Cargando, por favor espere...

Sanciones contra Rusia dañarán aún más a EE.UU. y aliados
Las sanciones impuestas contra Rusia por su operación militar en Ucrania causarán más daño a EE.UU. y a sus aliados, informa Bloomberg.
Cargando...

Las sanciones impuestas contra Rusia por su operación militar en Ucrania causarán más daño a EE.UU. y a sus aliados, informa Bloomberg, citando las previsiones de un grupo de investigación que asesora al presidente de China, Xi Jinping.

Desde 2014 Moscú se ha adaptado en gran medida a lidiar con las medidas punitivas de Occidente, escribió en un artículo Ma Xue, investigadora asociada del Instituto de Relaciones Internacionales Contemporáneas de China. Los aliados de Washington y Europa terminarán sufriendo por apoyar a Ucrania, valora Ma, cuyo organismo de investigación está vinculado al Ministerio de Seguridad del Estado chino.

Pekín se ha negado a criticar o respaldar la operación militar rusa en Ucrania, también se abstuvo de votar en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre una resolución que condena la decisión de Moscú. Este martes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Wang Wenbin, reiteró que su país está a favor del diálogo entre las partes implicadas.

 

Desestabilización en Europa

La eliminación de los bancos rusos del sistema internacional interbancario SWIFT terminará perjudicando significativamente a Europa, asegura Ma Xue. Además, prevé que Estados Unidos sufra pérdidas importantes en el futuro al proporcionar ayuda económica y humanitaria a sus aliados, y que Europa podría verse desestabilizada por la gran cantidad de refugiados ucranianos.

"El feroz debate sobre los problemas relacionados con los refugiados dentro de Europa también podría dañar su unidad en momentos cruciales", señala Ma.

Por otro lado, el comercio entre China y Rusia puede limitar los efectos de las sanciones, y en ese sentido, algunos inversores citados por Bloomberg consideran que las empresas chinas accederían al petróleo ruso con descuento si las medidas punitivas de Occidente desalientan a otros compradores. Además, el Banco Popular de China y el Banco Central de Rusia mantienen un intercambio de divisas por miles de millones, lo que permite a los dos países brindar liquidez a sus empresas para que puedan continuar operando.

Asimismo, en los últimos años Moscú ha venido trabajando para eliminar la influencia del dólar estadounidense en su sistema financiero, vendiendo la mayor parte de sus bonos del Tesoro de EE.UU. como medida para hacer frente a las sanciones.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las tareas básicas de la primera etapa de la operación militar especial rusa en Ucrania han sido cumplidas, lo que permite concentrar fuerzas en la liberación de la región de Donbass, declaró el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú.

La condena mundial contra la “invasión” de Ucrania por la Federación Rusa es aplastantemente mayoritaria, pero eso no es prueba concluyente de que las cosas sean como esa prensa dice y difunde.

Hoy vemos que la historia no ha terminado. La nueva alianza sino-rusa está oponiéndose con vigor al dominio estadounidense. Esta unión antiimperialista es mucho más fuerte que aquella de Mao y Stalin.

La RAND-Corporation, en su documento "Sobreextender y desequilibrar a Rusia. Evaluando el impacto de opciones y sus costos", promueve en un apartado cómo manipular la mente de la ciudadanía rusa para que esté en contra de su gobierno.

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

Su pluma no solamente da muestra de lo más elevado que puede alcanzar el ser humano en la transmisión de ideas por medio de la escritura.

La presión que ejercen las autoridades estadounidenses sobre los representantes de los medios rusos en EEUU, incluidos los periodistas de Sputnik, aumentó en los últimos años, declaró el Ministerio de Exteriores ruso.

Cancillería rusa advierte que el reconocimiento por la OTAN de Rusia como una amenaza es una apuesta por enfrentarse a Moscú "en todos los frentes".

Rusia contribuye al nuevo orden mundial junto con los BRICS, señaló Ministro Consejero de la Embajada Rusa en México a estudiantes de economía de Chapingo

Por primera vez en la historia moderna, las sanciones no están funcionando, y podemos concluir, en buena lógica, que económicamente (y militarmente) el mundo está preparado para un equilibrio multipolar.

A inicios de este año, ni los murciélagos ni su comida (insectos) están disponibles debido al drástico descenso de las temperaturas; además solo una minoría se dispone a hibernar, y la mayor parte se va al sur para completar su ruta migratoria.

День русского языка

El mundo sería más estable "si se apoyara en EE.UU., la UE, Rusia, China y, quizás, la India", en vez de basarse en el dominio "destructivo" de Washington, dijo el Presidente de Bielorrusia, bielorruso Alexánder Lukashenko.

La vacuna mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de los ensayos clínicos.

El asedio de EE. UU. y la OTAN contra Rusia, compulsado por su agresivo afán de adueñarse el mundo, se produce cuando el capitalismo occidental está en franco retroceso y las economías emergentes participan más en el mercado mundial.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139