Cargando, por favor espere...

Rusia solicita poner fin a enfrentamientos en Nagorno Karabaj
Vladimir Putin, invitó a los ministros de Relaciones Exteriores armenio y azerbaiyano a Moscú el viernes para tratar de negociar la paz en la región separatista de Nagorno Karabaj.
Cargando...

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, solicitó este jueves a las autoridades de Armenia y Azerbaiyán poner fin a las hostilidades en la región de Nagorno Karabaj atendiendo a "razones humanitarias".

De acuerdo con una declaración del Kremlin, tras sostener varias conversaciones con el primer ministro armenio, Nikol Pashinian, y el presidente azerí, Ilham Aliyev, el mandatario ruso les solicitó concluir los enfrentamientos para que ambos bandos intercambien prisioneros y cuerpos de fallecidos.

En este mismo sentido, el texto detalló que el mandatario ruso invitó a los ministros de Relaciones Exteriores armenio y azerbaiyano a Moscú el viernes para tratar de negociar la paz en la región separatista de Nagorno Karabaj, donde los combates no han cesado desde hace 11 días.

Durante esta jornada trascendió que Moscú podría celebrar conversaciones para abordar la situación en Nagorno Karabaj, cuya soberanía se disputan Armenia y Azerbaiyán. En ellas participarían los copresidentes del Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), el cual conforman Estados Unidos y Francia, además de Rusia.

El Grupo de Minsk ha auspiciado negociaciones para tratar de resolver el conflicto en torno a esta región azerí de mayoría armenia, que autoproclamó su independencia y cuenta con el respaldo de Armenia.

La tensión en Nagorno Karabaj se mantiene desde el 27 de septiembre pasado, cuando iniciaron nuevos choques bélicos que han cobrado la vida de decenas de militares de las dos partes.

Este jueves, también se supo que el primer ministro de Rusia, Mijail Mishustin, visitará la capital de Armenia, Ereván, donde este viernes tendrá lugar la reunión del Consejo Intergubernamental de la Unión Económica Euroasiática (UEE), que integran Armenia, Belarús, Kazajistán, Kirguistán y Rusia.

Durante el encuentro se pasará revista a la integración económica euroasiática hasta 2025. En un segundo momento se analizará la situación sanitaria y epidemiológica, así como la implementación de un plan integral para prevenir la propagación del coronavirus y de otras enfermedades infecciosas.

Con información de TeleSUR


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Rusia y China van a la cabeza de un mundo nuevo: Aquiles Córdova.

La idea de los sóviets como principio político es “patrimonio de todo el proletariado internacional”. La caída de la URSS no significa su caducidad.

Kremlin informó que Vladímir Putin expresó a Angela Merkel su pésame por las víctimas del tiroteo en la ciudad alemana de Hanau.

A través de sus redes sociales, la Embajada de Rusia en México advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de un “representante de las opiniones neonazis" en la CDMX, por la marca del "Sol negro".

En el supuesto de que la maniobra de EE. UU. tuviera éxito, ¿qué ocurriría? Hay quienes piensan que habría un baño de sangre cuya primera víctima sería el propio presidente Putin.

Ante el fortalecimiento económico y diplomático de Rusia, y la inexorable derrota de la OTAN en Ucrania, Estados Unidos ve amenazada su hegemonía.

En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.

“Quienes esperan derrotar a Rusia en el campo de batalla, al parecer, no entienden que la guerra moderna será diferente en absoluto”, afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Rusia y México firmaron un acuerdo para el suministro de 32 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra Covid-19, las cuales se comenzarían a distribuir a finales de este año.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, condenó el desprecio de la UE hacia los ataques de las Fuerzas Armadas ucranianas contra la central nuclear de Zaporozhie.

Fue el propio Assad el que tomó la decisión de entregar el poder al grupo fundamentalista HTS.

Durante su encuentro, Shoigú y Guterres firmaron un Memorándum de Cooperación entre Rusia y la ONU para facilitar el suministro de productos agrícolas y fertilizantes rusos a los mercados mundiales.

Sin renunciar a un compromiso profundo y bien definido con las clases subyugadas, hacen un esfuerzo serio por encontrar y presentar la verdad.

La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.

Especialistas dudan que Delfina Gómez, "ganadora" por abstencionismo a la gubernatura del Edomex, gobierne para todos en la entidad, ya que pertenece a GAP, con Higinio Martínez y Horacio Duarte, acusados de corrupción.