.
"El 28 de agosto, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el ministro de Asuntos Exteriores de la República de la India, Subrahmanyam Jaishankar, se reunirán en Moscú, la atención se centrará en preparar la participación de la delegación oficial de la India en el V Foro Económico Oriental", subraya el comunicado.
El comercio e inversiones, la cooperación militar y científico-técnica, el uso de las monedas nacionales en facturación recíproca, los proyectos prometedores en los sectores espacial y energético, especialmente en la plataforma ártica, entre otras, son algunos de los temas importantes que tratarán según lo precisó el Ministro ruso.
Ambos ministros discutirán las formas de seguir avanzando en sus relaciones bilaterales.
Más de 4 mil delegados de 60 países quienes participarán en la quinta edición del Foro Económico Oriental en Rusia, el cuál se celebrará del 4 al 6 de septiembre.
Para mediados de agosto, el Presidente Vladímir Putin y el primer ministro de la India, Narendra Modi, sostendrán negociaciones el próximo 4 de septiembre en el marco del Foro Económico Oriental, así lo dio a conocer el asesor para los asuntos internacionales del mandatario ruso, Yuri Ushakov.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.
El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.
La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.
Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.
La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto
El presidente Putin declaró que la reunión podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.
El portavoz ruso pidió al gobierno estadounidense moderar sus declaraciones
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
Desigualdad, el obstáculo para la transición energética en México
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Viuda de alcalde de Uruapan asumirá el cargo como edil sustituta
Escrito por Redacción