Cargando, por favor espere...

Rusia y Nicaragua firman acuerdo para el desarrollo de tecnologías nucleares pacíficas
Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.
Cargando...

Rusia y Nicaragua firmaron un acuerdo de cooperación para el desarrollo de aplicaciones no energéticas de la energía atómica con fines pacíficos, mismo que incluye la formación de personal para el organismo estatal de seguridad nuclear de Nicaragua.

El acuerdo intergubernamental se firmó en marzo de 2023 por el director general de Rosatom, A. Lijachev, y el ministro de Asuntos Exteriores de Nicaragua, D. Moncada; y fue publicado por el portal oficial de información jurídica, según el sitio neftegaz.ru.

La cooperación entre ambas naciones consistirá en implementar campañas para la sensibilización de la opinión pública sobre las tecnologías nucleares; se impulsará el desarrollo de la infraestructura nuclear de Nicaragua; se crearán aplicaciones no energéticas de la energía atómica en la industria, la agricultura, la ecología, la ciencia y la medicina; y, en particular, los dos países estudiarán la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.

La Fase 1 será la construcción de centros de medicina nuclear en las ciudades de Managua, Estelí y León, de la república de nicaragua. Cada uno de estos centros tendrá la capacidad para atender hasta mil 500 pacientes al año, y se proporcionará a Nicaragua isótopos médicos para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oncológicas.

También se prevé organizar giras y seminarios técnicos, además de actividades de formación y capacitación de especialistas, incluido el personal de la Autoridad Reguladora de Seguridad Nuclear y Radiológica de Nicaragua.

El acuerdo exige que los materiales y tecnologías nucleares que Nicaragua reciba de Rusia no sean utilizados para la producción de armas nucleares u otros artefactos explosivos nucleares ni para ningún fin militar.

Por ello, se especificó que Nicaragua no recibirá tecnologías e instalaciones para el reprocesamiento químico de combustible nuclear irradiado, enriquecimiento de uranio y producción de agua pesada, uranio con enriquecimiento igual o superior al 20 por ciento en uranio-235, plutonio y agua pesada.

Para la fase 2 se prevé la construcción de un centro de irradiación polivalente para la esterilización de productos y preparados médicos. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.

Ya suman más de 5,795 palestinos fallecidos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania, de los cuales 2,360 son niños y 1,292 mujeres. Por su parte, unas 18 mil personas más han resultado heridas.

День русского языка

Cooperación, respeto y confianza, son los tres ejes base de los cada vez más numerosos actores estatales y no estatales que están a favor de un emergente mundo multipolar, un proceso irreversible e inédito en la historia.

El actual atentado terrorista revela el papel criminal del "Occidente colectivo", encabezado por EE.UU., que sigue abasteciendo armas letales al régimen fascista en Ucrania.

Ahora asistimos a un cambio natural hacia una auténtica multipolaridad, basada en la igualdad soberana de los Estados... La multipolaridad es un imperativo de los tiempos, un proceso histórico objetivo. No puede detenerse.

Kievskaya Stansia es una de las estaciones del metro moscovita en las que se cristaliza la historia del pueblo soviético

Ha ganado galardones para su poesía en La India, EE. UU., Canadá, Grecia, China y Rusia, además del Premio de la Unión Mongol de Escritores.

Entre los hallazgos se identificaron decenas de moluscos, tres peces y un camarón, además de una enigmática criatura que desconcertó a los científicos.

El boicot que Occidente ha emprendido en contra del Gobierno de Vladímir Putin ha trascendido ya las fronteras comerciales y económicas para posicionarse en uno de los espacios más simbólicos de la civilización: el deporte.

El primer ministro chino, Li Qiang, afirmó durante el Foro Económico Mundial de Davos, que la economía de su país creció alrededor del 5.2% interanual en 2023, rebasando las previsiones del 5% que había pronosticado Pekín.

A inicios de este año, ni los murciélagos ni su comida (insectos) están disponibles debido al drástico descenso de las temperaturas; además solo una minoría se dispone a hibernar, y la mayor parte se va al sur para completar su ruta migratoria.

En esta guerra que promueve EE. UU., Ucrania es solo la puerta de entrada; de ahí a Rusia, y como destino final, China, el gran adversario económico al que no puede vencer y que tiene en jaque al poderío americano establecido desde 1945.

A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.

Por largo tiempo, EE. UU. y sus satélites, incluido el Reino Unido, no han temido expresar sus verdaderos objetivos en Ucrania. Están hablando de “infligir una derrota estratégica a Rusia”, afirmó el Embajador.