Cargando, por favor espere...

Gambito de dama
En esta historia se ataca de nuevo a la Unión Soviética, la cual es estigmatizada por ese rancio y decadente imperialismo.
Cargando...

En octubre de 2020 se estrenó la miniserie de Netflix, Gambito de dama del director Scott Frank. La respuesta de los espectadores de la plataforma streaming fue de mucha aceptación, colocando a esta serie como una de las más exitosas del mundo. La narración fílmica es sobre un personaje ficticio llamado Beth Harmon (Anya Taylor-Joy) una niña huérfana cuya madre se suicida ante el rechazo del padre a reconocer a su hija. Beth sobrevive en un orfanatorio a mediados de los años cincuenta.

En ese lugar, como era normal en aquella época, a los infantes –niños o niñas– se les suministraba calmantes, lo cual se hizo una adicción permanente en Beth. También en ese hogar forzado, Beth conoce al señor Shaibel (Bill Camp), quien es el conserje de la institución; Shaibel le enseña a Beth el juego –deporte mental, sostienen algunos– del ajedrez. (inventado en la India, se cree, en el Siglo VI; de la India pasó a Persia y luego los árabes lo introdujeron en Europa, a través del Imperio Bizantino; fue hasta el Siglo XV que se desarrolló en Europa Occidental, probablemente comenzó en la ciudad de Venecia).

La futura destacada ajedrecista es adoptada por Alma Wheatley (Marielle Heller), una mujer que es abandonada por su marido; El esposo de Alma es agente de ventas y pasa largas temporadas fuera de su hogar. Al ver que su hija adoptiva es una competidora de altos vuelos y que las competencias de ajedrez dejan dinero, Alma no solo decide acompañarla a los torneos, sino que se convierte en su representante y administradora. Sin embargo, Alma muere en el Distrito Federal (hoy Ciudad de México), cuando se está efectuando un torneo internacional en el que Beth se enfrenta a Vasily Bogorov (Marcin Dorocinski), campeón mundial de nacionalidad soviética. Beth pierde el campeonato y pierde a su madre adoptiva. Regresa a su casa en Lexington, Kentucky, pero su estado de ánimo es tan malo que se dedica a emborracharse y a consumir drogas (algo que la clase dominante de la superpotencia ha convertido en parte de la vida cotidiana de los norteamericanos y que es visto como lo más normal).

La historia de Gambito de dama discurre a través de siete capítulos que atrapan a los espectadores. En esta historia, Beth se va adentrando en el juego de ajedrez; en su adolescencia ya es una competidora muy reconocida; en su juventud se enfrenta a los más destacados ajedrecistas de Estados Unidos y prácticamente se vuelve “leyenda”, aunque su vida personal sea desastrosa. Gambito de dama es un drama cuyo éxito se basa en la notable actuación de la actriz argentino-británica Anya Taylor-Joy, quien logra encarnar a ese personaje enigmático y sorprendente, cuyo rostro logra reflejar, cuando juega, lo intenso, lo complejo, lo emocionante de las jugadas. Sin embargo, esta serie demuestra que la llamada Guerra Fría aún no ha terminado; pues el imperialismo occidental, encabezado por Estados Unidos, en su ocaso, no renuncia a su papel de potencia unipolar. Sigue atacando a Rusia a China por considerarlos la peor amenaza para sus afanes de control de todo el globo terráqueo.

Y por esa intención de desprestigiar a Rusia y su pasado socialista, en esta historia se ataca de nuevo a la Unión Soviética, la cual es estigmatizada por ese rancio y decadente imperialismo. En Gambito de dama, la historia de Beth Harmon concluye con una victoria de ella sobre el campeón mundial de ajedrez Bogorov en Moscú, no sin antes tratar de evidenciar que aquel régimen era una pesadilla burocrática que no permitía la libertad de sus ciudadanos. Beth vence, al estilo de las viejas películas de Hollywood, en las que los “buenos” se imponen al “mal”; aunque en esta cinta el personaje central sea drogadicta, alcohólica y lleve una vida muy desordenada. ¿Es que hoy el bien se apoya en lo que degrada al ser humano? El mensaje es claro.


Escrito por Cousteau

COLUMNISTA


Notas relacionadas

El inmenso territorio ruso, sus abundantes recursos naturales y su educada población, son un ambicioso proyecto de dominación de EE. UU., como en su tiempo de Adolfo Hitler. Ahora, usando a Ucrania, la acosa.

El presidente de Rusia es el único facultado para aplicar y autorizar un ataque nuclear.

El 50 % de los investigadores de IA creen que hay un 10 % o más de posibilidades de que los humanos se extingan debido a nuestra incapacidad para controlar la IA.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, condenó el desprecio de la UE hacia los ataques de las Fuerzas Armadas ucranianas contra la central nuclear de Zaporozhie.

Dmitri Medvédev: La Humanidad debe acabar por deshacerse de los vestigios del sistema colonial.

A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.

El representante de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, refutó este martes las acusaciones contra las tropas rusas por violación de derechos humanos durante su operativo militar en Ucrania.

Las reflexiones que hay en el ¿Qué hacer? de Chernishevski son de gran importancia porque intentan pensar de manera crítica las condiciones para la liberación.

El Avifavir es el primer medicamento registrado en el mundo que se basa en el fármaco de denominación internacional Favipiravir para combatir el coronavirus.

En el supuesto de que la maniobra de EE. UU. tuviera éxito, ¿qué ocurriría? Hay quienes piensan que habría un baño de sangre cuya primera víctima sería el propio presidente Putin.

Vladimir Putin, presidente de Rusia, declaró que las acciones de la alianza en el mar Negro "van más allá de ciertos límites". Detalló que los bombarderos estratégicos vuelan a una distancia de 20 kilómetros de la frontera estatal de Rusia.

La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.

"No jueguen con fuego", advierte la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.

Estimó que hasta 10 mil soldados norcoreanos se entrenan en Rusia y están listos para ingresar al conflicto en apoyo a las fuerzas rusas.

Rusia condenó el ataque con armas de fuego ocurrido este jueves en la Embajada de Cuba en Washington.