Cargando, por favor espere...
Dos de los fundadores del Center for Humane Technology (Centro para la Tecnología Humana, en español), Tristan Harris y Aza Raskin, discutieron los peligros del modelo de lenguaje de Inteligencia Artificial y sobre su imprudente liberación; esto en una presentación durante una reunión privada en San Francisco.
Los científicos explicaron que las nuevas tecnologías podrían cambiar el mundo de manera "fundamental", sin embargo, la forma en que se están implementando no es "segura y responsable", al contrario, es "muy peligrosa".
"El 50 % de los investigadores de IA creen que hay un 10 % o más de posibilidades de que los humanos se extingan debido a nuestra incapacidad para controlar la IA", dijo Harris, antiguo gestor de productos de Google. De acuerdo con los expertos, existen tres reglas básicas que hay que tener en cuenta a la hora de tratar con las tecnologías:
Harris y Raskin advirtieron que, hasta el momento, la tecnología simple de IA ha provocado sobrecarga de información, adicción, sexualización infantil, déficit de atención, noticias falsas y el colapso de la democracia. Consideran que los ingenieros buscaban conectar a la sociedad, pero en realidad "abrieron la caja de Pandora".
Los fundadores del Centro para la Tecnología Humana, que incluye una alianza sin precedentes de personas que trabajaron en algunas de las mayores compañías tecnológicas del mundo, afirmaron que son "viajeros en el tiempo" que intentar prevenir un futuro distópico. No es que la IA vaya a acabar con la humanidad, sino que el verdadero temor consiste en que "la superación personal de la IA supere a la inteligencia humana y tenga consecuencias inesperadas", señalan.
Por ejemplo, la capacidad de la IA de convertir el lenguaje en imágenes y leer la actividad cerebral para reconstruir imágenes y monólogos internos son motivos para empezar a preocuparse. Al mismo tiempo, hay que recordar que la tecnología puede resultar pirateada y convertida en una herramienta de vigilancia. Teniendo en cuenta que el lenguaje y el código informático son intercambiables, es fácil encontrar las vulnerabilidades de seguridad.
Con el paso del tiempo también van surgiendo nuevos modelos de IA, que van adquiriendo habilidades emergentes impredecibles y, de momento, no del todo comprensibles. Muchos de ellos pueden aprender cualquier cosa y los expertos no pueden predecir al 100 % cuál será su progreso.
"El futuro de la IA sigue siendo incierto", alertan los expertos, que advierten que esta tecnología puede aprender a sobresalir en cualquier campo, lo que generaría consecuencias imposibles de prever. De ese modo, es preocupante que ciertas empresas compitan por ocupar un lugar íntimo en nuestras vidas con 'chatbots' camuflados como 'amigos'.
Fuente: RT
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, cuestionó este sábado los reportes de que Rusia vaya a iniciar una agresión contra su país el próximo 16 de febrero.
Entre esos objetivos estaban el surgimiento de regiones, ciudades y asentamientos, la creación de nuevos puestos de trabajo, el bienestar y la prosperidad de las familias rusas.
El destructor estadounidense Chafee intentó violar la frontera marítima rusa cerca de la ciudad de Vladivostok, en el Lejano Oriente, afirmó el Ministerio de Defensa de Rusia.
Rusia está preocupada por la situación actual en Sudán e insta a todas las partes a actuar con moderación, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, destacó en una conversación con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, el impacto de las sanciones estadounidenses en la situación alimentaria mundial.
El presidente de Rusia es el único facultado para aplicar y autorizar un ataque nuclear.
"No vamos a interferir en los asuntos internos de Afganistán y mucho menos involucrar a nuestras Fuerzas Armadas en un conflicto de todos contra todos", dijo Putin
La causa profunda del conflicto entre Rusia y Ucrania es la expansión de la OTAN; Rusia quiere evitar que Ucrania sea un valuarte de Occidente en su frontera, afirmó el académico estadounidense John Mearsheimer.
La condena mundial contra la “invasión” de Ucrania por la Federación Rusa es aplastantemente mayoritaria, pero eso no es prueba concluyente de que las cosas sean como esa prensa dice y difunde.
El Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi V. Lavrov, anunció una visita para los próximos días por países de América Latina para afianzar la cooperación ruso-latinoamericana.
Poco después de asumir el cargo, el Embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, habla sobre la Operación Especial en Ucrania y lo que se juega su país en la escena internacional con la OTAN.
A pesar de que los gobiernos de EE. UU. y los países que integran la OTAN intentaron desacreditar al presidente Putin, su éxito electoral contribuirá a reducir las pretensiones de dominio imperial que aún mantienen algunos países de Occidente. Veamos.
Los encargados rusos de crear las vacunas anticovid-19, aseguraron que es posible adaptar su vacuna Sputnik a la variante Ómicron en tan solo 45 días.
La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.
La correlación de fuerzas en el mundo ha cambiado durante las décadas pasadas; y ahora EE. UU. ya no es la gran potencia hegemónica de los años 1990.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Demandan esterilización gratuita en Iztacalco y su extensión a toda la CDMX
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Combatir inseguridad podría reducir hasta un 20 % los precios
Escrito por Redacción