Cargando, por favor espere...

Rusia probará vacuna contra cáncer en humanos
El costo de cada dosis alcanza los tres mil dólares, lo que equivale a 60 mil pesos.
Cargando...

El Centro Nacional de Investigación Epidemiológica y Microbiología Gamaleya, responsable del desarrollo de la vacuna Sputnik V durante la pandemia de Covid-19, informó que iniciará el proceso de pruebas en humanos de su nueva vacuna contra el cáncer.

A través de un comunicado, la embajada de Rusia en México compartió que científicos rusos desarrollaron una vacuna contra el cáncer basada en ARNm. Esta tecnología permite al sistema inmunitario reconocer tumores y células metastásicas para eliminarlas sin provocar inflamación.

Hasta ahora, la fórmula permanece en fase de pruebas con animales. No obstante, la embajada señaló que la aplicación en humanos comenzará en breve.

Por último, indicó que el precio estimado de la vacuna rondará los tres mil dólares, equivalentes a aproximadamente 60 mil pesos mexicanos. En el caso de los ciudadanos rusos, la vacuna se ofrecerá sin costo.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Carter ocupó la Presidencia del país  norteamericano de enero de 1977 a enero de 1981.

EE.UU. ha perdido el derecho moral de sermonear a otros países sobre la observancia de las libertades civiles, por haber violado los derechos de sus propios ciudadanos, dice la vocera de Cancillería rusa, María Zajárova.

La SRE relevó de sus funciones, con efecto inmediato, al cónsul adscrito en el Consulado General de México en Shanghái.

La ONU reiteró la necesidad de abrir “investigaciones inmediatas e independientes” sobre la muerte de palestinos por disparos del Ejército de Israel durante las entregas de ayuda.

El gobierno de Argentina, encabezado por el ultraderechista Javier Milei, ordenó la suspensión de medicamentos y la asistencia médica para adultos mayores, personas con capacidades diferentes, enfermedades crónicas y patologías agudas.

La campaña mediática imperialista en contra de Rusia y su presidente muestra, de paso, que la libertad de prensa no existe, y que la maquinaria mediática es un arma más, para confundir, manipular y someter a los pueblos.

Actualmente sólo 87 de 217 instalaciones de producción de agua potable siguen funcionando en la Franja de Gaza.

"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.

Lo que reducirá el ingreso al país bajo reglas más estrictas y dificultará el desarrollo laboral en la nación canadiense.

La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.

Hace un siglo, Argelia era pieza fundamental en la red colonial de Francia y ahora, cuando emerge un nuevo orden multipolar en el mundo, aparece como un actor político vigoroso y solidario.

En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.

El crimen ocurrió durante el horario de clases, cuando un hombre vestido de negro irrumpió en la escuela N.º 88, mató a un empleado de seguridad y abrió fuego contra los estudiantes.

Vender sus piezas de hojalatería en el país asiático es un “logro desbloqueado”, aseguró la artesana Elisa Reyes.

El fondo de inversión Rosemont Seneca del hijo del presidente estadounidense Joe Biden, Hunter Biden, participó en la financiación del programa biológico militar del Pentágono en Ucrania.