Cargando, por favor espere...

Putin anuncia entrega del primer modelo S-500 Prometéi a tropas rusas
Asimismo, los militares obtendrán 26 sistemas de los modelos anteriores, S-350 y S-400, precisó el mandatario.
Cargando...

Las tropas rusas pronto recibirán el primer modelo en serie del sistema de misiles antiaéreos S-500 Prometéi, anunció este lunes el presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante una reunión con los dirigentes de la industria militar del país, en Sochi.

"En los próximos años, se entregarán a las tropas más de 200 aparatos voladores y 26 sistemas de misiles antiaéreos S-350 y S-400, así como la primera muestra de producción del último sistema de misiles S-500", dijo el presidente.

Las características del S-500 superan significativamente al S-400 Triumf y a su competidor estadounidense, el Patriot Advanced Capability.
El radio de alcance del S-500 es de unos 600 kilómetros. Además, el sistema será capaz de detectar, rastrear y destruir simultáneamente hasta diez blancos supersónicos balísticos que vuelen a velocidades de hasta 7 kilómetros por segundo, además de poder destruir ojivas de misiles hipersónicos.

El comandante de la Fuerza Aeroespacial de Rusia, coronel general Serguéi Surovikin, describió el año pasado al S-500 como "la primera generación de sistemas de defensa espacial".

Las pruebas del sistema finalizaron en septiembre.

Fuente:RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.

El pasado lunes, el ministro de Salud de Rusia anunció lunes que en noviembre y diciembre de este año comenzarán las vacunaciones masivas contra el Covid-19 para grupos de alto riesgo.

Vladímir Putin subrayó que Occidente intenta sin ningún fundamento trasladar la responsabilidad de las consecuencias de sus propios errores en el sector energético a Rusia.

El ataque ocurrió con cohetes HIMARS, lo que causó un incendio en la estación de gas.

El último hombre que gobernó a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) falleció a los 91 años tras perder la batalla contra una enfermedad grave y prolongada.

Los suministros de combustible y trigo rusos a Cuba fueron los temas que centraron las conversaciones del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con sus contrapartes en Cuba.

La RAND-Corporation, en su documento "Sobreextender y desequilibrar a Rusia. Evaluando el impacto de opciones y sus costos", promueve en un apartado cómo manipular la mente de la ciudadanía rusa para que esté en contra de su gobierno.

El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.

Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.

En dos años Occidente destinó más de 200 mil mdd a Ucrania, para fines militares; en siete años, la UE destinó menos de 80 mil mdd para ayudas socioeconómicas a los Estados del Sur y Este del planeta.

El expresentador del medio estadounidense Fox News, Tucker Carlson, denunció en entrevista para un medio alemán, que las autoridades de Estados Unidos le prohibieron que entrevistara al presidente de Rusia, Vladímir Putin.

La Comunidad Rusa en México llamó a los mexicanos a mantener la neutralidad y revisar con cautela todas las noticias que se les presentan por los distintos medios de comunicación.

La hija del influyente filósofo ruso Alexánder Duguin, fue asesinada por órdenes de los servicios secretos ucranianos. El crimen lo llevó a cabo una ciudadana de Ucrania identificada como Natalia Vovk.

Occidente promueve el terrorismo y sanciones para preservar su hegemonía global contra el emergente mundo multipolar que fomenta Moscú. El futuro del mundo se define en el conflicto Ucrania-Rusia y los mexicanos estamos conscientes de ello.

En conmemoración del centenario de la muerte del gran revolucionario ruso, compartimos con nuestros lectores fragmentos de la "Oda a Lenin", de Pablo Neruda, publicada en 1959 en el poemario Navegaciones y regresos.