Cargando, por favor espere...

Internacional
Rusia probará vacuna contra cáncer en humanos
El costo de cada dosis alcanza los tres mil dólares, lo que equivale a 60 mil pesos.


El Centro Nacional de Investigación Epidemiológica y Microbiología Gamaleya, responsable del desarrollo de la vacuna Sputnik V durante la pandemia de Covid-19, informó que iniciará el proceso de pruebas en humanos de su nueva vacuna contra el cáncer.

A través de un comunicado, la embajada de Rusia en México compartió que científicos rusos desarrollaron una vacuna contra el cáncer basada en ARNm. Esta tecnología permite al sistema inmunitario reconocer tumores y células metastásicas para eliminarlas sin provocar inflamación.

Hasta ahora, la fórmula permanece en fase de pruebas con animales. No obstante, la embajada señaló que la aplicación en humanos comenzará en breve.

Por último, indicó que el precio estimado de la vacuna rondará los tres mil dólares, equivalentes a aproximadamente 60 mil pesos mexicanos. En el caso de los ciudadanos rusos, la vacuna se ofrecerá sin costo.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Busca Osmar Olvera medalla de oro en París 2024

Osmar Olvera calificó a la final de trampolín individual de tres metros tras obtener la cuarta mejor puntuación.

Diálogo nuclear Rusia-EE. UU. ¿callejón sin salida?

El Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas (START) representa un campo de batalla verbal, en el que Estados Unidos (EE. UU.) quiere imponer la idea de que la Federación de Rusia es un rival agresivo cuando, en los hechos el actor beligerante en este último periodo ha sido Washington.

¡Azúcar! Acelera los precios de alimentos a nivel mundial

La FAO indicó que los precios de los productos alimentarios en el mundo experimentaron un aumento del 3 por ciento entre agosto y septiembre.

En 2024, las 500 personas más ricas del mundo acumularon 10 billones de dólares

Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jensen Huang los que lideran este grupo de multimillonarios.

Papa Francisco I critica políticas de deportación de Trump

En su mensaje, reconoció que los países deben protegerse, sin embargo, en ese proceso, dijo, no se debe dañar la dignidad de personas que huyen de situaciones de extrema pobreza.

Aplicación de TikTok se restablece en Estados Unidos

La decisión afectó a más de 170 millones de usuarios en territorio estadounidense.

Palestina y el imperialismo (primera parte)

En esta primera parte explico cómo la sentencia de muerte para un pueblo entero estaba ejecutándose con un mortal proyecto imperialista disfrazado de sionista encabezado por Gran Bretaña y con gran impulso tras la PGM.

Deportaciones masivas, poco probables en el gobierno de Trump: BBVA

El banco señaló que los migrantes indocumentados están ampliamente integrados en la sociedad estadounidense, lo que hace inviable una estrategia masiva de deportaciones.

En Alemania triunfa la derecha en elecciones con 28.6% de votos

La participación ciudadana durante las elecciones alcanzó un 82.5 por ciento.

Mientras Trump amenaza a Harvard; Tokio y China apoyan a estudiantes extranjeros

La Universidad de Tokio y la HKUST de Hong Kong anunciaron respaldo académico y económico para los estudiantes desplazados por la política migratoria de EE. UU.

Rusia considera debilitadas las medidas de presión de EE. UU.

La reacción del Kremlin ante las amenazas de Trump muestra confianza en su posición internacional.

La juventud y las tentaciones de ultraderecha

Una juventud cuya conciencia no está determinada por el trabajo es terreno fértil para el fascismo y la ultraderecha. La juventud tiene energía, fuerza, rebeldía, pero ésta puede tomar un rumbo reaccionario cuando la vida le ahoga y no le presta alternativas.

EE. UU. y UE priorizan guerra en Ucrania que ayudar a África o AL

En dos años Occidente destinó más de 200 mil mdd a Ucrania, para fines militares; en siete años, la UE destinó menos de 80 mil mdd para ayudas socioeconómicas a los Estados del Sur y Este del planeta.

ENCUENTRO.png

"Rusia está interesado en un Afganistán estable" y, expresó la esperanza de que el nuevo poder garantice la seguridad de las legaciones de otros países y mantenga el orden público.

Caravana de la resistencia parte desde el norte de África para romper bloqueo en Gaza

Organizaciones sindicales, médicos, periodistas, abogados, estudiantes y formaciones políticas de Túnez y Argelia conforman la caravana.