Cargando, por favor espere...

Ucrania no vencerá Rusia: ministro de Hungría
Ucrania no podrá vencer a Rusia en el campo de batalla, afirmó el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, quien también indicó que el envío de armas a Kiev sólo conllevará más muertos.
Cargando...

Ucrania no podrá vencer a Rusia en el campo de batalla, afirmó el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, quien también indicó que el envío de armas a Kiev sólo conllevará más muertos.

"En primer lugar, Hungría tiene una situación única en esta guerra, porque Ucrania […] es nuestro vecino. En segundo lugar, tenemos minorías étnicas que viven en Ucrania, unas 200 mil personas que son parte de la guerra, porque son reclutadas como soldados para el Ejército ucraniano y mueren", dijo Orban durante en entrevista con Bloomberg durante el Foro Económico de Catar en Doha.

Asimismo, señaló que "es obvio que no hay victoria para los pobres ucranianos en el campo de batalla", teniendo en cuenta "las cifras, el entorno y el hecho de que la OTAN no esté preparada para enviar tropas".

El líder húngaro sostuvo que para Budapest "no funciona la solución en el campo de batalla". "El hecho es que más y más gente morirá. No hay posibilidad de victoria para ninguno de los dos bandos", sugirió Orbán y señaló que el conflicto entre Moscú y Kiev es "el fracaso de la diplomacia" y que "nunca debió haber ocurrido". Asimismo, indicó que el enfoque de su Gobierno hacia el enfrentamiento se diferencia de "la corriente europea mayoritaria".

Cuando le consultaron por qué Budapest bloquea un tramo de ayuda financiera de la Unión Europea a Ucrania, de unos 540 millones de dólares, Orbán indicó que en vez de involucrarse cada vez más en el conflicto, "todos" deberían abogar por el cese de las hostilidades y el inicio de las negociaciones.

El país centroeuropeo se opone a nuevas sanciones de la UE contra Rusia, citando disputas bilaterales con Ucrania. Budapest exige que Kiev retire de su "lista de patrocinadores internacionales de guerra" al banco OTP Bank Nyrt, el mayor acreedor húngaro con presencia tanto en Ucrania como en Rusia. Asimismo, menciona la violación por parte de Kiev de los derechos a la educación para los ciudadanos de etnia húngara.

A principios de mayo, Orbán expresó sus dudas con respecto a que se pudiera derrotar a Rusia, dado que es una potencia nuclear. "No tengo presente la imagen de alguien que pueda derrotar a una potencia nuclear. Quien diga que alguien puede ganar aquí, no conoce ni la historia europea ni las leyes militares básicas", sostuvo citado por prensa local.

Hungría se ha negado a suministrar armas a Kiev y ha criticado en reiteradas ocasiones las sanciones de la UE contra Rusia. El país centroeuropeo, que depende en gran medida de los suministros energéticos rusos, negoció una exención en la aplicación del embargo parcial decretado por Bruselas contra el petróleo ruso. Asimismo, se le otorgó una exención en la aplicación del tope al precio del crudo ruso acordado por la UE, el G7 y Australia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Vladimir Putin, presidente de Rusia, declaró que las acciones de la alianza en el mar Negro "van más allá de ciertos límites". Detalló que los bombarderos estratégicos vuelan a una distancia de 20 kilómetros de la frontera estatal de Rusia.

El ministro calificó la acción como un juego político. "Desde hace 10 años escriben sobre nuestro presidente (Vladimir Putin) 'que está enfermo'. Es un juego (...) que no es nuevo en la política".

Las acusaciones infundadas contra Moscú es un intento de desviar la atención de las dificultades que sufren los países europeos en la lucha contra la pandemia.

La diplomática ruso ratificó el apoyo de Moscú a la Asamblea Nacional elegida legalmente por el pueblo venezolano, y destacó que no se ha detectado ninguna violación durante el proceso comicial celebrado el domingo 6 de diciembre.

La Unión Europea (UE) puede que no tenga suficiente energía para el próximo invierno, afirmó la comisaria europea de Energía, Kadri Simson.

A medida que se acercan las elecciones generales a este país latinoamericano, la presión por parte de EE.UU., es cada vez más intensa, denuncia Rusia

Zajárova detalló que ta las sanciones de EE.UU no es un paso que responde a la cooperación en la lucha internacional contra Covid-19, sino tiene como objetivo promover los intereses de las empresas farmacéuticas estadounidenses.

El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, declaró este jueves que los ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania contra territorio ruso son muy “normales”.

Argelia ha sido uno de los principales socios de Rusia desde el inicio de la operación especial rusa de desmilitarización y desnazificación de Ucrania para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.

Vladimir Putin afirmó que Occidente no puede ofrecer su modelo de futuro mientras que hoy se está formando una alternativa al mundo unipolar existente, un orden mundial más justo y socialmente orientado.

Por años, el establishment (sistema) occidental ha intentado silenciar a RT porque no podía dejar que sus audiencias decidieran por sí mismas qué creer sobre los acontecimientos en Rusia y el mundo, afirmó en exclusiva, la actual editora en Jefe de RT, Anna Belkina.

Kievskaya Stansia es una de las estaciones del metro moscovita en las que se cristaliza la historia del pueblo soviético

Vladímir Medinski, el asesor del presidente de Rusia, Vladímir Putin, esperaba que hoy se firmara al menos un acuerdo ya discutido, sin embargo, la parte ucraniana se llevó todos los documentos para estudiarlos.

La vacuna Sputnik V fue fue registrada el 11 de agosto, ya pasó los ensayos clínicos, durante los cuales mostró "un perfil de seguridad muy bueno".

El pueblo ruso ha vivido asediado por lo menos desde la invasión de Napoleón, su inmenso territorio ha sido ambicionado por las élites de Europa y, desde fines del Siglo XIX, también por las de EE. UU.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139