Cargando, por favor espere...

Abren registro a aspirantes a jefatura de gobierno CDMX de Morena
La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, y el exsecretario de Seguridad capitalina, Omar García Harfuch, se registraron como aspirantes a la jefatura de gobierno de la CDMX.
Cargando...

Clara Brugada Molina, alcaldesa con licencia de Iztapalapa, se registró este lunes como aspirante a la candidatura de Morena a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Lo anterior, luego de que el partido guinda abriera en el primer minuto de hoy el registro a los aspirantes que deseen competir por ese cargo; y que concluirá este martes 26 de septiembre.

En conferencia de prensa, la dos veces alcaldesa de Iztapalapa sostuvo que es “tiempo de mujeres “, por lo que convocó a las políticas a seguir luchando por la igualdad y combatir la violencia.

“Estoy convencida de que tenemos el respaldo de la mayoría de los ciudadanos que simpatizan por Morena de todos los segmentos sociales y actividades profesionales o económicas”, señaló.

Dicha alcaldía está considerada por el INEGI, en su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, de abril a junio de este año, como la más insegura de la Ciudad de México, con un 75.12 por ciento de la ciudadanía que afirma sentirse insegura en el lugar donde vive.

También informó que comenzará sus recorridos por las alcaldías de la Ciudad de México y que el 27 de septiembre, a las 11:00 horas, arrancará en el Monumento a la Revolución. No dejó de alabar a la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

 

Hugo López Gatell se registraría en horas próximas

Otro de los aspirantes a buscar la candidatura de Morena por la CDMX es el exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), Omar García Harfuch, quien también se registró para buscar el mismo cargo.

Este lunes 25 de septiembre Morena arrancó su carrera interna para elegir a las personas que se convertirán en sus candidatos oficiales para contender en las elecciones en nueve entidades, entre ellas Ciudad de México.
A través de Twitter, Mario Delgado, anunció la habilitación de la página en donde los aspirantes podrán registrarse para representar al partido rumbo al 2024 en Tabasco, Chiapas, Veracruz, Morelos, Puebla, Guanajuato, Jalisco y Yucatán.

Hasta el mediodía de este lunes, Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa con licencia, y Omar García Harfuch, han sido los únicos que se han registrado. Se espera que en las próximas horas se inscriba el subsecretario de salud, responsable de las 800 mil muertes durante la pandemia de Covid-19, Hugo López-Gatell.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Este miércoles 4 mil estudiantes protestarán en la Cámara de Diputados para denunciar el poco incremento en materia educativa planteado en el PEF 2024.

Los trabajadores de México deben saber y no olvidar que la supuesta izquierda (4T), la que presume que ya derrotó y descuartizó a la corrupción, en aras de sus obras insignia, se sacrificaron los recursos para su salud y obras públicas indispensables.

El discurso de López Obrador en el Zócalo, no hizo más que confirmar la disonancia existente entre su visión personal, sobre lo que ocurre en el país, y la “realidad física” de México.

El día del informe, un grupo de alrededor de seis mil personas decidió manifestarse públicamente por la falta de obra pública y atención a diversas demandas.

De aprobarse la reforma, la Guardia Nacional pasará a la Sedena.

Sin licitación de por medio, la Presidencia de la República asignó el servicio de reserva de aviones, hospedaje y alimentación en los viajes de López Obrador a la empresa Accesturismex, ligada a dos funcionarios federales.

El primer informe de labores del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez..., el cual destacó por presentar un año sin inversiones productivas, una caída en el empleo en el contexto de una serie de homicidios.

Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.

“Un segundo aspecto es que el Presidente, con las decisiones que ha llevado a cabo su gobierno, ha abierto el espacio para que la corrupción pueda incrementarse", señaló Rivas.

La gobernadora solicitará la remoción de la Fiscal General del estado, Sandra Luz Valdovinos.

La Coparmex consideró preocupante que se dejen de lado temas críticos como la inseguridad, el crecimiento del crimen organizado y el desabasto de agua y medicamentos.

“La jefa de Gobierno incurre en un delito electoral, porque está usando recursos públicos para publicitar su imagen”, indicó Rangel Lorenzana.

Ante el incremento constante de la violencia en México, este año electoral debemos analizar y utilizar nuestro voto para detener la masacre. Por ejemplo, en Guerrero surge la propuesta del PAC, un nuevo partido que nace de las colonias, de los pueblos de la montaña.

“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.

El número de homicidios en la Ciudad de México disminuyó ligeramente en los últimos tres meses