Cargando, por favor espere...

Abren registro a aspirantes a jefatura de gobierno CDMX de Morena
La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, y el exsecretario de Seguridad capitalina, Omar García Harfuch, se registraron como aspirantes a la jefatura de gobierno de la CDMX.
Cargando...

Clara Brugada Molina, alcaldesa con licencia de Iztapalapa, se registró este lunes como aspirante a la candidatura de Morena a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Lo anterior, luego de que el partido guinda abriera en el primer minuto de hoy el registro a los aspirantes que deseen competir por ese cargo; y que concluirá este martes 26 de septiembre.

En conferencia de prensa, la dos veces alcaldesa de Iztapalapa sostuvo que es “tiempo de mujeres “, por lo que convocó a las políticas a seguir luchando por la igualdad y combatir la violencia.

“Estoy convencida de que tenemos el respaldo de la mayoría de los ciudadanos que simpatizan por Morena de todos los segmentos sociales y actividades profesionales o económicas”, señaló.

Dicha alcaldía está considerada por el INEGI, en su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, de abril a junio de este año, como la más insegura de la Ciudad de México, con un 75.12 por ciento de la ciudadanía que afirma sentirse insegura en el lugar donde vive.

También informó que comenzará sus recorridos por las alcaldías de la Ciudad de México y que el 27 de septiembre, a las 11:00 horas, arrancará en el Monumento a la Revolución. No dejó de alabar a la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

 

Hugo López Gatell se registraría en horas próximas

Otro de los aspirantes a buscar la candidatura de Morena por la CDMX es el exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), Omar García Harfuch, quien también se registró para buscar el mismo cargo.

Este lunes 25 de septiembre Morena arrancó su carrera interna para elegir a las personas que se convertirán en sus candidatos oficiales para contender en las elecciones en nueve entidades, entre ellas Ciudad de México.
A través de Twitter, Mario Delgado, anunció la habilitación de la página en donde los aspirantes podrán registrarse para representar al partido rumbo al 2024 en Tabasco, Chiapas, Veracruz, Morelos, Puebla, Guanajuato, Jalisco y Yucatán.

Hasta el mediodía de este lunes, Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa con licencia, y Omar García Harfuch, han sido los únicos que se han registrado. Se espera que en las próximas horas se inscriba el subsecretario de salud, responsable de las 800 mil muertes durante la pandemia de Covid-19, Hugo López-Gatell.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Especialistas de alto nivel afirman que los resultados arrojados por PISA en México no son sino producto de una política educativa que reduce el contenido de los programas suprimiendo temas fundamentales como ciencias naturales, matemáticas y lectoescritura.

El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.

Economistas consultados por buzos afirman que no terminará este año sin que el nivel de los precios alcance un incremento, por lo menos, de ocho por ciento.

“Al ingeniero Ortega se le olvidó decir que él, por su propia decisión, impidió que el Consorcio Constructor (ICA, Alstom, Carso) realizaran los trabajos de mantenimiento".

Wilman Monge se dedicaba a la ganadería y se había alejado de la política. Fue alcalde en el periodo 2018-2021 y fue abanderado por el partido del MC.

¿No será que don José Osbaldo Santillán Gómez ya se anda alineando con los que tienen al país de cabeza, con Morena y la 4T?

Piden al gobierno del estado y del ayuntamiento de la ciudad para que intervengan, en lo que consideran será un brutal despojo a los ejidatarios.

Gloria Brito informó que interpondrán una demanda ante las autoridades correspondientes para que pongan fin a estos actos vandálicos que  perjudican a los habitantes de Tláhuac.

Alessandra Rojo se comprometió a mantener una buena relación de diálogo con quien será la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

La reforma también hiere la autonomía del Poder Judicial y la independencia judicial, lo que dejaría tomar libremente sus propias decisiones.

Como parte del informe diagnóstico que expertos han hecho a la Línea 12 del Metro debido a su colapso el pasado lunes 3 de mayo, el CICM dio su primer informe sobre las revisiones del tramo elevado del túnel, así como de otras del Metro.

En la historia de los procesos electorales en México no faltan casos de injerencia del Estado, del Presidente de la República y del partido en el gobierno; intervenciones ilegales y atropellos a la legislación electoral.

Los cómputos distritales le atribuyen a la presidenta electa 35 millones de sufragios, mientras que AMLO logró reunir 30 millones en 2018.

Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.

Alertan riesgo de regresión autoritaria

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139