Cargando, por favor espere...

Rusia solicita poner fin a enfrentamientos en Nagorno Karabaj
Vladimir Putin, invitó a los ministros de Relaciones Exteriores armenio y azerbaiyano a Moscú el viernes para tratar de negociar la paz en la región separatista de Nagorno Karabaj.
Cargando...

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, solicitó este jueves a las autoridades de Armenia y Azerbaiyán poner fin a las hostilidades en la región de Nagorno Karabaj atendiendo a "razones humanitarias".

De acuerdo con una declaración del Kremlin, tras sostener varias conversaciones con el primer ministro armenio, Nikol Pashinian, y el presidente azerí, Ilham Aliyev, el mandatario ruso les solicitó concluir los enfrentamientos para que ambos bandos intercambien prisioneros y cuerpos de fallecidos.

En este mismo sentido, el texto detalló que el mandatario ruso invitó a los ministros de Relaciones Exteriores armenio y azerbaiyano a Moscú el viernes para tratar de negociar la paz en la región separatista de Nagorno Karabaj, donde los combates no han cesado desde hace 11 días.

Durante esta jornada trascendió que Moscú podría celebrar conversaciones para abordar la situación en Nagorno Karabaj, cuya soberanía se disputan Armenia y Azerbaiyán. En ellas participarían los copresidentes del Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), el cual conforman Estados Unidos y Francia, además de Rusia.

El Grupo de Minsk ha auspiciado negociaciones para tratar de resolver el conflicto en torno a esta región azerí de mayoría armenia, que autoproclamó su independencia y cuenta con el respaldo de Armenia.

La tensión en Nagorno Karabaj se mantiene desde el 27 de septiembre pasado, cuando iniciaron nuevos choques bélicos que han cobrado la vida de decenas de militares de las dos partes.

Este jueves, también se supo que el primer ministro de Rusia, Mijail Mishustin, visitará la capital de Armenia, Ereván, donde este viernes tendrá lugar la reunión del Consejo Intergubernamental de la Unión Económica Euroasiática (UEE), que integran Armenia, Belarús, Kazajistán, Kirguistán y Rusia.

Durante el encuentro se pasará revista a la integración económica euroasiática hasta 2025. En un segundo momento se analizará la situación sanitaria y epidemiológica, así como la implementación de un plan integral para prevenir la propagación del coronavirus y de otras enfermedades infecciosas.

Con información de TeleSUR


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Moscú decide enviarle insumos médicos como parte del acuerdo que el presidente ruso, Vladímir Putin, le hizo a su homólogo estadounidense, Donald Trump en la conversación telefónica que mantuvieron el pasado lunes.

En el momento del incidente, en el territorio de la planta se encontraban 32 personas. Según información preliminar, una persona murió y dos resultaron heridas.

La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.

El vicecanciller y ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, reconoció que su país apostó por un modelo basado en la compra de gas ruso barato.

Los BRICS no rechazan la hegemonía de EE. UU. para imponer la hegemonía de China, Rusia, Brasil u otro país, sino buscan un mundo que permita a todos los países elegir soberanamente sus formas de vida.

El actual atentado terrorista revela el papel criminal del "Occidente colectivo", encabezado por EE.UU., que sigue abasteciendo armas letales al régimen fascista en Ucrania.

La causa profunda del conflicto entre Rusia y Ucrania es la expansión de la OTAN; Rusia quiere evitar que Ucrania sea un valuarte de Occidente en su frontera, afirmó el académico estadounidense John Mearsheimer.

Sobre la cuestión de Ucrania, tanto China como Rusia coincidieron en que los propósitos y principios de la Carta de la ONU deben ser acatados y que el derecho internacional debe ser respetado.

En estos días ocurren en África hechos de trascendencia mundial. En Sahel luchan por su independencia mientras exclaman “Abajo Francia, Viva Putin”... ¿Por qué el coraje contra Francia y la simpatía hacia Rusia? La historia ayuda a entenderlo.

Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.

Putin fue recibido en el aeropuerto por Kim Jong-un.

Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.

Especialistas dudan que Delfina Gómez, "ganadora" por abstencionismo a la gubernatura del Edomex, gobierne para todos en la entidad, ya que pertenece a GAP, con Higinio Martínez y Horacio Duarte, acusados de corrupción.

“Existen pruebas irrefutables de las acciones biológicas a gran escala que llevó a cabo Washington en Ucrania, así como de la implicación de las élites estadounidenses en estos procesos”, advirtió Nikolái Pátrushev.

La hija del influyente filósofo ruso Alexánder Duguin, fue asesinada por órdenes de los servicios secretos ucranianos. El crimen lo llevó a cabo una ciudadana de Ucrania identificada como Natalia Vovk.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139